Wifi RalphAnimación
2018 

6.5
15,539
Animación. Fantástico. Aventuras. Comedia
“Ralph rompe Internet" sale de los recreativos, y se adentra en el mundo inexplorado, expansivo y emocionante de Internet. Ralph y su compañera Vanellope tendrán que jugárselo todo viajando por las redes en busca de una pieza de repuesto que salve Sugar Rush, el videojuego de Vanellope. Y para complicar más las cosas, ambos dependen de los ciudadanos de Internet, los llamados ‘ciudanets’ para que les ayuden a desenvolverse en ese ... [+]
18 de febrero de 2019
18 de febrero de 2019
18 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aborda temas innecesarios para el entretenimiento de niños, es como todo lo de hoy en dia, con una sutil carga ideologica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dios quiera y no halla una tercera parte, porque la re cagaron con esta película. Ralph le dio la vuelta y mas a la web para salvar el mundo de su amiga y esta decide darle poca importancia a el esfuerzo de este ultimo como también así dejar varados a todos los habitantes de su juego contal de perseguir un capricho, mientras que Ralph en la primera película sacrifico su sueño de ser mas que "el villano" por salvar su juego, en el que hasta era tratado como un paria por los habitantes del mismo.
Esta película trata de ajustarse a esta época polémica, abordando el feminismo y hasta rosando el hembrismo, mostrando a Vanelope como una niña que sin importar las consecuencias de sus actos quiere ser quien ella quiera y lo logra, mientras que a Ralph lo muestran como un hombre sumamente inseguro y hasta patético, el mismo hombre que tomo la decisión mas difícil y madura de todas en la primer película.
Era una de mis películas favoritas y la arruinaron con planteos innecesarios.
Esta película trata de ajustarse a esta época polémica, abordando el feminismo y hasta rosando el hembrismo, mostrando a Vanelope como una niña que sin importar las consecuencias de sus actos quiere ser quien ella quiera y lo logra, mientras que a Ralph lo muestran como un hombre sumamente inseguro y hasta patético, el mismo hombre que tomo la decisión mas difícil y madura de todas en la primer película.
Era una de mis películas favoritas y la arruinaron con planteos innecesarios.
11 de febrero de 2019
11 de febrero de 2019
17 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he leído ninguna crítica advirtiendo de este hecho. Si no compartes las políticas de género indentitarias, no veas esta película y no se la pongas a tus hijos. El único tema que trata es el proceso de conversión de un hombre normal en un maldito aliado feminista planchabragas. El peor momento con diferencia llega al final, que comento en la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin ningún pudor, al final Ralph debe pelear contra sí mismo y deconstruirse. Él es el villano a batir, y él es el único que puede hacerlo. Por supuesto, todas la mujeres que aparecen en la peli son seres de pura luz. La guinda la pone una escena en la que todas las princesas Disney salvan a Ralph al grito de "hay que salvar al hombre grande y fuerte". Solo haber dicho "blanco y hetero" me hubiese causado mayor repugnancia. Si no la habéis visto y no tragáis el feminismo posmoderno, ni se os ocurra ver esta bazofia.
6 de diciembre de 2018
6 de diciembre de 2018
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Ralph rompe Internet' es la secuela, que ha llegado a la gran pantalla seis años después, de la grandiosa y taquillera película animada de la Walt Disney Pictures titulada '¡Rompe Ralph!' (Wreck-It Ralph, 2012). Esta vez, y manteniendo el espíritu de la anterior, Raph y su amiga Vanellope se alejan de los juegos en las máquinas recreativas y se adentran en este gran mundo llamado internet para una única misión. A partir de aquí, les esperan enormes, sorprendentes y emocionantes aventuras en las que conocerán a nuevos personajes, a nuevos amigos por el camino. Eso sí, no todo será un camino de rosas para nuestros protagonistas, qué duda cabe.
