La novicia rebelde
1965 

6.9
58,887
Musical. Drama
Austria, 1938. María es una alegre novicia que abandona la abadía para convertirse en la institutriz de los siete hijos de un militar retirado, el capitán von Trapp, viudo desde hace poco tiempo. La casa de los von Trapp funciona como un cuartel, pero María consigue devolver la alegría a los niños y ganarse su respeto y cariño. (FILMAFFINITY)
26 de enero de 2011
26 de enero de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mediados de los 60`s Julie Andrews llegó a ser en Hollywood un símbolo de la dulzura y luz, con su imagen de pureza virginal mirada a través del claro cristal que producía su voz de soprano. Era como paladear la frescura de una manzana en los campos de Salzburgo.
Recordada por su papel en “Mary Poppins” en la que ganó un Oscar, aquí Julie gobierna el corazón de los niños Von Trapp y eventualmente el de el padre de ellos.
El rol de Julie es impecable, se endiosa en el filme y queda empotrada en la memoria de una generación de niños que se rindieron ante sus canciones y pudieron dormir y tener dulce sueños bajo el sonido de la música y la voz de la angelical Julie, “La novicia rebelde”
Recordada por su papel en “Mary Poppins” en la que ganó un Oscar, aquí Julie gobierna el corazón de los niños Von Trapp y eventualmente el de el padre de ellos.
El rol de Julie es impecable, se endiosa en el filme y queda empotrada en la memoria de una generación de niños que se rindieron ante sus canciones y pudieron dormir y tener dulce sueños bajo el sonido de la música y la voz de la angelical Julie, “La novicia rebelde”
26 de diciembre de 2013
26 de diciembre de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alegre y bonito musical que se alzó con el Oscar a la mejor película en 1966. Todo un clásico del género que contiene temas tan pegadizos e inolvidables como Do-Re-Mi, My favorite things o Edelweiss, todos escritos por la pareja compuesta por Richard Rodgers y Oscar Hammerstei. Ambientado en la Austria nazi, este maravilloso musical dirigido por Robert Wise, realizador del famoso musical West Side Story, tiene todos los ingredientes para gustar a todo el mundo. Los momentos alegres dejan paso al dramatismo, que consigue conmover y emocionar a fuerza de acercarse al espectador y remover sus corazones. Al director se le va la mano con el azúcar, pero consigue una historia tan cercana como previsible.
Sonrisas y lágrimas es un film ideado para consumo familiar, bien realizado y con buen ritmo, con preciosos escenarios naturales austríacos. Julie Andrews canta y toca la guitarra en este musical que arrancó sonrisas y lágrimas a más de medio mundo.
En definitiva, una emotiva e inolvidable película, con brillantes e ingeniosas coreografías y una banda sonora irresistible que se ha convertido en indispensable.
En la vida hay tiempo para reír y tiempo para llorar.
Sonrisas y lágrimas es un film ideado para consumo familiar, bien realizado y con buen ritmo, con preciosos escenarios naturales austríacos. Julie Andrews canta y toca la guitarra en este musical que arrancó sonrisas y lágrimas a más de medio mundo.
En definitiva, una emotiva e inolvidable película, con brillantes e ingeniosas coreografías y una banda sonora irresistible que se ha convertido en indispensable.
En la vida hay tiempo para reír y tiempo para llorar.
22 de noviembre de 2015
22 de noviembre de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustan mucho los musicales, y esta historia no está mal, pero se hace excesivamente larga, hay números musicales que sobran y todo es demasiado cursi. Los actores hacen muy buen papel, pero todo es tan edulcorado que empacha. Quizá si se redujera de tres horas a dos quitando ciertas partes pesadas, la valoraría más positivamente. De todos modos es una buena película, y los bonitos paisajes austriacos y la canción principal es una maravilla. Me quedo con la actuación de Eleanor Parker, maravillosa.
4 de marzo de 2016
4 de marzo de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Excesivamente larga? Sí.
¿Excesivamente azucarada? Posiblemente.
¿Inolvidable? Por supuesto.
Que nada sea impedimento para reconocer que Sonrisas y lágrimas es un peliculón.
Sorprendentemente, lo mejor de la cinta es su última parte, la que es menos conocida, cuando el personaje de María (gloriosa Julie Andrews) pierde peso en favor del capitán Von Trapp (inolvidable Christopher Plummer) y la trama de la invasión nazi de Alemania. Es ahí donde la emoción es más auténtica y donde la trama adquiere condición de inmortalidad.
Clásico entre clásicos que hay que ver sí o sí como representante de esa época en la que el cine era pura emoción y formaba parte de la vida de las personas como algo importante.
Lo mejor: Su último tercio.
Lo peor: Podría durar media hora menos y seguramente no pasaría nada.
¿Excesivamente azucarada? Posiblemente.
¿Inolvidable? Por supuesto.
Que nada sea impedimento para reconocer que Sonrisas y lágrimas es un peliculón.
