Drácula: Mar de sangre
2023 

5.4
5,790
Terror. Intriga
Basado en el Captain's Log del Drácula de 1897 de Bram Stoker, la historia se desarrolla a bordo de la goleta rusa Demeter, que fue fletada para transportar carga privada (veinticuatro cajas de madera sin marcar) desde Carpatia a Londres. La historia narra los extraños eventos que acontecieron a la tripulación condenada mientras intentan sobrevivir al viaje por el océano, acechados cada noche por una aterradora presencia a bordo del ... [+]
30 de agosto de 2023
30 de agosto de 2023
17 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basándose solamente en el capítulo 7 de la novela de Bram Stoker, esta película se centra en el terror que Drácula esparce a bordo del barco que lo lleva a Londres. Es una película bastante sencilla, pero con una muy buena producción que coincide bien con la época en que transcurre la historia. El vestuario, la banda sonora y los escenarios encajan muy bien. Además, es una película bastante diferente, siendo una película de monstruos con un ambiente lúgubre y un tono de terror basado en la claustrofobia y la paranoia. Aquí Drácula es una criatura con un diseño que muy evidentemente está basado en el Nosferatu de F.W. Murnau. De hecho, esta película se siente más bien como una película de Nosferatu porque no es como las demás películas de Drácula que han presentado al conde mayormente en apariencia humana. Es como que en vez de usar al elegante vampiro europeo que todos ya conocemos, decidieron regresar a las raíces trayendo esta versión monstruosa de Drácula que esta basado en el Conde Orlok porque cualquiera que conozca sobre cine sabe perfectamente que Nosferatu (1922) fue la que originalmente dio inicio a la extensa filmografía de Drácula y fue el antecedente definitivo del cine de vampiros. Así que esta película hizo bien en regresar a ese origen y el diseño del monstruo es estupendo, mezclando la apariencia de Nosferatu con la tradicional transformación de murciélago que es muy característica en el vampirismo. Incluso recuerda un poco a las monstruosas transformaciones que Drácula tuvo en la adaptación de Francis Ford Coppola y en Van Helsing (2004). No es una película de Drácula tradicional como a las que ya estamos acostumbrados, pero es una muy buena película tanto de vampiros como de monstruos. Mi calificación final para esta película es un 9/10.
30 de septiembre de 2023
30 de septiembre de 2023
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas de época que transcurren en alta mar son ya de por sí muy interesantes, y si están bien rodadas y ambientadas, más todavía; ésta lo está. Las pelis de vampiros originarios, genuinos, indefinidos todavía... también, y si están bien recreados, aún más. El último viaje del Demeter, lo está. Por lo tanto, en esta cinta se juntan las dos propuestas, de la que surge una visión de uno de los capítulos de Drácula muy acertada.
Y ahora, para completar la historia y seguir con el buen sabor de boca, lo más aconsejable será volver a ver el vampiro de Murnau.
Y ahora, para completar la historia y seguir con el buen sabor de boca, lo más aconsejable será volver a ver el vampiro de Murnau.
16 de julio de 2024
16 de julio de 2024
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es muy interesante, parte de una premisa muy buena! La ambientación es fantástica la tensión se construye de forma creciente y tiene momentos escalofriantes...
Pero el MALDITO CGI lo destruye todo! En el momento en que aparece el vampiro, resulta ridículo. Toda la magia, toda la tensión desaparece. ¿Pero porque no habéis hecho un maldito vampiro real? Esta película podia haber sido fantástica, terrorífica.
Lamentablemente tenemos otra estúpida película moderna que parece un videojuego. Le doy un 7 aunque no lo merece, simplemente por lo que podría haber llegado a ser.
En todo caso la recomiendo, es entretenida dentro de lo que cabe
Pero el MALDITO CGI lo destruye todo! En el momento en que aparece el vampiro, resulta ridículo. Toda la magia, toda la tensión desaparece. ¿Pero porque no habéis hecho un maldito vampiro real? Esta película podia haber sido fantástica, terrorífica.
Lamentablemente tenemos otra estúpida película moderna que parece un videojuego. Le doy un 7 aunque no lo merece, simplemente por lo que podría haber llegado a ser.
En todo caso la recomiendo, es entretenida dentro de lo que cabe
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Era necesario darle ese final patético tipo Marvel?
