Planet Terror
2007 

6.4
43,917
Terror. Thriller. Acción. Comedia
Grindhouse es una película de terror dividida en 2 partes, una de Tarantino y otra de Rodríguez, ambas separadas por falsos trailers de películas de terror, creados por los conocidos directores del género Eli Roth, Rob Zombie, Edgar Wright. "Planet Terror", dirigida por Rodríguez, se trata de una película de zombies. Mientras los afectados por un extraño virus se convierten en un ejército de agresores enloquecidos, Cherry, una bailarina ... [+]
31 de diciembre de 2008
31 de diciembre de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coja sus palomitas (si es que no tiene el estómago sensible) y prepárese para disfrutar de una vertiginosa y divertida hora y media de zombis, sangre y humor, mucho humor. El sonado (y original) experimento del dúo Tarantino/ Rodríguez no les podría haber salido más redondo. En esta cinta, Robert Rodríguez consigue hacer un homenaje y una parodia a todos los tópicos de las películas de zombis (sobre todo las de serie B). Lo único que debe quedar claro es que Planet Terror es un divertimiento de principio a fin sin más aspiración que la de entretener (de forma descaradamente soberbia) durante todo el transcurso de la cinta.
Lo mejor: La falta total de pretensiones de Rodríguez al presentarnos una película cuya única finalidad es la de hacernos entretener (y lo consigue sobradamente).
Lo peor: Que haya gente que la compare con Death Proof, la cinta de Tarantino (obra maestra, pero de temática totalmente diferente al film que ocupa esta crítica).
Lo mejor: La falta total de pretensiones de Rodríguez al presentarnos una película cuya única finalidad es la de hacernos entretener (y lo consigue sobradamente).
Lo peor: Que haya gente que la compare con Death Proof, la cinta de Tarantino (obra maestra, pero de temática totalmente diferente al film que ocupa esta crítica).
1 de enero de 2009
1 de enero de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Planet Terror como bien sabemos es un homenaje al cine de serie B con el que crecieron Robert Rodriguez y su colega Quentin Tarantino, y por tanto es válido que el argumento sea un cúmulo de incoherencias absurdas y casquería de lo más repugnante y grotesca, ahí radica la gracia de éste muy bien llamado “subproducto” (es increíble que haya personas que esperen algo serio de algo llamado “Planeta Terror”).
Éste film no se toma enserio a si mismo y por eso es un auténtico y descojonante peliculón, los actores (destacando un Tarantino pasadísimo de rosca) bien lo saben y por ello realizan unas interpretaciones desfasadas que no hacen más que acentuar el nivel de cachondeo en la película; los efectos que se resumen en sangre a chorros y pústulas estallando son un verdadero regalo a los fans de éste tipo de películas que van a disfrutar cada segundo de su duración.
Le añadimos los trailers falsos, los intencionados cortes de la cinta, el supuesto desgaste y una banda sonora excelente y acorde, y tenemos una de las mejores películas del 2007 que a la vez es una auténtica joya del cine gore, tal vez no “de culto” (aún) pero sin duda inolvidable.
Éste film no se toma enserio a si mismo y por eso es un auténtico y descojonante peliculón, los actores (destacando un Tarantino pasadísimo de rosca) bien lo saben y por ello realizan unas interpretaciones desfasadas que no hacen más que acentuar el nivel de cachondeo en la película; los efectos que se resumen en sangre a chorros y pústulas estallando son un verdadero regalo a los fans de éste tipo de películas que van a disfrutar cada segundo de su duración.
Le añadimos los trailers falsos, los intencionados cortes de la cinta, el supuesto desgaste y una banda sonora excelente y acorde, y tenemos una de las mejores películas del 2007 que a la vez es una auténtica joya del cine gore, tal vez no “de culto” (aún) pero sin duda inolvidable.