Sorprendentemente, lo mejor de la cinta es su última parte, la que es menos conocida, cuando el personaje de María (gloriosa Julie Andrews) pierde peso en favor del capitán Von Trapp (inolvidable Christopher Plummer) y la trama de la invasión nazi de Alemania. Es ahí donde la emoción es más auténtica y donde la trama adquiere condición de inmortalidad.
Clásico entre clásicos que hay que ver sí o sí como representante de esa época en la que el cine era pura emoción y formaba parte de la vida de las personas como algo importante.
Lo mejor: Su último tercio.
Lo peor: Podría durar media hora menos y seguramente no pasaría nada.
16 de julio de 2017
16 de julio de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con este clásico, uno disfruta, antetodo, con el inmejorable plantel de actores que pulula sobre la pantalla, ya que podemos observar unas grandísimas actuaciones de la pareja integrada por Julie Andrews y Christopher Plummer. He de decir que me ha parecido una historia muy idealizada con muchas sonrisas y pocas, por no decir ninguna lágrima. No es demasiado probable que la película derive en esas situaciones tan esperadas (por contra) para un público con pocas ganas de llorar ante un contexto de guerra que se le viene encima al mundo entero. En efectos nos hallamos en los últimos años de la década de los 30. Viene muy bien la frescura y simpatía de los personajes. Por otro lado, algunas canciones, sobretodo la principal es pegadiza, aunque otras desentonan en el conjunto. Por lo demás el final no es del todo previsible ya que uno en cierto modo, si busca algo realista, tenderá a sospechar que habrá algo más de tragedia en el asunto, que el director hurgase en la herida.
Las coreografías y la ambientación no fallan, sin embargo, sí que están menos conseguidas las voces a la hora de cantar, el doblaje al español resulta un tanto flojo, especialmente el que da vida a Julie Andrews. Viene muy bien una escena en la que está tronando, cuando la pareja no hace más que cantar, lo que hizo que en Viena ese año al menos no hubiera sequía.
En general, la película, está bastante bien, es muy sencilla, pero consigue calar fácilmente en el público: no es de extrañar que haya sido galardonada con 5 oscars. Pese a todo la duración es excesiva, no es una comedia en la que el tiempo pase volando, sino todo lo contrario aguantar de un tirón se hace demasiado cansino.
Quitando varios fallos, la visión de este clásico supone una versión mucho más efectiva, que ya tiene mérito, de "Tu a Londrés y yo a California", sólo que se añaden varios personajes secundarios a la trama principal, y además no son 2 las gemelas protagonistas sino 7 niños con los que entablamos una gran amistad. Mis 8 estrellas las justifico por los grandes aciertos y los pequeños errores del conjunto.
Las coreografías y la ambientación no fallan, sin embargo, sí que están menos conseguidas las voces a la hora de cantar, el doblaje al español resulta un tanto flojo, especialmente el que da vida a Julie Andrews. Viene muy bien una escena en la que está tronando, cuando la pareja no hace más que cantar, lo que hizo que en Viena ese año al menos no hubiera sequía.
En general, la película, está bastante bien, es muy sencilla, pero consigue calar fácilmente en el público: no es de extrañar que haya sido galardonada con 5 oscars. Pese a todo la duración es excesiva, no es una comedia en la que el tiempo pase volando, sino todo lo contrario aguantar de un tirón se hace demasiado cansino.
Quitando varios fallos, la visión de este clásico supone una versión mucho más efectiva, que ya tiene mérito, de "Tu a Londrés y yo a California", sólo que se añaden varios personajes secundarios a la trama principal, y además no son 2 las gemelas protagonistas sino 7 niños con los que entablamos una gran amistad. Mis 8 estrellas las justifico por los grandes aciertos y los pequeños errores del conjunto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
He de mencionar que estamos ante un argumento idealizado por muchos aspectos pero ésto se puede ver en varios puntos:
- Al final, ni a los chicos ni al marido les pasa nada después que los cuerpos militares nazis estuvieran al acecho en toda la película.
- cuando las monjas dejan sin poder arrancar el coche a los malvados alemanes, digo yo.. que podrían haber recibido "su merecido", es cierto que eran monjas... pero en vista de lo que hicieron puedo imaginarme las represalias de los nazis, algo que no se deja ver en la película.
- Por otro lado, que el capitán se enamore de la criada solo ocurre (desgraciadamente) en circunstancias especiales, y en este clásico se deja ver con mucha naturalidad este aspecto.
- Al final, ni a los chicos ni al marido les pasa nada después que los cuerpos militares nazis estuvieran al acecho en toda la película.
- cuando las monjas dejan sin poder arrancar el coche a los malvados alemanes, digo yo.. que podrían haber recibido "su merecido", es cierto que eran monjas... pero en vista de lo que hicieron puedo imaginarme las represalias de los nazis, algo que no se deja ver en la película.
- Por otro lado, que el capitán se enamore de la criada solo ocurre (desgraciadamente) en circunstancias especiales, y en este clásico se deja ver con mucha naturalidad este aspecto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here