Haz click aquí para copiar la URL

La rueda del tiempoSerie

Serie de TV. Aventuras. Fantástico Serie de TV (2021-2025). 3 temporadas. 19 episodios. Ambientada en un extenso y épico mundo en el que existe la magia y únicamente algunas mujeres pueden acceder a ella, Moiraine, miembro de una organización femenina increíblemente poderosa llamada 'Aes Sedai', llega a la pequeña ciudad de Two Rivers. Allí se embarca en un peligroso viaje por todo el mundo con cinco jóvenes, uno de los cuales ha sido profetizado como 'el dragón ... [+]
Críticas 67
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
20 de noviembre de 2021
44 de 94 usuarios han encontrado esta crítica útil
Actualización 2ª Temporada.
Después de ver la segunda temporada, creo que han resuelto lo que peor sabor de boca me dejo en la 1ª temporada "Mat Cauthon". Cualquier otro cambio de la historia original, era bastante entretenido pero ese me tenia tocado....
Ahora si que si, es un 10 en toda regla (el final de la temporada apoteósico ya veréis porque ).
Ya estoy esperando la tercera temporada :).

Lo primero que quiero comentar es que no soy imparcial. Desde que leí la saga de la Rueda del tiempo he sido un fan incondicional de Robert Jordan y su mundo de fantasía, como lo he sido también de Tolkien, Brandon Sanderson (que escribió además los últimos libros de la saga) y otros grandes escritores de este género.

He esperado muchos años para este momento, y ahora que he podido disfrutar de los primeros episodios de la serie, he de decir que salvo algunas diferencias con los libros (me imagino que para aportar más dramatismo), han logrado captar el espíritu de la saga.

En mi opinión los paisajes son impresionantes, los efectos especiales mejores que con los que me imaginaba los libros y chicos no hay que olvidar que esto una serie no una película de Marvel ;).

Los personajes: los adultos muuuuyyyy biennnn. Los jóvenes creo que todavía me tengo que acostumbrar a ellos, pero van por buen camino (hay que dejarles madurar.)

Mi nota iba a ser un 8 porque creo que todavía hay donde mejorar, pero visto las puntuaciones de algunos (que además no se molestan en justificar) y me parecen injustas completamente, ya que esta serie esta entre las mejores del género que he visto en los últimos años y en ningún caso se merecen un 1, por lo que le voy a dar un 10.

Porque te puede gustar o no la historia, el tema, el género, pero de lo que no hay duda es de que está muy trabajada y no se merece ese desprecio que hacen algunos "trolls".

Y por último, a los que les guste la serie y no hayan leído los libros solo me queda animarles a que lo hagan, ya que vivirán una aventura épica que les hará disfrutar aún más de las muchas temporadas que tendrá la serie ;)

Y para ellos va esta humilde introducción.

La serie transcurre en un mundo fantástico donde existe una magia llamada poder único que tiene dos mitades (saidin y saidar) que solo pueden manejar respectivamente hombres y mujeres.

Muchos años antes del inicio de esta historia, el mundo era un paraíso con tecnología increíble soportada por este poder, pero como siempre pasa, el ser humano siempre quiere más y más, y al buscar los medios de obtenerlo se abre una brecha en el tejido del espacio por la que "el oscuro" (un ser con gran poder) puede influir en el mundo, y se desencadena una guerra terrible.

En un esfuerzo por cerrar la brecha, un grupo de hombres encabezados por el dragón logran llegar a ella y la sellan, pero no antes de que el oscuro contamine todo el saidin (la magia de los hombres), provocando que se vuelvan locos y se produzca un cataclismo (el desmembramiento) donde surgen montañas se secan mares y en definitiva se pierde la civilización y la tecnología.

Los supervivientes de este cataclismo se fragmentan y se generan nuevas naciones de estilo medieval.

A partir de este momento los únicos humanos que pueden manejar el poder único son las mujeres (Aes Sedai) ya que los hombres se vuelven locos al intentarlo por la corrupción del saidin.

Algunas de estas mujeres (denominadas las rojas) se dedican a partir de este momento a perseguir a los encauzadores masculinos que surgen, para impedir que causen otro cataclismo.

20 años antes del momento del inicio de la saga, una vidente de las Aes Sedai tiene una visión del nacimiento de un niño del que dice que es el "Dragon renacido", y del que existe una profecía que dice que ayudará a salvar al mundo o a hundirlo en las tinieblas.

!!!Bienvenidos a la rueda del tiempo!!!!!!
apm
10
27 de noviembre de 2021
24 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no he leído los libros, por eso estoy ajeno a si su adaptación a ellos es buena o mala, de ser así seguramente estaría echando espumarajos por la boca como muchos de vosotros. De momento los 4 capítulos que he visto me gustan, van de menos a más y despiertan mi interés para ver el quinto.

Lo que menos me gusta es la ya habitual política que llevan muchas series y películas de llenarlas de propagandas encubiertas de como tenemos o debemos pensar, ya sabéis a que me refiero.

Lo que más me gusta es que si bien al principio los personajes son muy planos, van ganando cuerpo conforme pasan los capítulos, no es que sean todavía una maravilla de personajes, pero bueno, al menos se comportan de modo coherente, en Juego de tronos al principio también pasaba lo mismo, o esa impresión tenía yo.