Para esta segunda entrega se ha vuelto a contar en las riendas de la dirección con Rich Moore, aunque no está solo, pues la codirige con Phil Johnston. Y los dos consiguen, junto a un guión con una historia muy vivaz y brillante, llevar a la gran pantalla una película perfecta, en mi opinión, y que está muy a la altura de la original. Es más, está llena de referencias cinéfilas tanto de Disney, de su mundo, como de otras películas. Estamos ante un largometraje de animación, pero la buena química entre Ralph y Vanellope sigue vigente y muy duradera. La presentación del personaje al que pone voz la guapa actriz Gal Gadot (Fast and Furious, Wonder Woman) ha estado muy bien y el look que tiene me recuerda a la propia Gal. Sinceramente, yo creía que su role será menor, pero ha sido fructífero, para quitarse el sombrero.
Sin duda, la cinta me ha dejado con ganas de mucho más, se me ha hecho muy corta y eso que la duración es cercana a la dos horas de metraje. Tengo ganas dee que den luz verde a la tercera entrega. Tiene una manera chula de enseñarnos cómo es el mundo de internet por dentro y sus movidas, nunca mejor dicho. No voy a comentar mucho más, por no meter spoilers sin querer, pero quién haya disfrutado viendo '¡Rompe Ralph!' puede apuntarse a su secuela porque la va a disfrutar más incluso. Todo es más grande y espectacular.
Bueno, aunque ya hubiera visto en el tráiler la aparición de las princesas Disney, no es que cuente esto como spoiler, pero me ha hecho ilusión verlas todas juntas en un plano. La verdad es que todas tienen varias escenas y algunas de ellas son bastante graciosas. Es un film animado, cierto, pero se pueden ver momentos y situaciones que tal vez los adultos entenderán mejor que los más pequeños. Henry Jackman vuelve en el apartado musical, pero me ha gustado escuchar las canciones que aparecen a lo largo de la película. Dos en especial: A Place Called Slaughter Race y la de los créditos finales titulada Zero interpretada por Imagine Dragons. Atención, porque tras los créditos finales hay una escena sorpresa. ¿Es graciosa, merece la pena? Esto dependerá de cada uno, pero a mí me ha hecho algo de gracia, así os lo digo. Mi nota para esta secuela se iguala a la de la original. Le doy un 10.
Para esta segunda entrega se ha vuelto a contar en las riendas de la dirección con Rich Moore, aunque no está solo, pues la codirige con Phil Johnston. Y los dos consiguen, junto a un guión con una historia muy vivaz y brillante, llevar a la gran pantalla una película perfecta, en mi opinión, y que está muy a la altura de la original. Es más, está llena de referencias cinéfilas tanto de Disney, de su mundo, como de otras películas. Estamos ante un largometraje de animación, pero la buena química entre Ralph y Vanellope sigue vigente y muy duradera. La presentación del personaje al que pone voz la guapa actriz Gal Gadot (Fast and Furious, Wonder Woman) ha estado muy bien y el look que tiene me recuerda a la propia Gal. Sinceramente, yo creía que su role será menor, pero ha sido fructífero, para quitarse el sombrero.
Sin duda, la cinta me ha dejado con ganas de mucho más, se me ha hecho muy corta y eso que la duración es cercana a la dos horas de metraje. Tengo ganas dee que den luz verde a la tercera entrega. Tiene una manera chula de enseñarnos cómo es el mundo de internet por dentro y sus movidas, nunca mejor dicho. No voy a comentar mucho más, por no meter spoilers sin querer, pero quién haya disfrutado viendo '¡Rompe Ralph!' puede apuntarse a su secuela porque la va a disfrutar más incluso. Todo es más grande y espectacular.
Bueno, aunque ya hubiera visto en el tráiler la aparición de las princesas Disney, no es que cuente esto como spoiler, pero me ha hecho ilusión verlas todas juntas en un plano. La verdad es que todas tienen varias escenas y algunas de ellas son bastante graciosas. Es un film animado, cierto, pero se pueden ver momentos y situaciones que tal vez los adultos entenderán mejor que los más pequeños. Henry Jackman vuelve en el apartado musical, pero me ha gustado escuchar las canciones que aparecen a lo largo de la película. Dos en especial: A Place Called Slaughter Race y la de los créditos finales titulada Zero interpretada por Imagine Dragons. Atención, porque tras los créditos finales hay una escena sorpresa. ¿Es graciosa, merece la pena? Esto dependerá de cada uno, pero a mí me ha hecho algo de gracia, así os lo digo. Mi nota para esta secuela se iguala a la de la original. Le doy un 10.
