Haz click aquí para copiar la URL

Emilia Pérez

Thriller. Musical. Drama Rita Mora Castro es una infravalorada abogada mexicana de un gran bufete que un día recibe una oferta inesperada: ayudar a un temido jefe de un cartel, Juan 'Manitas' del Monte, a retirarse de su negocio y desaparecer para siempre convirtiéndose en la mujer que él siempre ha soñado ser: Emilia Pérez. (FILMAFFINITY)
Críticas 164
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
11 de febrero de 2025
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Emilia Pérez es un desastre absoluto. Un musical ambientado en México donde los actores, haciendo de mexicanos, cantan en un español que con suerte llega a un nivel B1. Es imposible tomárselo en serio.

De lo peor que he visto en mucho tiempo. Si es de nicho, que la metan en la misma categoría que El ciempiés humano, pero al menos aquella sabe lo que quiere ser. Esta, en cambio, es un esperpento sin intención
1
26 de febrero de 2025
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha llegado la película para los que dudábamos si los oscars se compran. Duda solucionada.
Mal ambientada
Malas canciones, y ya serán malas cuando este año las canciones nominadas no van a ser cantadas en la ceremonia como hasta ahora...¿por qué? porque no quieren que se les escuche en directo cantando semejante mieldkjfakjdf.
Mal guión
Mal tratamiento a temas serios como el narco y la corrupción
Mal querer hacia México si solo sacamos cliches, rodamos lejos de México y las actrices mexicanas ni se les ve ni se les espera, y ponemos a una gringa usando vocabulario un tanto...desfasado? extraño? en desuso?
y mal defendida, cada vez que habla el director o la protagonista...en fin...no es hate es una película que no llega ni a poder ser de culto, pero ahí van, 13 oscars...
Y no, no es transfobia, me encanta "The rocky horror picture show" con Tim Curry sobre todo, pero Laverne Cox sigue siendo maravillosa. Y las canciones bestiales...y el argumento raro, pero disfrutón. Esto no hay por dónde cogerlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Manitas susurrando una canción...Manitas...vaya nombre para un ser que es deleznable, pero dispuestos a blanquear a alguien que ha matado, y que vende drogas, y que se ha hecho de oro a base de dolor, lo llamamos Manitas, y su giro es que quiere ser mujer, y eso le hará ser buena persona. Porque ser trans aquí no es una necesidad personal, es una forma de huida, de la justicia, y de la responsabilidad de sus actos.
Y la abogada que se ve no tiene que tener mucha moralidad acepta.
Reaparece como mujer, se convierte en la salvadora de esas familias que lloran las heridas que ella misma causó, ninguneando lo profundo del dolor y de la situación.
Pero ser mujer no es suficiente, y ella sigue siendo mala por lo visto, aunque después de su muerte, seguirán beatificandola...
Y mientras México, retratada como la retratan, que no, no es un documental, está claro, pero para documentarse como se documentaron, y tratar temas que duelen, como los han tratado, ya podrían haber inventado el nombre del país.
En España recuerdo el revuelo que hubo cuando en Misión imposible mezclaron fallas con semana santa...unos minutos...y se indignaron...pues habría que ponerse en la piel de los mexicanos que hayan caído en ver este esperpento durante más de una hora.
Y no...no es cancelación, llamemosle gusto
Mai
1
17 de febrero de 2025
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Damas y caballeros, acaba de perecer el cine. Que esta cinta haya sido nominada y tenga distinciones en la academia habla de que ya no importa generar buenas historias o al menos entretener. Solo importa que los altos directivos se den palmaditas en la espalda entre sí para ver quien hace más bajada de línea woke. Los premios han dejado de tener seriedad hace tiempo pero esto supera todo.

¿Como musical? Terrible. Es como si las letras las hubieran colocado con el traductor de google y así salió. La protagonista estaba a un paso de hacer realidad un viejo meme de un nene rapeando en la calle diciendo: el dinero es dinero, dinero es dinero, dinero es dinero. Una verdadera falta de respeto al público. Sin contar con que algunas coreografías de Selena Gomez parecían extraídas de cualquier marcha feminista abortera. Un cringe a todo nivel. A eso se le suma que se ponían a cantar cada dos segundos por cualquier cosa emulando a la basura del Joker 2. Estaban a un paso de cantar sobre la lapicera que tenía la protagonista en la mano. La trama no avanza en absoluto así.

¿Como historia? Insulsa. Mejor dicho se siente que es una serie de eventos que se van encadenando porque sí y a ningún guionista se le cayó una idea.

¿Los actores? Bueno tenemos el problema de que Zoe Saldaña tiene más un acento peruano que mexicano. Es lo que pasa cuando colocan a directores europeos que no tienen idea de como se habla en nuestras tierras. La película es ambientada en México pero ninguno era mexicano de verdad. ¿A quién se le ocurre eso?. A Selena Gomez directamente no se le entiende ni en español ni en inglés, solo balbuceaba sonidos. He visto más seriedad en cualquier cortometraje casero de una universidad.

No falta el color sepia a nivel ambientación como hacía Breaking Bad ¿porque todos sabemos que México es de ese color no? ¿Ah no? Y a pesar de querer ser progres e inclusivos estigmatizan a todas las latinas ya que al parecer no existen latinos de piel blanca. Todos son mestizos. Quien nos quería vender inclusividad terminó siendo bastante racista.

Un consejo para el impresentable director Jacques Audiard: por favor ocupate de retratar a tu país del cual seguro sabes más porque de México ni una mínima idea tienes. Y mira que Francia tiene muchos problemas sociales para retratar. Podrías mostrar las calles sucias de los suburbios de París en donde está plagado de inmigrantes y no se puede caminar. Ah pero cierto que eso no va con la línea progre y los multicolor del abecedario.

Para terminar, no vale la pena gastar un segundo en ver esta porquería. Si fuera mexicano me sentiría ofendido. Lo único que hace la película es retratar a todos los hombres como malos pero si te convertís en mujer automáticamente pasas a ser la madre Teresa de Calcuta. Por favor, no puedo creer que premien esta bosta. Un musical woke infumable y repugnante al cual no le puedo poner menos de uno pero se lo merecería.
1
19 de febrero de 2025
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imaginaros que un francés o un inglés rueda un musical sobre el conflicto armado del País Vasco o algo de Al Qaeda. UN MUSICAL. Pues así se sienten los mexicanos.
La sinopsis es una locura sinsentido, los personajes no interesan ni para relleno, malas actuaciones, malas canciones, la mayor parte del tiempo no se entiende lo que dicen. El color cambia constantemente y hay varios momentos de montaje que haría mejor un estudiante de primero de cine que no va a clase. Los clichés y estereotipos mexicanos que muestran que el director no se tomó ni el más mínimo tiempo en aprender cosas de tan bonito país. En fin, una vergüenza y una pérdida de tiempo.
5
26 de agosto de 2024
28 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no se define jamás en nada de lo que pretende destacar:

- Ni como defensa de las personas trans.

- Ni como historia de narcos, hacerla musical no le pega y solo la hace mas rara de lo que ya es.

- Ni como critica social.

Las actuaciones no son nada del otro mundo. fuera de ver a Zoe Saldaña en un papel serio tras varios años, Selena Gómez que pone la cuota de sensualidad de la cinta, pero su español tan forzado llega a molestar, entiendo que una estrella como ella lleva mucho publico a un proyecto pequeño, pero hubiera preferido que pongan una actriz que hable español de verdad. El personaje de Edgar Ramírez completamente desaprovechado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para