Haz click aquí para copiar la URL

Gatúbela

Fantástico. Acción Patience Philips (Halle Berry) trabaja como diseñadora gráfica para una empresa de cosméticos, dirigida por el despótico George Hedare (Lambert Wilson) y su esposa, la supermodelo Laurel (Sharon Stone). Se entera por casualidad de un terrible secreto sobre un revolucionario producto de belleza que está a punto de ponerse a la venta y es eliminada por unos sicarios. Sin embargo, misteriosamente, vuelve a la vida con unas cualidades y una ... [+]
Críticas 94
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
28 de septiembre de 2009 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película está dirigida por un tipo que se llama Pitof. Sólo diré eso. Ah sí, también diré que está interpretada por una de las peores actrices de la historia del cine. Mirad el cartel de la película y pensad si ésto es serio... Y lo peor es que nisiquiera te ries viéndola.. La mayor basura del 2004
2
10 de noviembre de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vengo con la película bien fresca, porque la vi ayer por la noche. Así que lo primero que diré es: Madre del amor hermoso, qué pena siento por los gatos

Me considero una persona a quien el cine de superhéroes le gusta (soy fan absoluta de X-MEN, son mi ojito derecho; me gustan Thor, Los Vengadores, incluso tuve mi época con Spiderman, Batman, etc), pero lo de esta película me pareció… devastador. Si el huracán Sandy hubiese aparecido en pleno estreno y se hubiese llevado la cinta con sus copias, creo que el mundo hubiese ganado mucho.

La música es repetitiva hasta la saciedad, al minuto 2 ya harta; los efectos especiales… madre del amor hermoso, que estábamos en el año 2004, no en el siglo XIX, que esos muñecos y píxeles cantan hasta para un sordo (sin ofender); la historia me parece buena, aunque chirría bastante, pero horrible el resultado, no sé, te quedas con una sensación de: ‘¿Qué hace Halle Berry ahí?’ Esta chica me parece una buena actriz (tampoco una cosa soberbia, pero bastante bien), pero no me cuadra en el papel de Patience Phillips. Luego la acción… deja bastante que desear; la mala malísima da risa, por favor. Es que es todo tan… tan desechable, hasta la mejor amiga de Berry es demasiado histriónica (bueno, y eso que no dije nada de todo el postureo y los lengüetazos que nos trae la protagonista gatuna, eso ya clama al cielo).

En fin, que es demasiado pedante y mala. Incluso estuve a punto de quitarla de lo que me aburría; no me considero demasiado exigente con las películas, sobre todo con algunas porque más o menos sé qué puedo esperar de ellas, pero esta fue ya vamos… Ahora me gustaría que hiciesen otra, pero de verdad, como si esta fuese el tráiler de espera de broma para la real xD.
2
17 de octubre de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tremendo tostón difícil de sufrir si no fuera por Halle Berry marcando curvas. Lejos de ser una interpretación que genere interés lo más curioso de la película es valorar como ha cambiado el cine y las propuestas de blockbuster desde los años 2000 hasta nuestros días.

A la hora de valorar aspectos de la película no puede uno apreciar ningún ejercicio de cine o de arte más allá del vestuario. El guió y la trama están al servicio de poner a la protagonista en circunstancias y poses semieróticas cuando no eróticas del todo.

Especial mención a las escenas de acción montadas en un ataque de epilepsia. Son divertidas hasta que te das cuenta que puedes marearte hasta el vómito. A pesar de estar Halle Berry en pantalla dándolo todo uno tiene que apartar la vista para no echar la raba.



Muy poco recomendable sino es por las risas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y la escena de la batalla final con el muñeco dando vueltas como loco... no he podido evitar reírme. Casi puede sentirse la producción viniéndose abajo porque ya se han gastado todo el dinero y tienen que acabar la película a toda prisa.
5
11 de enero de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película en la que te puedes saltar escenas y seguir viéndola como si no pasase nada. Personajes sin profundidad emocional, solo con el simple objetivo de intentar entretener con escenas de seducción y acción que no llegan a nada.
1
29 de enero de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ciertamente, que al igual que sucede con los actores, cualquier director que se precie debería explotar una multiplicidad de facetas en su trayectoria profesional. Esto es una verdad indiscutible. Pero, aun confirmando y subrayando esta verdad, resulta casi incomprensible que un director que estuvo detrás de la muy respetable "Vidocq", incluso detrás de la segunda unidad de "Alien resurrection", haya casi culminado su carrera con esto. Alguien avispado debió informarle de que cuando uno toma "las de Villadiego" para viajar a las antípodas de su habitual producción, debe hacerlo medianamente bien, o al menos de forma que no indignifique al séptimo arte, (lo mínimo ya que se puede pedir.)

"Catwoman" es una película tan mala, que debería figurar en el inconsciente del olvido más despreciativo. E incluso motivar una querella por parte de los descendientes de Bob Kane, quien difícilmente podría haber imaginado una adaptación más espantosa de su personaje. Con un argumento ridículo (empresa de cosméticos por medio) y unas situaciones que rozan el más puro "Kitch", por no decir lisa y llanamente "cursilería". Una Halle Berry, totalmente fuera de situación, ganadora en justicia de todos los "Razzies" habidos y por haber, con secundarias como Alex Borstein, de la cual lo mejor que se puede decir es que despierta instintos de saltarle a la yugular, un Benjamín Bratt de policía ejemplar, soltando "chorraditas de urbanidad" en colegios públicos (por Dios)
una Frances Conrroy que incorpora a una especie de bruja cursi directamente estrangulable, y una Sharon Stone, que da palos de ciego, sin saber muy bien dónde ubicarse en la "cosa", unos "efectos digitales, que parecen "pergueñados" por el "grupo "aniguetes en paro" con un Pentium I, un disfraz de gata-heroína, que haría, en comparación, que Katy Bates resultara convincente haciendo de Supergirl, (insertando en la trama a compañero-pizpireto-consejero-gay para más deshonrra), y con una música, lejos del carácter épico de este tipo de producciones, que parece extraída de un anuncio de colonia (o del hilo musical de un puticlub, según se mire), pero que en definitiva contribuye a que el espectador se eche un plácido sueñecito ¡en las escenas de acción!, lo cual, al final es una bendición para el cuerpo y el alma...¿Queda algo más?. La menestra está servida y lista para provocar una indigestión.

Sinceramente, dado el percal, "Catwoman no es la peor película de superhéroes jamás hecha; entra en el "ranking" de las 10 peores de la historia, a secas.

A la espera de una adaptación que, sin ser una obra maestra, supere al menos la barrera sicológica de la vergüenza ajena (y propia, por estar en el cine viéndola) el personaje de D.C. tendrá que hacer un esfuerzo para olvidar el ultraje, y mientras tanto, "dormir el sueño de los justos". De pala. Un horror.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para