9 de febrero de 2019
9 de febrero de 2019
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es mucho mejor que la primera parte, esta al menos da un poco de aventura,te enseña la sociedad de hoy en día con las compras por internet y un simple fallo puede acabar con el juego. Es una mezcla de videojuegos, Internet, aventura,para mí la película no es que sea muy aburrida si te vas con niños/as.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya te sabes el final des del principio.
Es muy raro el final,recuerda un poco a las películas de Marvel (acción),por el simple hecho de la forma el cual saltan,te quedas colgando de un sitio y abajo están los coches/carretera.
Es muy raro el final,recuerda un poco a las películas de Marvel (acción),por el simple hecho de la forma el cual saltan,te quedas colgando de un sitio y abajo están los coches/carretera.
6 de diciembre de 2018
6 de diciembre de 2018
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin he podido visionar la secuela de "Rompe Ralph" y ahora toca hablar de ella. Considero a la maravillosa primera entrega una de las mejores películas de animación de todos los tiempos, gracias a su humor y a lo emocionante del conjunto, y la verdad es que era difícil conseguir algo semejante con esta segunda parte.
De momento la secuela está arrasando en la taquilla y la crítica la deja a la altura de la anterior (como mínimo). La verdad es que los trailers vistos hasta el momento no me habían convencido demasiado, pero esas críticas me habían devuelto la esperanza en ver algo grandioso. No estamos (ni de lejos) ante una mala película, pero tampoco ante nada digno de la original. Pero como siempre, vayamos por partes.
La animación es excelente, y es imposible encontrarle un pero. Es asombroso el nivel alcanzado por las producciones animadas (más las de Disney o Pixar, que no las de la competencia, aunque también se esfuerzan) es increíble y uno nunca sabe dónde está el límite. Por ese lado, nada que reprochar. Todo luce maravilloso.
Luego está el guion. Creo que la película, al contrario que la anterior (y es que las comparaciones son odiosas), tarda mucho en arrancar, y me atrevería a decir que la segunda mitad de la película es mucho mejor que la primera, ya que por el final ponen toda la carne en el asador.
Es cierto que la película pone el alma en los dos mensajes que quiere transmitir, uno más sutil y casi anecdótico, sobre los peligros de Internet (que los hay... demasiados), y otro sobre la amistad y los sueños, mucho más conseguido y claro, y que da mucha emoción y corazón al clímax de la cinta, aunque el final no es del todo satisfactorio, y me reservo mi opinión sobre el mismo para no entrar en "spoilers". Eso sí, la amistad y desarrollo de los personajes principales, que son el carismático Ralph y la entrañable Vanellope, está muy conseguido, al igual que en la anterior.
Otro gran fallo de la cinta animada, es la marginación de ciertos personajes de la primera, los cuales apenas salen unos minutos, y también se echa en falta la figura de un villano a la altura del de la primera (que no nombrare por si no habéis visto aquella). Creo que la historia podría haber dado más de sí, ya que en la primera entrega fue mucho más redonda, quizás por el factor sorpresa.
Eso sí, lo dejo bien claro, los mejores momentos de la película son cortesía de las "Princesas Disney", que han sido promocionadas hasta la saciedad, pero que tienen algún As bajo la manga. Impagable. Mención especial, también, para los cameos y cientos de referencias a películas y productos de la casa, aunque se echa en falta a algún personaje prometido hace unos años (Mario).
Y ojo a la escena post-créditos, un bofetón al espectador y uno de los mayores "trolleadas" a los que han seguido la campaña promocional del film. Ahí lo dejo.
En conclusión, estamos ante una correcta secuela, pero que jamás está a la altura de la anterior (siendo el estudio víctima de su propio éxito), a pesar de algunos momentos destacables. Creo que en seis años que han tenido, podrían haber hecho las cosas de otra forma, y que el final de la original ya era demasiado redondo para ahora trastocarlo todo.
