Ahora o nunca
4.4
13,511
Comedia
Eva y Alex son una pareja que, tras años de noviazgo, decide casarse en el lugar en el que se enamoraron: un pequeño pueblecito de la campiña inglesa. Los problemas de la boda comienzan cuando una huelga de controladores aéreos impide que el novio y los invitados se reúnan con la novia y su séquito. (FILMAFFINITY)
19 de noviembre de 2015
19 de noviembre de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pareja de españoles decide casarse en un pueblo inglés porque es ahí donde se conocieron en su época de estudiantes. Todo va según lo previsto, pero cuando el novio va a coger el avión para llegar allí, todo se tuerce porque los controladores aéreos se ponen de huelga indefinida.
La directora María Ripoll nos trae una comedia ligera…de cascos. Risas enlatadas, situaciones surrealistas y guión apresurado, más bien diría yo que a petición de obra para aprovechar el viento a favor provocado por el tirón de Dani Rovira y de Clara Lago gracias al tsunami llamado “Ocho apellidos vascos”. No vamos a negar que con alguna escena te partes la caja literalmente (el juego que dan las maletas o en la oficina de objetos perdidos del aeropuerto, por ejemplo) pero en líneas generales te aburres esperando a que mejore el tiempo pero no deja de estar nublado tirando a negro. De las tres historias, la que chirría menos es la del novio con su padre y su ¿futuro? suegro, al menos Dani lo intenta, pero las historias del autobús y la que ocurre allí, decir malo es quedarse corto. Huele a quemado que diría aquél. Y la buena de María Valverde con la sonrisa fácil toda la película…parece que la que estaba en Amsterdam era ella en algún coffe-shop. Y ese final topicazo a más no poder…¿Ahora o nunca? Más tarde y luego ya si eso…me lo pienso.
Lo mejor: Las ganas que le pone Dani y su personaje. Que al menos te hace desconectar durante hora y media gracias a su tono cómico.
Lo peor: Poca historia y nula gracia para contarla. ¿Estará Mr. Rovira encasillándose en las películas de comedia? Porque sería una pena desperdiciar su talento y no buscar nuevos horizontes.
Nota: 4,5/10
La directora María Ripoll nos trae una comedia ligera…de cascos. Risas enlatadas, situaciones surrealistas y guión apresurado, más bien diría yo que a petición de obra para aprovechar el viento a favor provocado por el tirón de Dani Rovira y de Clara Lago gracias al tsunami llamado “Ocho apellidos vascos”. No vamos a negar que con alguna escena te partes la caja literalmente (el juego que dan las maletas o en la oficina de objetos perdidos del aeropuerto, por ejemplo) pero en líneas generales te aburres esperando a que mejore el tiempo pero no deja de estar nublado tirando a negro. De las tres historias, la que chirría menos es la del novio con su padre y su ¿futuro? suegro, al menos Dani lo intenta, pero las historias del autobús y la que ocurre allí, decir malo es quedarse corto. Huele a quemado que diría aquél. Y la buena de María Valverde con la sonrisa fácil toda la película…parece que la que estaba en Amsterdam era ella en algún coffe-shop. Y ese final topicazo a más no poder…¿Ahora o nunca? Más tarde y luego ya si eso…me lo pienso.
Lo mejor: Las ganas que le pone Dani y su personaje. Que al menos te hace desconectar durante hora y media gracias a su tono cómico.
Lo peor: Poca historia y nula gracia para contarla. ¿Estará Mr. Rovira encasillándose en las películas de comedia? Porque sería una pena desperdiciar su talento y no buscar nuevos horizontes.
Nota: 4,5/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Más críticas de películas en el blog de El Sacapuntas del Cine.
3 de abril de 2016
3 de abril de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba más de esta película, es un poco "blanda", se salva por el buen hacer de los actores, aún así no brillan y mira que son buenos.
Tiene algún "golpe" bueno, como el de la pistola eléctrica.
Pero queda muy "ñoña", parece más del canal Disney por las amigas y su gran unión.
¡Y mira que me gustan estas películas de boda".
Parece una mala versión de "La boda de mi mejor amiga".
Os recomiendo "Tres bodas de más", también es española y esa si que tiene gracia.
Tiene algún "golpe" bueno, como el de la pistola eléctrica.
Pero queda muy "ñoña", parece más del canal Disney por las amigas y su gran unión.
¡Y mira que me gustan estas películas de boda".
Parece una mala versión de "La boda de mi mejor amiga".
Os recomiendo "Tres bodas de más", también es española y esa si que tiene gracia.
4 de julio de 2016
4 de julio de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peor actuación acompañada de las peores bromas (si se les puede llamar bromas) y con el argumento más insostenible que se ha visto en tiempo, todo ello mezclado en una misma basura que no sirve ni para pasar el rato. El director, los actores y los guionistas pueden sentirse orgullosos de haber conseguido crear la más abominable grabación a la que se ha llamado película.
Lo peor, los protagonistas, una pena despilfarrar tanto presupuesto y recursos en personas que no tienen ni el más mínimo talento.
Lo peor, los protagonistas, una pena despilfarrar tanto presupuesto y recursos en personas que no tienen ni el más mínimo talento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y encima, al final se casan...
23 de octubre de 2016
23 de octubre de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta cinta no viene a revolucionar el Cine, ni siquiera el género de "comedia de enredo" (ni creo que lo pretenda). Es una película para echar un rato y arrancarte algunas sonrisas (o carcajadas, según cada cual). Sigue pareciéndome una gran lacra el hecho de que la mayoría de las interpretaciones del cine patrio "chirríe" tanto. Hasta el punto de que el "recién llegado" Dani Rovira me convence más como actor que muchos de sus compañeros de reparto. Graciosa, entretenida... Para pasar un buen rato.
22 de diciembre de 2016
22 de diciembre de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que así debería llamarse esta película, le queda mucho mejor que Ahora o Nunca, coletilla que meten muy forzadamente y que nunca consigue insuflar el sentimiento que pretende. La comparación con 8 Apellidos Vascos es inevitable. En cuanto a montaje y guión son muy parecidas: más bien flojas las dos. La diferencia principal, a mi entender, es que esta tiene más carga dramática. En la de los vascos Dani Rovira sólo tenía que ir haciendo chistes y gracias para salir de situaciones tontas (no cabe decir absurdas, son secillamente situaciones tontas), mientras que en esta se pasa la peli de contratiempo en contratiempo mientras da vida a un personaje más dramático que el del bético que iba al País Vasco. Por lo demás, cuando toca chiste suele salir bien en la historia del novio, regular en la de la novia, y en la historia de la familia se cumple gracias sobre todo a Yolanda Ramos, que no tiene escena mala.
Como dicen por ahí en alguna crítica, los películas americanas de este estilo suelen salir peor. Sólo por el final no se termina de merecer el cinco (se supone que la "solución final" tiene que ser graciosa, pero termina por ser el peor chiste de la peli simplemente porque se echa en falta un pizca de verosimilitud por un lado, y originalidad por otro, la escena final está demasiado vista.), su nota justa creo que sería el cuatro y medio.
Como dicen por ahí en alguna crítica, los películas americanas de este estilo suelen salir peor. Sólo por el final no se termina de merecer el cinco (se supone que la "solución final" tiene que ser graciosa, pero termina por ser el peor chiste de la peli simplemente porque se echa en falta un pizca de verosimilitud por un lado, y originalidad por otro, la escena final está demasiado vista.), su nota justa creo que sería el cuatro y medio.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here