10 de abril de 2009
10 de abril de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al igual que Death Proof, Planet Terror está "trabajada" para que parezca uan película vieja. Desde lo estético el planteo es interesante, y creo que vale la pena verla por eso. De todos modos, Death Proof le saca años luz de ventaja en cuanto a la calidad en general (sobre todo en lo que concierne al guión) así que si hay que elegir entre una de las dos, me quedo sin dudarlo con la que dirigió Tarantino. Vale la pena verlas una después de la otra, pero son bien distintas. La de Rodríguez es innecesariamente asquerosa (sé que era la idea hacerla así, pero encontré excesivas algunas partes, aunque hayan sido filmadas deliberadamente) y pochoclera. Eso sí, lo de Rose McGowan es indescriptible
13 de septiembre de 2009
13 de septiembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida, cachonda, sangrienta, depravada, inefable, brutal, paródica... con estos y con muchas más son todos los adjetivos con los que se podría describir a esta obra maestra 'trash' de la caspa y de la diversión a partes iguales.
Robert Rodríguez no me decepciona en absoluto y me da todo lo que esperaba, amén de ser un film que SÍ recupera toda la capacidad para divertir al espectador que tenían las antiguas pelis de tipo Grindhouse, que Tarantino no logró ni de coña (salvo por esos últimos 10 minutos de diversión pura que al menos le sirvieron para ganarse mi 2) en su fallida e intermitentemente aburrida 'Death Proof' por más que le joda al buen tipo.
Y es que Rodríguez no escatima en esfuerzos para conseguir su objetivo de divertir por completo al espectador. Sin apenas un argumento claramente definido, 'Planet Terror' divierte a base de acción, humor negro, referencias y sangre por un tubo con tanto gore que merece estar en una de las cumbres del género. Si a ello se le unen unos personajes con garra y unos intérpretes en su salsa obtendremos la que es sin lugar a dudas una de las películas clave en cuanto a diversión y entretenimiento se refiere. Chapeau por Rodríguez.
·LO MEJOR: cumple su objetivo de diviertir y entretener a partes iguales al espectador. Su gore mola. Los momentazos fílmicos que menciono en el spoiler.
·LO PEOR: que muchos aún se afanen en buscar una ''buena película'' (juas juas para todos ellos).
Robert Rodríguez no me decepciona en absoluto y me da todo lo que esperaba, amén de ser un film que SÍ recupera toda la capacidad para divertir al espectador que tenían las antiguas pelis de tipo Grindhouse, que Tarantino no logró ni de coña (salvo por esos últimos 10 minutos de diversión pura que al menos le sirvieron para ganarse mi 2) en su fallida e intermitentemente aburrida 'Death Proof' por más que le joda al buen tipo.
Y es que Rodríguez no escatima en esfuerzos para conseguir su objetivo de divertir por completo al espectador. Sin apenas un argumento claramente definido, 'Planet Terror' divierte a base de acción, humor negro, referencias y sangre por un tubo con tanto gore que merece estar en una de las cumbres del género. Si a ello se le unen unos personajes con garra y unos intérpretes en su salsa obtendremos la que es sin lugar a dudas una de las películas clave en cuanto a diversión y entretenimiento se refiere. Chapeau por Rodríguez.
·LO MEJOR: cumple su objetivo de diviertir y entretener a partes iguales al espectador. Su gore mola. Los momentazos fílmicos que menciono en el spoiler.
·LO PEOR: que muchos aún se afanen en buscar una ''buena película'' (juas juas para todos ellos).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para el recuerdo esa ya mítica metralleta en la pierna y, sobre todo, la brutal y descacharrante astilla en el ojo del propio Tarantino. Y eso que aún no he mencionado la genial aparación de Bruce Willis.
''Magistral'' es decir poco.
''Magistral'' es decir poco.
19 de noviembre de 2009
19 de noviembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que todo el mundo conoce a Robert Rodriguez (Abierto hasta el amanecer, Desperado, Sin City...) y su amistad con el gran Quentin Tarantino. Ambos se reunieron para realizar Grindhouse, un filme que se estrenó en su conjunto en los países anglófonos, mientras que en el resto, se dividió en dos películas. Hasta se crearon unos falsos tráilers (de uno de ellos, Machete, parece que habrá largometraje) que debían ir insertados entre las dos partes que la componen. Como España entra en el grupo de la emisión por separado, aquí comentaremos sólo lo referente a Planet Terror. Creo que es un error no respetar los deseos de los autores, ya que perdemos parte de su espíritu, pero es lo que hay.
