Rocky Balboa
2006 

5.9
32,412
Drama. Acción
El mundo del boxeo está tan devaluado que el campeón Mason Dixon no encuentra un rival a su altura. Han pasado 30 años desde que a Rocky Balboa (Stallone), un hombre sin futuro, se le presentó la oportunidad de boxear y enfrentarse contra el gran campeón Apollo Creed. El coraje y perseverancia de Rocky, tanto en la vida como en el ring, alimentó las esperanzas de millones de personas. Ahora, ya retirado, se pasa las tardes contando ... [+]
25 de mayo de 2013
25 de mayo de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de anteriores decepciones, y en general, de malas sagas a partir de aquella excelente primera entrega dónde muchos nos emocionamos, Sylvester Stallone brinda a todos los seguidores de Rocky, una acertada y eficaz sexta parte que pone broche final a la historia de "El Potro de Philadelphia" con pasado italiano.
Rocky Balboa es un filme hecho exclusivamente para callar bocas, dejar un buen legado y recuerdo, y sobre todo, para mostrar toda esa parte humana que se perdió, (que no olvidó), con el viaje de Rocky por Los Urales y las calles de "tercera". Siempre he destacado de la parte I, más allá de su valor cinematográfico, la historia y lo vibrante y épica de ella, su continuo viaje por la moral, el sacrificio y la superación, y todas esas cuestiones intangibles y viscerales que desprende casi cada fotograma en la pantalla.
El guión en esta última parte vuelve a recuperar el valor de antaño, y aunque es más simple y edulcorado, al final de todo nos convencemos que Stallone ha acabado bien con la historia. La banda sonora mítica sigue estando presente y aunque hay algunas bajas importantes en el reparto, el espíritu Rocky revive por momentos y al menos no se dinamita durante su proyección. Lo mejor aparte de lo comentado, es la buena factura técnica de la cinta ayudada por los medios prestados de la HBO, ESPN y compañía, con un combate final largo y de los mejores rodados nunca en cuanto a lo visual, pero a la vez totalmente irreal y no creíble que en general te saca la mueca de asombro.
Antes, la historia de padre e hijo, está bastante trabajada con buenos diálogos y utilizando escenas muy sombrías para realzar el carácter del filme, pero al mismo tiempo pone a Rocky Balboa como un hombre demasiado bueno y lo eleva por momentos al pedestal de Santo. Eso, un poco el doblaje, y que el montaje final, se le note mucho el corta y pega, sobre todo en la pelea final con las tomas de los diferentes partes y lugares con los seguidores y familiares que vibraban con él, hace que todo al final no sea tan buena.
Resumiendo, Rocky Balboa es una película interesante, que recupera a grandes rasgos lo bueno que la hizo grande, que se reconcilia con los fans decepcionados y cumple correctamente con una buena propuesta de cine. Despedidas así se agradecen, no por corregir el error de antaño, que también, sino por el cariño de que un personaje tan admirado fuera visto (desde muchos puntos de vista) como alguien no apático y con el mismo carisma que se le presuponía en su despedida.. El mito volvió a ser leyenda otra vez.
Rocky Balboa es un filme hecho exclusivamente para callar bocas, dejar un buen legado y recuerdo, y sobre todo, para mostrar toda esa parte humana que se perdió, (que no olvidó), con el viaje de Rocky por Los Urales y las calles de "tercera". Siempre he destacado de la parte I, más allá de su valor cinematográfico, la historia y lo vibrante y épica de ella, su continuo viaje por la moral, el sacrificio y la superación, y todas esas cuestiones intangibles y viscerales que desprende casi cada fotograma en la pantalla.
El guión en esta última parte vuelve a recuperar el valor de antaño, y aunque es más simple y edulcorado, al final de todo nos convencemos que Stallone ha acabado bien con la historia. La banda sonora mítica sigue estando presente y aunque hay algunas bajas importantes en el reparto, el espíritu Rocky revive por momentos y al menos no se dinamita durante su proyección. Lo mejor aparte de lo comentado, es la buena factura técnica de la cinta ayudada por los medios prestados de la HBO, ESPN y compañía, con un combate final largo y de los mejores rodados nunca en cuanto a lo visual, pero a la vez totalmente irreal y no creíble que en general te saca la mueca de asombro.
