Haz click aquí para copiar la URL

El jardinero fiel

Thriller. Intriga. Drama Justin Quayle (Fiennes) es un diplomático británico destinado en Kenya cuya mujer es asesinada junto a un hombre sospechoso de ser su amante, un activista defensor de los derechos humanos de la región. Quayle decide entonces investigar los asesinatos, y comienza a descubrir mucho más de lo que esperaba... (FILMAFFINITY)
Críticas 206
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
8 de octubre de 2007
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya en Ciudad de Dios demostraba Meirelles su capacidad para mezclar géneros y elementos aparentemente dispares de una manera equilibrada y efectiva. El Jardinero Fiel es un film de intriga, de denuncia socio-política, de acción y un drama intimista. Todo junto, pero dosificado a lo largo del metraje de manera tan perfecta que me cuesta encontrarle defectos al film. Si, por ejemplo, en Diamante de Sangre Edward Zwick daba mayor protagonismo a las escenas de acción, de tal manera que ahogaban al elemento denuncia (y a un punto intimista que era más que forzado), aquí todo se equilibra, unos elementos necesitan a otros y es en la combinación de todo en la que se encuentra la mayor virtud del film.

Si a eso añadimos la potente puesta en escena de Meirelles, que se atreve a dar soluciones muy imaginativas a ciertas escenas (ver spoiler), un desarrollo no lineal pero que nos transmite perfectamente la evolución del personaje principal, el tratamiento magistral de la fotografía y unas actuaciones fabulosas (merecidísimo Óscar para Rachel Weisz; yo también se lo hubiese dado a Fiennes), tenemos una obra, que, si bien no supera a la genial Ciudad de Dios, sí es un nuevo triunfo de Meirelles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me refiero a las escenas con Fiennes y Weisz en la habitación del hotel y al final de la película. Fresas Salvajes.
9
13 de octubre de 2007
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni de la pantalla, ni del problema que se plantea en este film. Naturalmente, es un problema que se ha expuesto previamente. Puede que en otras ocasiones también nos sacudiese y puede que también nos impulsara a revisar nuestro decálogo de valores. Sin embargo, en esta ocasión, se entretejen con magnífica precisión dos de los motores que mueven el mundo en direcciones contrapuestas: el amor y los intereses económicos. Parece que hoy en día, en un mundo cada vez más deshumanizado, todas nuestras decisiones se diluyen en cuestiones monetarias. Pero si movemos el objetivo de nuestra cámara y enfocamos las pequeñas historias indivuales que componen las grandes historias, descubrimos que, mucho más de lo que creemos (y a menudo de lo que deseamos), los sentimientos nos mueven a actuar e incluso a pensar de manera distinta a la que habíamos previsto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Pero a ella podemos ayudarla": cuando Ralph Fiennes intenta salvar a la niña africana, repite la misma frase que había dicho su esposa al salir del hospital. No se trata de cambiar el mundo, se trata de hacer pequeños gestos que cambien nuestro entorno y crear un redentor efecto mariposa o una interminable cadena de favores (valgan las referencias cinematográficas). En ese momento, Justin culmina su proceso de transformación y se convierte en Tessa. Una fuerza invisible que está siempre ausente y a la vez siempre presente a lo largo del film.
Bellísimas las escenas íntimas entre los protagonistas, cargadas de una elegante sensualidad.
No apartes la mirada...
5
26 de octubre de 2007
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Regular y nada más, y es que a mi me ha parecido una fotocopia de "El dilema". En "ciudad de Dios" los recursos tanto temporales como visuales estaban mucho más logrados y encajaban mejor en la narración de la historia. Aqui tanto flash-back/forward acaba por marear, creo que Meirelles ha forzado demasiado el uso de este tipo de recursos. Por otro lado un pelín maniquea, pero bueno de esto ya no culpemos a Meirelles...
10
11 de mayo de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
“El jardinero fiel” posee numerosas cualidades que hacen de ella una película bastante completa y muy enriquecedora. Uno de sus puntos fuertes es su fuerza visual, que engancha a un espectador extasiado por una historia tan sólida como terrorífica. Otro de los aspectos que más me llamaron la atención fue la importancia de la música en el film, apoyándose de una banda sonora magistral compuesta por Alberto Iglesias (“Volver”, “Cometas en el cielo”) que genera un ambiente que contribuye al visionado de la película. Finalmente, sin duda el mayor valor de esta película, además de la maestría con la que se trata este tema es la labor interpretativa. Ralph Fiennes se muestra convincente en todo momento a pesar de lo difícil que es mantener constantemente su papel de marido atormentado sin caer en ningún de tipo de cliché. Los personajes secundarios también están muy acertados, sobre todo Danny Huston (“Hijos de los hombres”, “30 días de oscuridad”) al que llegamos a odiar por su sangre fría, aunque si debemos destacar la labor de uno de los actores, Rachel Weisz me parece sin duda la mejor del reparto. Su interpretación fue galardonada con un Óscar merecidísimo, ya que ésta mujer es capaz de transmitir las sensaciones de su personaje con una sola mirada, demostrando su fuerza y llegando al límite con tal de acabar con la injusticia. Sin duda alguna “El jardinero fiel” es una de las mejores películas del 2005 y de las que mejor retrata un problema social en la historia del cine.
5
13 de junio de 2008 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tema de la película es muy interesante, por eso lo mejor hubiera sido rodarla en plan semidocumental, con formas pausadas.
El ritmo desenfrenado y frenético hace que sea imposible contemplar la belleza de las imágenes así como reflexionar sobre lo que vemos. Eso es lo que quiere el cine Usa, que no pensemos.
Rachel Weisz está genial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El tema de las multinacionales farmaceúticas que ofrecen medicación a los africanos a cambio de poder experimentar nuevas medicinas con ellos, es interesantísimo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para