De verdad que no entiendo el cine actual
De verdad que no entiendo el cine actual
18 de julio de 2024
18 de julio de 2024
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, una más de Drácula pero esta vez en un barco. Parece una apuesta arriesgada, pero el sr. Ovredal se las ingenia para mantenernos en tensión durante su largo metraje y en un único escenario. Está muy bien dirigida y muy bien realizada, con una ambientación muy conseguida. Actuaciones más que correctas. Para mi algo larga, pero es muy entretenida y se deja ver con solvencia, dando lo que promete. No es para tirar cohetes pero pasas casi dos horas entretenido frente a la pantalla. Recomendable.
15 de noviembre de 2023
15 de noviembre de 2023
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que adapta el diario del capitán del barco que transportaba a Drácula en la novela de Bram Stocker, que está dirigida por el responsable de títulos como La Autopsia de Jane Doe (2016), y que cuenta con un reparto con nombres como Corey Hawkins (La Tragedia de Macbeth, 2021), o Aisling Franciosi (The Nightingale, 2018), además del mítico Javier Botet ([•REC], 2007), en el papel del célebre vampiro.
Basado en un solo capítulo, el Captain's Log, de la clásica novela Drácula de 1897 de Bram Stoker, la historia se desarrolla a bordo de la goleta rusa Demeter, que fue fletada para transportar carga privada (veinticuatro cajas de madera sin marcar) desde Carpatia a Londres. La película detallará los extraños eventos que acontecieron a la tripulación condenada mientras intentan sobrevivir al viaje por el océano, acechados cada noche por una aterradora presencia a bordo del barco. Cuando finalmente llegó cerca del puerto de Whitby, estaba totalmente en ruinas. No había rastro de la tripulación.(FilmAffinity)
El eficiente director noruego se las arregla para mantener al espectador en tensión de principio a fin en un metraje que se acerca a las dos horas, sobre que este sabe desde antes de ver la película como va a acabar la historia. El ritmo va dirigido por un suspense incesante, con un conde Drácula aterrador, con más apariencia de bestia de lo que el espectador está acostumbrado, lo cual disgustará a algunos por una apariencia algo impersonal, pero que aporta cierto aire fresco al personaje. El reparto está muy correcto, sumando a los ya mencionados protagonistas, unos secundarios bien elegidos como Liam Cunningham (serie Juego de Tronos), o el joven y brillante Woody Norman (No Tengas Miedo, 2023), por citar algunos. Øvredal sabe dirigir terror y aquí lo vuelve a demostrar, y si bien no es su mejor trabajo, hace que la película funcione muy bien como película de miedo.
El Último Viaje del Demeter es una buena película de terror, que quizá tenga sus detractores por no funcionar tanto como adaptación, al adaptar un capítulo breve de la historia de Drácula en dos horas, pero aún así hace del vampiro una criatura temible, y construye una historia inundada por el suspense.
Nota personal 7/10
Basado en un solo capítulo, el Captain's Log, de la clásica novela Drácula de 1897 de Bram Stoker, la historia se desarrolla a bordo de la goleta rusa Demeter, que fue fletada para transportar carga privada (veinticuatro cajas de madera sin marcar) desde Carpatia a Londres. La película detallará los extraños eventos que acontecieron a la tripulación condenada mientras intentan sobrevivir al viaje por el océano, acechados cada noche por una aterradora presencia a bordo del barco. Cuando finalmente llegó cerca del puerto de Whitby, estaba totalmente en ruinas. No había rastro de la tripulación.(FilmAffinity)
El eficiente director noruego se las arregla para mantener al espectador en tensión de principio a fin en un metraje que se acerca a las dos horas, sobre que este sabe desde antes de ver la película como va a acabar la historia. El ritmo va dirigido por un suspense incesante, con un conde Drácula aterrador, con más apariencia de bestia de lo que el espectador está acostumbrado, lo cual disgustará a algunos por una apariencia algo impersonal, pero que aporta cierto aire fresco al personaje. El reparto está muy correcto, sumando a los ya mencionados protagonistas, unos secundarios bien elegidos como Liam Cunningham (serie Juego de Tronos), o el joven y brillante Woody Norman (No Tengas Miedo, 2023), por citar algunos. Øvredal sabe dirigir terror y aquí lo vuelve a demostrar, y si bien no es su mejor trabajo, hace que la película funcione muy bien como película de miedo.
El Último Viaje del Demeter es una buena película de terror, que quizá tenga sus detractores por no funcionar tanto como adaptación, al adaptar un capítulo breve de la historia de Drácula en dos horas, pero aún así hace del vampiro una criatura temible, y construye una historia inundada por el suspense.
Nota personal 7/10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here