Planet Terror es un homenaje a aquellas películas de Serie B de zombis que hicieron furor allá por los 60 y 70. Como no podía ser de otra manera tratándose de Rodríguez, está confeccionada de forma gamberra y grotesca. De hecho, si uno no comprende esta forma de ver el cine o directamente no le va mucho (lo cual es muy lícito) la película le disgustará bastante.
Unos la calificarán de atrevida y osada. Otros de auténtica desvergüenza. Supongo que es cuestión de gustos. Lo que es innegable es su carácter desenfadado y paródico, de ahí que todo esté exagerado hasta el extremo.
En el apartado técnico, no puedo por menos que aplaudir. Rodríguez se cachondea (aunque de forma cariñosa) de los clásicos argumentos de este tipo de Serie B, pero nunca se toma a broma la realización de sus películas: ritmo trepidante, búsqueda constante del sentido del humor, montaje de lujo, una estética perfecta que te traslada irremediablemente a aquella época...
Además están los actores. Bruce Willis tiene un papel pequeño, pero es un intérprete que siempre destaca, de ahí que lo mencionemos en primer lugar. Después tenemos a Rose McGowan en un rol absolutamente hilarante (no desvelo más), Naveen Andrews (Perdidos) como científico loco y sádico, el veterano Michael Biehn (Terminator) de sheriff local, Josh Brolin (No es país para viejos) y Marley Shelton (La hora once) conformando un matrimonio bastante peculiar, Jeff Fahey (Cazador blanco corazón negro) haciendo de cocinero bastante colgado y el protagonista, Freddy Rodríguez (La joven del agua) un pistolero más audaz que el mismísimo "Mariachi".
Así pues, entre su reparto coral, su alocada narración, sus contínuas referencias cinéfilas y sus ganas de hacer reír, Planet Terror es un divertimento asegurado, un entretenimiento sublime de magnífica factura técnica que, indefectiblemente, evocará nostalgia de épocas pasadas del cine de terror.
Planet Terror es un homenaje a aquellas películas de Serie B de zombis que hicieron furor allá por los 60 y 70. Como no podía ser de otra manera tratándose de Rodríguez, está confeccionada de forma gamberra y grotesca. De hecho, si uno no comprende esta forma de ver el cine o directamente no le va mucho (lo cual es muy lícito) la película le disgustará bastante.
Unos la calificarán de atrevida y osada. Otros de auténtica desvergüenza. Supongo que es cuestión de gustos. Lo que es innegable es su carácter desenfadado y paródico, de ahí que todo esté exagerado hasta el extremo.
En el apartado técnico, no puedo por menos que aplaudir. Rodríguez se cachondea (aunque de forma cariñosa) de los clásicos argumentos de este tipo de Serie B, pero nunca se toma a broma la realización de sus películas: ritmo trepidante, búsqueda constante del sentido del humor, montaje de lujo, una estética perfecta que te traslada irremediablemente a aquella época...
Además están los actores. Bruce Willis tiene un papel pequeño, pero es un intérprete que siempre destaca, de ahí que lo mencionemos en primer lugar. Después tenemos a Rose McGowan en un rol absolutamente hilarante (no desvelo más), Naveen Andrews (Perdidos) como científico loco y sádico, el veterano Michael Biehn (Terminator) de sheriff local, Josh Brolin (No es país para viejos) y Marley Shelton (La hora once) conformando un matrimonio bastante peculiar, Jeff Fahey (Cazador blanco corazón negro) haciendo de cocinero bastante colgado y el protagonista, Freddy Rodríguez (La joven del agua) un pistolero más audaz que el mismísimo "Mariachi".
Así pues, entre su reparto coral, su alocada narración, sus contínuas referencias cinéfilas y sus ganas de hacer reír, Planet Terror es un divertimento asegurado, un entretenimiento sublime de magnífica factura técnica que, indefectiblemente, evocará nostalgia de épocas pasadas del cine de terror.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here