Un lugar en el mundo
1992 

7.8
22,936
Drama
Ernesto hace un viaje a la provincia argentina de San Luis, a un remoto pueblo en un valle puntano, para recordar su infancia y las circunstancias que han determinado su vida: sus padres se habían exiliado voluntariamente de Buenos Aires para vivir en una comunidad campesina. La llegada de un geólogo español, contratado por el cacique local para buscar petróleo, representa una amenaza para la forma de vida de los campesinos. (FILMAFFINITY) [+]
26 de julio de 2013
26 de julio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo, estamos ante una de esas películas redondas, que se dan muy esporádicamente en el cine. Impresionante la dirección y la interpretación de todos sus personajes.
Para mí, es un remake encubierto de "Raices profundas". Luppi en el papel de Van Heflin, se enfrenta al cacique del pueblo, que contrata a un ingeniero español (Sacristán) para poner en marcha sus negocios. Rápidamente la atracción que Sacristán (Shane) siente por la mujer de Luppi (Cecilia Roth) y la admiración que el hijo de esta siente por Sacristán, hace que poco a poco éste se una a los cooperantes en su lucha contra el cacique.
Sólo faltaría que sonara la música de Victor Young en la escena en que Shane, perdón Sacristán se va y el niño lo persigue en el carromato.
Todo ello no es óbice para que estemos ante una GRAN PELICULA
Para mí, es un remake encubierto de "Raices profundas". Luppi en el papel de Van Heflin, se enfrenta al cacique del pueblo, que contrata a un ingeniero español (Sacristán) para poner en marcha sus negocios. Rápidamente la atracción que Sacristán (Shane) siente por la mujer de Luppi (Cecilia Roth) y la admiración que el hijo de esta siente por Sacristán, hace que poco a poco éste se una a los cooperantes en su lucha contra el cacique.
Sólo faltaría que sonara la música de Victor Young en la escena en que Shane, perdón Sacristán se va y el niño lo persigue en el carromato.
Todo ello no es óbice para que estemos ante una GRAN PELICULA
31 de marzo de 2014
31 de marzo de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El lugar de los que nunca han tenido un sitio en el mundo es acabar debajo de una mesa hablando de las oportunidades que dejaron escapar. Esa es la gran derrota del hombre: una derrota sucesiva, perpetua y personal.
31 de mayo de 2014
31 de mayo de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta sencilla película de Aristaraín. Es la confirmación de es un buen director. Un hombre regresa al lugar donde pasó su infancia. Una bonita puesta en escena. Grandes y enormes actores. Grandes momentos con toque de amor hacía el cine. Ahí el muchacho conoce su primer amor. Al pueblo llega un hombre que es contratado para buscar petróleo. José Sacristán en estado puro. Federico Luppi esta soberbio, genial. Cecilia Roth es todo un primor imprime carácter a la película. Todo funciona en la película solo el final que se alarga demasiado quizás desentone un poco.
10 de abril de 2018
10 de abril de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hermosa película intimista que nos narra a través de los recuerdos de un joven, la vida en un remoto pueblo de Argentina.
Narrada con la mirada de un niño, nos cuentan la historia de sus padres. Unos exiliados de nobles ideales, que ejercen el voluntariado en el hambriento pueblo, ejerciendo la medicina ella ( Cecilia Roth ) y promoviendo una cooperativa él ( Federico Luppi ), con los campesinos del pueblo, para así poder liberarlos un poco de las garras del cacique del lugar.
También ejerce de maestro, ayudando a la alfabetización de algunos niños y otras muchas tareas, siendo así, la única fuerza que se opone al "patrón".
Al lugar llega un geólogo español, contratado por el cacique para buscar, supuestamente, petróleo. Aquel, entablará una gran amistad con estos personajes y también con la monja del lugar.
En este círculo, a través de unas magníficas interpretaciones, conoceremos los pensamientos y opiniones de todos ellos, con diálogos que nos invitan a la reflexión, pero sin sombra de aburrimiento, con sinceridad y emoción, lanzando miradas críticas, no sólo al poder, como cabría esperar, sino también, poniendo en duda, la validez de algunos ideales e incluso al mismo pueblo oprimido.
Esto hace de esta película, una gran recomendación para los que desean un cine sencillo, sereno y sin artificios.
Por ponerle un sólo pero, un usuario ha afirmado que se parece al cine de John Ford, pero en mi opinión, esta película, se apoya demasiado en el discurso, para alcanzar mayor categoría. Ford, narraba visualmente y los diálogos eran el apoyo de la narración. Esta película, al contrario, las imágenes están al servicio de los diálogos.
Por lo demás, cine muy recomendable. NOTABLE
Narrada con la mirada de un niño, nos cuentan la historia de sus padres. Unos exiliados de nobles ideales, que ejercen el voluntariado en el hambriento pueblo, ejerciendo la medicina ella ( Cecilia Roth ) y promoviendo una cooperativa él ( Federico Luppi ), con los campesinos del pueblo, para así poder liberarlos un poco de las garras del cacique del lugar.
También ejerce de maestro, ayudando a la alfabetización de algunos niños y otras muchas tareas, siendo así, la única fuerza que se opone al "patrón".
Al lugar llega un geólogo español, contratado por el cacique para buscar, supuestamente, petróleo. Aquel, entablará una gran amistad con estos personajes y también con la monja del lugar.
En este círculo, a través de unas magníficas interpretaciones, conoceremos los pensamientos y opiniones de todos ellos, con diálogos que nos invitan a la reflexión, pero sin sombra de aburrimiento, con sinceridad y emoción, lanzando miradas críticas, no sólo al poder, como cabría esperar, sino también, poniendo en duda, la validez de algunos ideales e incluso al mismo pueblo oprimido.
Esto hace de esta película, una gran recomendación para los que desean un cine sencillo, sereno y sin artificios.
Por ponerle un sólo pero, un usuario ha afirmado que se parece al cine de John Ford, pero en mi opinión, esta película, se apoya demasiado en el discurso, para alcanzar mayor categoría. Ford, narraba visualmente y los diálogos eran el apoyo de la narración. Esta película, al contrario, las imágenes están al servicio de los diálogos.
Por lo demás, cine muy recomendable. NOTABLE
26 de agosto de 2018
26 de agosto de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia hermosamente quijotesca sobre esa lucha sempiterna entre dignidad y realismo, entre victorias personales y derrotas colectivas, y la dureza de las opciones personales. En suma, la vida. Más de veinticinco años después de su estreno, no ha perdido un ápice de su capacidad de emocionar
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here