La misión
7.6
56,940
Aventuras. Drama
Hispanoamérica, siglo XVIII. En plena jungla tropical junto a las cataratas de Iguazú un misionero jesuita, el padre Gabriel (Jeremy Irons), sigue el ejemplo de un jesuita crucificado, sin más armas que su fe y un oboe. Al ser aceptado por los indios guaraníes, Gabriel crea la misión de San Carlos. Entre sus seguidores está Rodrigo Mendoza (Robert De Niro), ex-traficante de esclavos, mercenario y asesino, que buscando el perdón se hace ... [+]
7 de marzo de 2017
7 de marzo de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es tu película si eres fan de Jeremy Irons y/o Robert de Niro.
Esta es tu película si te encantan los grandes paisajes, con una esplendorosa fotografía.
Esta es tu película si te gustan las bandas sonoras de Ennio Morricone.
Esta es tu película si quieres ver lo que es la redención.
Esta es tu película si quieres ver una confrontación de ideas en la que los dos frentes tienen una opinión totalmente opuesta y las dos son válidas.
Esta es tu película si disfrutas con las batallas completamente desigualadas.
Esta es tu película si te apasionan los grandes sacrificios.
Esta es tu película si, en definitiva, te gusta el cine.
Esta es tu película si te encantan los grandes paisajes, con una esplendorosa fotografía.
Esta es tu película si te gustan las bandas sonoras de Ennio Morricone.
Esta es tu película si quieres ver lo que es la redención.
Esta es tu película si quieres ver una confrontación de ideas en la que los dos frentes tienen una opinión totalmente opuesta y las dos son válidas.
Esta es tu película si disfrutas con las batallas completamente desigualadas.
Esta es tu película si te apasionan los grandes sacrificios.
Esta es tu película si, en definitiva, te gusta el cine.
25 de enero de 2009
25 de enero de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las expectativas que se tienen al comenzar a ver la cinta ante la que nos encontramos son muy altas. La gente de cine la ha alabado como una de las mejores de su año, y su intención rebelde es de las que deberían marcar al espectador.
Pues bien, las expectativas se cumplen.
El maravilloso elenco de actores hace de ésta una película imprescindible. Jeremy Irons está inmenso, en su papel de pacifista a la antigua, y Robert de Niro no le anda muy lejos en el suyo de "proscrito" monacal. Liam Nesson aporta su presencia y poco más, ante el gran protagonismo de los otros dos.
Así, es éste uno de esos films que centran su reparto en lo poco pero bueno, y dedican los medios a los escenarios, y qué escenarios... Los decorados (que en muchos casos no son tal cosa) son espectaculares y redondean un film que entra por los ojos y queda grabado en la retina del espectador.
No hay que ser injusto con Joffé, al que se acusa generalmente de ser el punto flaco de esta obra, y no lo creo yo así, cumpliendo con su papel a la perfección y cediendo protagonismo tanto a los actores como al sobrecogedor entorno.
Ps. Lo único que flojea es la causa de la remisión de Rodrigo Mendoza (De Niro), que podría haber estado más elaborada, pero a partir de ahí todo sube. Y hacer hincapié otra vez en el espectacular papel de Irons.
Pues bien, las expectativas se cumplen.
El maravilloso elenco de actores hace de ésta una película imprescindible. Jeremy Irons está inmenso, en su papel de pacifista a la antigua, y Robert de Niro no le anda muy lejos en el suyo de "proscrito" monacal. Liam Nesson aporta su presencia y poco más, ante el gran protagonismo de los otros dos.
Así, es éste uno de esos films que centran su reparto en lo poco pero bueno, y dedican los medios a los escenarios, y qué escenarios... Los decorados (que en muchos casos no son tal cosa) son espectaculares y redondean un film que entra por los ojos y queda grabado en la retina del espectador.
No hay que ser injusto con Joffé, al que se acusa generalmente de ser el punto flaco de esta obra, y no lo creo yo así, cumpliendo con su papel a la perfección y cediendo protagonismo tanto a los actores como al sobrecogedor entorno.