Antes, la historia de padre e hijo, está bastante trabajada con buenos diálogos y utilizando escenas muy sombrías para realzar el carácter del filme, pero al mismo tiempo pone a Rocky Balboa como un hombre demasiado bueno y lo eleva por momentos al pedestal de Santo. Eso, un poco el doblaje, y que el montaje final, se le note mucho el corta y pega, sobre todo en la pelea final con las tomas de los diferentes partes y lugares con los seguidores y familiares que vibraban con él, hace que todo al final no sea tan buena.
Resumiendo, Rocky Balboa es una película interesante, que recupera a grandes rasgos lo bueno que la hizo grande, que se reconcilia con los fans decepcionados y cumple correctamente con una buena propuesta de cine. Despedidas así se agradecen, no por corregir el error de antaño, que también, sino por el cariño de que un personaje tan admirado fuera visto (desde muchos puntos de vista) como alguien no apático y con el mismo carisma que se le presuponía en su despedida.. El mito volvió a ser leyenda otra vez.
4 de diciembre de 2013
4 de diciembre de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por supuesto no es la película del año. Pero es una de mis favoritas de la saga y del cine en general. A pesar de tener puntos flojos en el guión es un cierre más que digno a una historia que habla de la vida , de la superación, de la lucha contra la adversidad...
Por ser no muy mayor solo vi Rocky V y esta en el cine, pero la.disfruté como si de la.primera se tratara. Que emoción ver a Rocky peleando en pantalla.grande y el público animándole.
Eso es cine, señores!!!!!
Por ser no muy mayor solo vi Rocky V y esta en el cine, pero la.disfruté como si de la.primera se tratara. Que emoción ver a Rocky peleando en pantalla.grande y el público animándole.
Eso es cine, señores!!!!!
7 de julio de 2014
7 de julio de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues a ver si es verdad porque ni Sylvester Stallone, que ha superado ampliamente los 60 años, ni nosotros como espectadores, resistiríamos otro asalto más de Rocky. Sobre lo primero, siento insistir en lo mismo que dije en "Rambo IV" (2008): demasiado viejo y demasiado quirófano para su cara. Su aspecto artificialmente deteriorado y su físico menguado nos empuja a ver "Rocky VI" casi como una parodia de la saga. El mismo entrenamiento parece un quiero y no puedo. Sin embargo, la película no lo es sino resulta un baño de nostalgia triste, principalmente por la muerte de... (SPOILER), cuyo principal mérito es el autohomenaje tras treinta años del inicio de la epopeya del boxeador más famoso del cine.
Antes de seguir, se confirma el criterio más blando de los calificadores morales de ahora. Los cinco anteriores trabajos de Rocky eran para mayores de 18 años pero ésta me ha sorprendido con un cómodo para más de 7 años tan sólo. Pero a lo que voy. Me da la sensación de que toda la trama es un pretexto poco trabajado, de hecho no entiendo al hijo o incluso las motivaciones del mismo protagonista, para colocarnos un combate final a todo lujo. Sin duda, es lo mejor pues es con seguridad la pelea pelea más realista de todas, dentro de un formato televisivo que lo hace muy difícil de distinguir de uno que estuvieran retransmitiendo de verdad. Incluso la escena final, con la música y todo, te levanta del sillón.
Antes de seguir, se confirma el criterio más blando de los calificadores morales de ahora. Los cinco anteriores trabajos de Rocky eran para mayores de 18 años pero ésta me ha sorprendido con un cómodo para más de 7 años tan sólo. Pero a lo que voy. Me da la sensación de que toda la trama es un pretexto poco trabajado, de hecho no entiendo al hijo o incluso las motivaciones del mismo protagonista, para colocarnos un combate final a todo lujo. Sin duda, es lo mejor pues es con seguridad la pelea pelea más realista de todas, dentro de un formato televisivo que lo hace muy difícil de distinguir de uno que estuvieran retransmitiendo de verdad. Incluso la escena final, con la música y todo, te levanta del sillón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...la mujer de Rocky.