En definitiva, que si se pueden dejar al margen las imposturas progres que lo empantanan todo, la serie se puede ver y es muy aprovechable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando el falso Dragón pega ese petardazo, y el escudo que lo encerraba salta en mil pedazos matando a varios personajes, pensé que era un buen paso para mejorar la serie, si nadie esta a salvo y cualquiera puede morir en cualquier momento eso le da credibilidad a toda buena historia.

Pero nada, de repente resucitan todos y ya me dije "lástima".
6
26 de noviembre de 2021
9 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cierto es que llevamos pocos episodios, que los libros son un clásico y un montón y difíciles de adaptar y que la Amazon Prime no es Hollywood, pero no se si el problema son los actores -que no me acabo de creer-, la escenografía -que no me acaba de convencer-, los diálogos -que no me acaban de enganchar- o muy probablemente los bastante cutres efectos especiales, pero esto me parece hasta el momento un quiero y no puedo, un Señor de los Anillos de marca blanca. La historia en base es lo mismo de siempre, lucha entre el bien y el mal, el elegido que puede inclinarse a cualquier lado de la balanza, los compañeros y los mentores y tal, nada que no hayamos visto mil veces. En estos casos, la diferencia entre algo bueno y algo mediocre está en los detalles y en el corazón que se le ponga a la producción, no ya en la cantidad de dinero que se invierta, y si no baste como ejemplo la primera película de Star Wars y la última. En este caso, estamos en la línea de la última, pero con efectos cutres. Le daré unos capítulos más a ver si remonta, pero lamentablemente no lo veo nada claro.
7
5 de enero de 2022
9 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sumario

Esta odisea de corte medievalista y fantástico nos introduce en una mitología con algunos elementos ambiguos (lo que está bien), otros confusos (lo que está mal para un espectador no informado), en un relato con alguna que otra escena de acción brillante, varios momentos en que luce alicaída o repetitiva, buena química entre algunos de sus personajes, un generoso diseño de producción y un mundo donde la magia es patrimonio de las mujeres.

Reseña

La serie comienza con la llegada de Moiraine, una hechicera (Rosamund Pike) y su escudero o guardián (Daniel Henney) al pueblo de Two Rivers, donde convoca a cuatro jóvenes para una misión de la que depende nada menos que el destino de la humanidad.

Estamos ante otro relato medievalista fantástico y mítico, donde la magia es, en principio, patrimonio de algunas mujeres, casi todas pertenecientes a una organización de hechiceras poderosas llamada Aes Sedai (que a su vez ostenta sus propias divisiones). Sólo uno de los cuatro jóvenes (no se sabe en principio quién) es el “dragón renacido”, que tiene los poderes para enfrentarse con el Oscuro en una batalla con él o ponerse de su lado, en un rasgo de ambigüedad en principio interesante y definiendo en ambos casos el futuro del mundo. Esta contienda se inscribe y repite en una mitología caracterizada por amplios ciclos históricos que configuran la “rueda del tiempo” del título.

La estructura es la de una odisea, con Moiraine, su “escudero” y los jóvenes que emprenden un viaje con diversas peripecias y que se dividen y reencuentran, encontrando en su camino otros personajes (algunos más interesantes que otros), grupos o reinos amistosos u hostiles y criaturas monstruosas. La confianza y el compromiso de los jóvenes con Moiraine y la empresa propuesta es otro aspecto importante y cambiante de la serie. También es un relato de aprendizaje y de nacimiento de un héroe (o heroína).

Estos son los elementos básicos de una historia que comienza a abundar en detalles, nombres y situaciones y alusiones a una mitología que pueden llegar a crear confusión en el espectador no informado (la serie está basada en una exitosa saga literaria de Robert Jordan). La narración por momentos se torna alicaída y repetitiva, en parte debido a que el poder que ostentan las Aes Sedai se expresa casi siempre de la misma manera (por cierto, muy estética).

El despliegue de producción es generoso, algunas escenas de acción están bien resueltas (especialmente una absolutamente brillante que parece de otra serie y se encuentra en uno de los capítulos finales, que es además el mejor) y la química entre algunos personajes funciona muy bien, destacándose las actuaciones de Pike, Henney y una notable Zoe Robbins como una hechicera zahorí que formará parte de la odisea.


https://impresionescinefilas.wordpress.com/2022/01/01/la-rueda-del-tiempo-the-wheel-of-time/
7
18 de junio de 2023
7 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la primera temporada y por supuesto que espero que pronto graben las siguientes.
He de decir que yo no conocía nada sobre ésta serie. De hecho no sabía que el autor de los libros había vendido una cantidad de libros extraordinaria y que murió antes de acababrlos.
No acabo de entender por qué las críticas de la gente le han condenado con unas valoraciones tan bajas.
Debo decir que si te gustan las historias de FANTASÍA ÉPICA ésta serie te tiene que gustar sí o sí.
Quizás al principio te cueste un poco cogerla, pero a mí me ha encantado.
Los efectos especiales podrían ser mejores, pero supongo que no quisieron gastar demasiado presupuesto porque no sabían si la serie triunfaría o no.
Sin embargo, los paisajes son muy buenos. Me encantaron todo ellos
Como tampoco me quiero enrollar demasiado concluiré con lo siguiente:

Fan de el Señor de los anillos
Fan de la fantasía épica

Pues ésta serie es lo que estabas buscando.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para