Haz click aquí para copiar la URL

Un lugar en el mundo

Drama Ernesto hace un viaje a la provincia argentina de San Luis, a un remoto pueblo en un valle puntano, para recordar su infancia y las circunstancias que han determinado su vida: sus padres se habían exiliado voluntariamente de Buenos Aires para vivir en una comunidad campesina. La llegada de un geólogo español, contratado por el cacique local para buscar petróleo, representa una amenaza para la forma de vida de los campesinos. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
14 de enero de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un lugar en el mundo, en el que cada vez quedan menos reductos para ser uno mismo, para levantarse con la mayor de las sonrisas, para gritar a los cuatro vientos el ya famoso "busco a un hombre" de Diógenes de Sínope. Hombres y mujeres "utópicos", verdaderos, que buscan no su propio beneficio, sino el de la comunidad, ¿a cambio de qué? A cambio de ser ese "hombre" y esa "mujer" que hacen de este lugar en el mundo, un mundo mejor, y sin los cuales este rinconcito sería triste....Y así un día nos levantaremos, y veremos que todo a nuestro alrededor ya no nos pertenece, ni la casa, ni las tierras, ni tan siquiera nosotros mismos, porque no es que hayamos vendido todo por un puñado de plata, sino que en esa transacción hemos perdido aquello que nos pertenecía, y que debía ser irrenunciable, nuestros principios y nuestra dignidad. Y sí, me animo a hacer esta reseña porque el tema que trata hace 20 años es un fiel reflejo de lo que pasa en nuestras ciudades y pueblos, el pez grande se está comiendo al chico y si no velamos por el chico, si no nos ponemos de parte del chico (con todo lo que ello implica), esto está perdido y no haremos otra cosa más que "servir" en la casa del amo por generaciones y generaciones.
10
6 de abril de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustaría saber cual es mi lugar en el mundo, me encantaría compartir el resto de mis días en ese lugar mágico lleno de gente buena y amable, repleto de buenos amigos con los que compartir los buenos y malos momentos que trae consigo la vida, liberarme de mi insaciable búsqueda de utópica felicidad que al igual que yo viaja incansable por lejanas tierras con cada vez más mermadas esperanzas y más dolor por las despedidas. Se que contigo me sentiré realizado y formaremos una gran familia que con nuestro cariño y esfuerzo sacaremos para adelante, veremos crecer la hierba en los campos que tiempo atrás eran desiertos y nuestros corazones serán el motor de nuestras vidas, seremos uno los dos juntos sin más temor, sin más dolor que el dolor que siento si estoy lejos de ti.
Aún no se cual es mi lugar en el mundo, pero tengo tiempo para encontrarlo.
10
7 de mayo de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una bella película que nos ayuda a rescatar el quiénes somos desde las respuestas de nuestros contextos. Muchas veces, debido a las dificultades sociales y económicas de nuestros pueblos, tenemos la tendencia de abandonar nuestros lugares de origen y buscar nuevos horizontes, con el prexto del progresar cuando tal vez está de por medio el miedo a enfretar las dificultades y ayudarles a hallar las adecuadas soluciones. Encontrar el lugar de donde soy e identificarme con mi tierra, son los sentimientos que afloran en esta película.

Muchos pueblos viven situaciones de violencia o del desarraigo de tierra y el camino que tal vez muchos han optado es el de huir; pero, ¿Qué pasaría si nadie lo hicera y se unieran para hallar nuevas altarnativas de solución? Lo más importante es ser valientes.
10
31 de agosto de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi para ampliar mi conocimiento del mundo hispanohablante. Entré en este mundo hace cinco años cuando empecé estudiar español como lengua extranjera en Nueva Delhi en la India. Esto significaba una vuelta al mundo estudiantíl en mis treintas después de una brecha de quince años. Me encantó esta joya de película, los temas que plantea la película son casi universales y mejor entendido por las sociedades que todavía no han perdido sus lazos con la tierra, con la naturaleza. Lo que me gusta más era la honradez que muestran todas las relaciones amorosas en la película, sea la relación entre los jóvenes Ernesto y Luciana o el amor subyacente entre Ana y el geólogo Hans. Nadie viola la dignidad de relaciones ya establecidas para perderse en nuevas aventuras.
9
25 de diciembre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencilla. Así, sin mas. Así es esta película: sencilla. Ahí radica su grandeza. Bueno, ahí, en un guión escrito por una varita mágica; dirigida por oficio, mucho oficio, honradez y saber hacer por el maestro Aristarain; e interpretada por cuatro portentos en un estado de gracia sin igual que son el gran Luppi, la sin igual Roth, la maravillosa Benedetto y nuestro genial "cara de acelga" Sacristán. Acompañados por unos secundarios perfectos, no sobra ni falta ni uno y todos y cada uno en perfecta armonía interpretativa, los cuatro se llevan la función. Y no sólo la función: nuestras lágrimas con ellos. Luppi nunca ha estado tan genial como ese perro viejo que el mundo le ha enseñado de todo y no todo bueno y el lo emplea no en beneficio propio, sino en beneficio de la Humanidad. Cecilia Roth con cada mirada y cada gesto rezuma una credibilidad que te desarma. Esa escena en donde cuenta cuando atraparon a su hermano... uffff, si no sientes nada viéndola, eres un insensible. Benedetto, en su papel de religiosa descreída, incluso a los no creyentes nos hace creer que hay "algo" ahí, con esas frases lapidarias y esos dardos contra lo que está mal en esta sociedad que aplasta a los débiles. ¿Y qué decir de Pepe Sacristán? Genial, sencillamente genial. Sacristán nunca ha estado mejor haciendo de lo que mejor sabe, que es de Sacristán, de ese progre al que todo el mundo quiere y que con cuatro palabras dice verdades como puños que harían sonrojar incluso al más hijo de puta.

No es una película de grandes alardes técnicos, ni de elaborados planos o secuencias. Es una película que rezuma humanidad por cada uno de sus fotogramas y que hace que cuando la ves, pienses que a lo mejor merece la pena la existencia. Aunque algunos se empeñen en jodernos la misma. Pero si todo el mundo fuese sólo un poquito como los protagonistas de la película, no haría falta películas así. Irónico, ¿no?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Now and Forever (Serie de TV)
    2005
    Mac Alejandre
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para