Haz click aquí para copiar la URL

Amor eterno

Drama. Romance. Bélico A punto de terminar la I Guerra Mundial (1914-1918), Mathilde recibe la noticia de que su prometido es uno de los cinco soldados que, tras haber sido sometidos a un consejo de guerra, han sido enviados a la tierra de nadie que hay entre el ejército francés y el alemán, lo cual supone una muerte casi segura. A pesar de todo, emprende un duro viaje para conocer el destino de su prometido y, aunque las noticias que va recibiendo son ... [+]
Críticas 83
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
18 de mayo de 2009 Sé el primero en valorar esta crítica
Es ella de nuevo, mi adorable y bellísima Amelie.

Se mantiene el guión esquisito, la excelente interpretación y el tono irónico de una Amelie que vuelve a fascinar al espectador con su singular forma de actuar, natural pero ingeniosa. No puedo olvidar la fotografía y la producción, los colores son más vivos con Jeanet y todo parece enmarcado en un cuento de hadas. Genial sin duda el director.

Sin embargo, en este caso el drama profundiza algo más en las desgracias bélicas y alarga en exceso la historia con cientos de nombres que, quizás por ser franceses, confunden y lían demasiado en historias que carecen de interés. La película recobra lucidez cuando aparece ella...

Te quiero Amelie
9
6 de junio de 2009 Sé el primero en valorar esta crítica
Basada en la novela “Un long dimanche de fiançailles” del escritor francés Sébastien Japrisot (1931-2003). Es una historia de ficción sobre la desesperada búsqueda que emprende una joven para encontrar a su novio que podría haber muerto en el campo de batalla durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918).

La historia se centra en el amor de Mathilde, por su novio Manech. Ambos se separaron cuando él marchó a luchar a las trincheras en la Primera Guerra Mundial.

Al cabo del tiempo Mathilde recibe la noticia de su muerte, ya que, tras ser sometido a consejo de guerra junto a otros cuatro compañeros, Manech fue abandonado en la tierra de nadie. Mathilde viaja, investiga y remueve cielo y tierra para dar con el paradero de su amor.

Pese a que las noticias no son halagadoras, ella no desespera de encontrarlo vivo. Mathilde con una fe inquebrantable, reforzada por la esperanza y por una actitud tenazmente alegre, Mathilde sigue su investigación hasta el final, convenciendo a los que podrían ayudarla e ignorando a los que no lo harán.

La película tuvo un presupuesto $56,6 millones y genero por venta de taquillas la cantidad de $70,1 millones, además recibió 39 nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, de los cuales gano 16 de ellos.

Las iniciales MMM grabadas varias veces por Manech, significan "Manech ama a Mathilde", del original "Manech aime Mathilde", que es en realidad un juego de palabras, ya que en francés "aime" (ama) se pronuncia igual que la letra M, es decir "em".
8
25 de enero de 2010 Sé el primero en valorar esta crítica
Podemos hablar de Jeunet como uno de los directores más deslumbrantes de cine actual, es un continuo soplo de aire fresco fiel a si mismo, inimitable y único. Aun recuerdo como todo un acontecimiento el estreno de Delicatessen (estuvo años en los entonces cines Alphaville de Madrid) que sacudió mi conciencia fílmica y me permitió disfrutar de algo único. Y mejor o peor, pero siempre a muy buen nivel, Jeunet ha seguido escribiendo su historia del cine carente de referentes.

En esta ocasión Jeunet se embarca en un melodrama clásico, al que dota de todos los elementos propios de su cine. La puesta en escena es desbordante, el casting como siempre excelente, la música sobresaliente y la multitud de detalles que jalonan el film hacen de cada escena una pequeña obra de arte. Es la primera vez que se nutre de una historia de corte clásico llena de emoción en su narración, consiguiendo parcialmente un buen resultado.