21 de enero de 2007
21 de enero de 2007
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para qué nos vamos a engañar, el guión es nefasto, no hay por donde cogerlo, actuación "Tipical Stallone", malos diálogos, etc...
La primera hora de película resulta bastante pesada y empalagosa, nos quedó claro en los primeros 5 minutos la nostalgia que tenía Rocky no hacía falta insistir en el tema tanto... Gran dosis de filosofía barata de la que solemos ver en películas americanas.
Todo el mundo esperando al momento cumbre que todos sabiamos que tenía que llegar, en el que sonase "Gonna fly now", Rocky vuelve a entrenar para ponerse en forma y la reaparición en el cuadrilátero. No se llego a escuchar aplausos pero si un murmullo en la sala que mostraba que la gente estaba bastante emocionada. Esos 15 minutos hicieron que mi adrenalina se disparase, aun así creo que la parte que todos estabamos deseando que llegara se nos hizo corta y nos supo a poco.
La película me decepcionó un poco, aunque salí del cine con unas ganas increibles de ponerme a pegar puñetazos en un matadero, y eso significa algo.
La primera hora de película resulta bastante pesada y empalagosa, nos quedó claro en los primeros 5 minutos la nostalgia que tenía Rocky no hacía falta insistir en el tema tanto... Gran dosis de filosofía barata de la que solemos ver en películas americanas.
Todo el mundo esperando al momento cumbre que todos sabiamos que tenía que llegar, en el que sonase "Gonna fly now", Rocky vuelve a entrenar para ponerse en forma y la reaparición en el cuadrilátero. No se llego a escuchar aplausos pero si un murmullo en la sala que mostraba que la gente estaba bastante emocionada. Esos 15 minutos hicieron que mi adrenalina se disparase, aun así creo que la parte que todos estabamos deseando que llegara se nos hizo corta y nos supo a poco.
La película me decepcionó un poco, aunque salí del cine con unas ganas increibles de ponerme a pegar puñetazos en un matadero, y eso significa algo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿No os da la sensación de que en 1 semana pasa de todo en la película?.
Se enamora
Conoce al hijo de su "amiga", el niño es reaccio a tratar con rocky y de repente se convierte en su mejor amigo y hasta le acompaña en el ring.
El hijo pasa de "pasar" del padre a acompañarlo en el ring. Ridiculo.
¿El perro?, un pegote.
Despiden al entrenador del trabajo.
La camarera tiene un hijo, y es sustituida por la "amiga" de rocky.
Se saca la licencia para boxear.
Le proponen un combate contra el campeonisimo.
En un par de dias se pone en forma, y le arrea de hostias a un tio que habia dejado KO a todo el mundo.
Se enamora
Conoce al hijo de su "amiga", el niño es reaccio a tratar con rocky y de repente se convierte en su mejor amigo y hasta le acompaña en el ring.
El hijo pasa de "pasar" del padre a acompañarlo en el ring. Ridiculo.
¿El perro?, un pegote.
Despiden al entrenador del trabajo.
La camarera tiene un hijo, y es sustituida por la "amiga" de rocky.
Se saca la licencia para boxear.
Le proponen un combate contra el campeonisimo.
En un par de dias se pone en forma, y le arrea de hostias a un tio que habia dejado KO a todo el mundo.
1 de febrero de 2007
1 de febrero de 2007
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó. No soy ninguna fan de la saga Rocky y de hecho fui al cine porque lo prometido es deuda y se lo debía a mi emocionado acompañante, incondicional de Rocky y quien salió super contento de la peli. Le encantó. Y a mi me encantó que le encantara. A mi me gustó, no me esperaba nada y me entretuvo, me hizo estar atenta, me gustaron ciertos sentimentalismos acompañados de música e imágenes, cámaras lentas y demás y a Sylvester me lo creí en todo momento. Me pareció que interpretó muy bien y dignamente su papel, me llegó a enternecer y a dar pena. No me aburrí que ya es bastante, porque las últimas películas que he visto, vaya tostón. Me quedo con la interpretación de Stallone.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here