Ps. Lo único que flojea es la causa de la remisión de Rodrigo Mendoza (De Niro), que podría haber estado más elaborada, pero a partir de ahí todo sube. Y hacer hincapié otra vez en el espectacular papel de Irons.
9 de mayo de 2009
9 de mayo de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca una película ha mostrado de manera tan impresionante
el corazón de la selva amazónica, ni cómo unos personajes tan
distintos han logrado unirse en una misión redentora para uno
y espiritual para otro. Un grito de amor por la libertad y una
crítica atroz a los fundamentalismos, sobre todo el que crea
el dinero.
Mención especial para la gloriosa fotografía, y la inigualable banda
sonora de Ennio Morricone, sin duda una de las más grandes del cine;
desde el inicio de la pelicula intuímos que estamos ante algo muy grande
y especial. Las lágrimas de Roberto de Niro jamás volverán a ser tan
auténticas y logradas, la culpabilidad fratenal están fuerte que su carga
le hace explotar junto a los indígenas en la mejor escena de la película.
En definitiva gracias maestro Roland por esta obra maestra, me siento
desgraciado y avergonzado de mi religión.
el corazón de la selva amazónica, ni cómo unos personajes tan
distintos han logrado unirse en una misión redentora para uno
y espiritual para otro. Un grito de amor por la libertad y una
crítica atroz a los fundamentalismos, sobre todo el que crea
el dinero.
Mención especial para la gloriosa fotografía, y la inigualable banda
sonora de Ennio Morricone, sin duda una de las más grandes del cine;
desde el inicio de la pelicula intuímos que estamos ante algo muy grande
y especial. Las lágrimas de Roberto de Niro jamás volverán a ser tan
auténticas y logradas, la culpabilidad fratenal están fuerte que su carga
le hace explotar junto a los indígenas en la mejor escena de la película.
En definitiva gracias maestro Roland por esta obra maestra, me siento
desgraciado y avergonzado de mi religión.
5 de enero de 2011
5 de enero de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una excelente producción dirigida por Roland Joffé y participación de Robert De Niro, Jeremy Irons, Ray McAnally y Aidan Quinn entre los personajes principales, es una película dónde nos muestra como la Corona Española y Portugués en ciertos aspectos sigue dominando las tierras americanas. Es una cinematografía basada en la cristianización de la etnia Guaraní ubicada en las Cataratas del Iguazú, situada actualmente entre los países de Brasil, Argentina y parte de Paraguay, en dichas cataratas se creó la Misión de San Carlos dónde el Jesuita Gabriel aceptado por la etnia, estaba encargado de evangelizar en dicha comunidad junto con más jesuitas, Rodrigo Mendoza luego de llevarse a esclavizar los indígenas lleva acuestas la muerte de su hermano y entra a evangelizar junto con el Padre Gabriel.
Es un excelente documental establecido en el siglo XVIII, dónde aún se podría hablar de un proceso de colonización y conquista en el Continente Americano, de igual forma nos da a conocer el modo de vida, vestimenta y alimentación que se vivía para esa época, tanto de la Corona Española como de los Indígenas.
Es un excelente documental establecido en el siglo XVIII, dónde aún se podría hablar de un proceso de colonización y conquista en el Continente Americano, de igual forma nos da a conocer el modo de vida, vestimenta y alimentación que se vivía para esa época, tanto de la Corona Española como de los Indígenas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy buena producción dónde nos relata la evangelización por parte de la Misión San Carlos junto con el Padre Gabriel hacia la etnia Guaraní en la Cataratas del Iguazú.
31 de enero de 2011
31 de enero de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se hace un poco pesada, pero la historia es bastante buena, trata sobre las misiones de la iglesia en Sudamérica, si el tema te es desconocido te sorprenderá.
Lo mejor sin duda la banda sonora, a mi aún se me sigue poniendo el vello de punta.
Vemos a un Robert De Niro fuera de su registro interpretativo más habitual y a un Jeremy Irons genial, como en todos los papeles que interpreta en películas de época.
Lo mejor sin duda la banda sonora, a mi aún se me sigue poniendo el vello de punta.
Vemos a un Robert De Niro fuera de su registro interpretativo más habitual y a un Jeremy Irons genial, como en todos los papeles que interpreta en películas de época.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here