De todas formas, se agradece poder ver más de esa simpática pareja de amigos que es Ralph y Vanellope. Me gustaría saber más de ellos en un futuro próximo, así que espero que haya tercera entrega, todavía sin confirmar, pero que seguramente tenga luz verde por el dinero recaudado.
Recomendable y entretenida (aunque los pequeños no la disfrutaran tanto como los mayores, sobretodo por las referencias), y, al fin y al cabo, una buena película sobre la amistad, que no es poco. Quizás este entre lo mejor del año, a pesar de haber sido una decepción para un servidor, y es que el nivel era demasiado alto. Otra vez será.
Más críticas: ocioworld.net
De momento la secuela está arrasando en la taquilla y la crítica la deja a la altura de la anterior (como mínimo). La verdad es que los trailers vistos hasta el momento no me habían convencido demasiado, pero esas críticas me habían devuelto la esperanza en ver algo grandioso. No estamos (ni de lejos) ante una mala película, pero tampoco ante nada digno de la original. Pero como siempre, vayamos por partes.
La animación es excelente, y es imposible encontrarle un pero. Es asombroso el nivel alcanzado por las producciones animadas (más las de Disney o Pixar, que no las de la competencia, aunque también se esfuerzan) es increíble y uno nunca sabe dónde está el límite. Por ese lado, nada que reprochar. Todo luce maravilloso.
Luego está el guion. Creo que la película, al contrario que la anterior (y es que las comparaciones son odiosas), tarda mucho en arrancar, y me atrevería a decir que la segunda mitad de la película es mucho mejor que la primera, ya que por el final ponen toda la carne en el asador.
Es cierto que la película pone el alma en los dos mensajes que quiere transmitir, uno más sutil y casi anecdótico, sobre los peligros de Internet (que los hay... demasiados), y otro sobre la amistad y los sueños, mucho más conseguido y claro, y que da mucha emoción y corazón al clímax de la cinta, aunque el final no es del todo satisfactorio, y me reservo mi opinión sobre el mismo para no entrar en "spoilers". Eso sí, la amistad y desarrollo de los personajes principales, que son el carismático Ralph y la entrañable Vanellope, está muy conseguido, al igual que en la anterior.
Otro gran fallo de la cinta animada, es la marginación de ciertos personajes de la primera, los cuales apenas salen unos minutos, y también se echa en falta la figura de un villano a la altura del de la primera (que no nombrare por si no habéis visto aquella). Creo que la historia podría haber dado más de sí, ya que en la primera entrega fue mucho más redonda, quizás por el factor sorpresa.
Eso sí, lo dejo bien claro, los mejores momentos de la película son cortesía de las "Princesas Disney", que han sido promocionadas hasta la saciedad, pero que tienen algún As bajo la manga. Impagable. Mención especial, también, para los cameos y cientos de referencias a películas y productos de la casa, aunque se echa en falta a algún personaje prometido hace unos años (Mario).
Y ojo a la escena post-créditos, un bofetón al espectador y uno de los mayores "trolleadas" a los que han seguido la campaña promocional del film. Ahí lo dejo.
En conclusión, estamos ante una correcta secuela, pero que jamás está a la altura de la anterior (siendo el estudio víctima de su propio éxito), a pesar de algunos momentos destacables. Creo que en seis años que han tenido, podrían haber hecho las cosas de otra forma, y que el final de la original ya era demasiado redondo para ahora trastocarlo todo.
De todas formas, se agradece poder ver más de esa simpática pareja de amigos que es Ralph y Vanellope. Me gustaría saber más de ellos en un futuro próximo, así que espero que haya tercera entrega, todavía sin confirmar, pero que seguramente tenga luz verde por el dinero recaudado.
Recomendable y entretenida (aunque los pequeños no la disfrutaran tanto como los mayores, sobretodo por las referencias), y, al fin y al cabo, una buena película sobre la amistad, que no es poco. Quizás este entre lo mejor del año, a pesar de haber sido una decepción para un servidor, y es que el nivel era demasiado alto. Otra vez será.
Más críticas: ocioworld.net
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here