Digo parcialmente porque da la impresión de que la película debería emocionar más de lo que lo hace, y porque en algunos momentos del film la trama se vuelve un tanto confusa. Quizás el voluptuoso estilo del film pueda chocar en algún momento con la emoción que debiera transmitir, y es eso lo que no convierte a esta película en una obra maestra como lo son "Senderos de Gloria" o "El paciente inglés".

En cualquier caso constituye una película notable, reconocible en su estilo, apasionante en los detalles y encantadora en su conjunto. Seguiré devorando con avidez cada nueva película de Jeunet.
7
9 de mayo de 2010 Sé el primero en valorar esta crítica
Gran (por lo larga en metraje) película, a cargo de Jean-Pierre Jeunet, un peculiar y personal director, que ya deslumbró a crítica y público con su buen primer trabajo "Delicatessen". En ese trabajo demostró que era un narrador fuera de lo común, sobre todo en el uso de una exposición del mundo real, entremezclado con el surrealismo o más bien hiperrealismo.
Aquí vuelve a hacer lo mismo, mezclando lo puramente humano, con algún elemento o connotación fantástica. Y si no lo son abiertamente, sí que se escapan un poco a la realidad pura.
Como siempre, Jeunet logra en el plano artístico, en el formal, altas cotas de calidad, logrando una ambientación perfecta gracias a una maravillosa fotografía con tonos amarillos y sepias que le confieren ese tono de ilusión, de historia entre real y onírica. Y el diseño de producción, con un vestuario, maquillaje, y efectos especiales, hacen que nos metamos literalmente tanto en el horror de la guerra, como en las mismísimas calles del París de 1917.
Pero todo ello medido con un guión que aborda sin amarillsmo la brutalidad, la sinrazón de la guerra. La mezcla de miedo y terror de los soldados que luchan en ella, en medio de barro, lluvia de balas y bombas, sangre, sudor y lágrimas producidas por la muerte y mutilación.
Es por ello un film abiertamente antibelicista, pero como digo sin querer sentar cátedra, exponiéndolo a través de las peripecias de un pequeño puñado de soldados, completamente superados por la experiencia que están viviendo (y muriendo).
Y en medio de todo ello, el amor, la esperanza, las ganas de sobrevivir y vivir. Con incesantes toques románticos, nada sensibleros, que logran incluso emocionar en alguna ocasión.
La lástima es que, como he dicho antes, es muy larga, pudiéndose haber cortado alguna escena, muy rica plásticamente, pero que no aporta nada interesante a la historia. Y con esas escenas el ritmo se resiente habiendo algún momento que hace te despegues un poquito de lo que estás viendo.
Pero, en líneas generales, es una cinta interesante, positiva por los valores que ensalza y que contiene una poderosisima puesta en escena que la hace muy atractiva visualmente.
Además, podemos ver la labor interpretativa de muchos de los mejores actores y actrices del cine francés, amén de la siempre estupenda Jodie Foster, que sale poco pero en un buen papel.
10
28 de junio de 2010 Sé el primero en valorar esta crítica
Ví la película (en el cine, pantalla grande...) con cierta ansiedad y un poco de miedo por si me decepcionaba. Todo lo contrario: me "alucinó". Tal vez pensaba que iba a ver una repetición de Amelie o... Es desde luego ese estilo tal personal (agridulce, tragicómico,claroscuro, novela-tebeo, poesía-crónica policiaca, qué sé yo cuantas cosas más) donde se "crea" un mundo dentro de este mundo. Y sí, me perdí con los personajes, como todos. Pero no importa, así tuve una buena escusa para volver a verla y (con perdón) anotar en un papelito quién era quién. Realmente las películas de Jean-Pierre Jeunet me traspasan. Hace mucho tiempo que ví esta película por última vez (es decir, no la tengo presente) y aún me emociona. Y hay que verla en pantalla grande, sin interrucciones, en el cine o lo más parecido al cine...para "meterse en el barro" con los soldados en la trinchera...merece la pena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para