Radio encubierta
2009 

6.7
13,527
Comedia
Inglaterra, años 60. Narra la historia de Radio Rock, una emisora pirata. En 1966, la BBC sólo emitía dos horas de rock and roll a la semana. Pero la Radio Rock, que inundaba el país de rock y pop 24 horas al día, consiguió una audiencia de 25 millones de personas, más de la mitad de la población. Cuando Carl (Tom Sturridge) es expulsado del colegio, su madre lo manda a pasar una temporada con su padrino Quentin (Bill Nighy), que es el ... [+]
8 de diciembre de 2024
8 de diciembre de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Que disfrute de película!. Solo puedo darle las gracias a Richard Curtis por concebirla, ésta y todas las que ha dirigido. Que buen rato nos ha hecho pasar y nos hace pasar casa vez que volvemos a verla. Te hace amar la música, el cine y si me apuras todo lo bonito que puede surgir de la creación humana. Ese es uno de los privilegios de poder ver sus películas y creo que una de las finalidades que como cineasta y ser humano persigue Curtis. Y eso es tan difícil de transmitir, y tan inusual de ver que solo puedo estar agradecido. Con el tiempo será valorado como uno de los grandes, sin los prejuicios y las envidias que todos los realmente excepcionales han provocado entre sus coetáneos. Gracias, y eternamente gracias.
28 de octubre de 2013
28 de octubre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
El argumento en sí no está mal, pero la conducción de la película deja bastante que desear. Por respeto a quien no la haya visto, comento lo que no me gustó en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Supuestamente está basada en un caso real, pero algunas cosas llaman bastante la atención. Por ejemplo que un tripulante se case y al día siguiente se entera de que su mujer sólo se ha casado con él para estar en el barco y tirarse a otro. Suena bastante irreal, y desde luego si no es real, contribuye a quitar bastantes puntos a la película por innecesario. Igual que todas las chicas que suben de cuando en cuando al barco. Si es real, vale. Pero si no sucedió, me parece gratuito. Las ponen a todas como auténticas z... que sólo piensan en tirarse a gente más o menos famosa, no hay ni una que sea un poco más recatada.
Y los locutores...había algunos que hablaban también de cosas sexuales...repito, no se si sucedería así, pero sino fue así, me parece totalmente innecesario y hasta que quita poder a la película.
Igual que lo del barco, si no sucedió (que se hunde) es como para darles una buena colleja al director y al guionista, algo bastante traumático que se salda con un montón de fans, entre ellos de nuevo chicas que sólo piensan en f...
Otra cosa que no me gustó demasiado es cuando ponen música y salen escenas de gente bailando, ya sea sobre la cama, o moviendo la cabeza...no se, creo que se lo podrían haber elaborado un poco más, por ejemplo en vez de sacar 12 escenas con gente diferente, haber sacado solo 3 o 4 y desarrollar un poco a la gente que lo escuchaba.
La doy un 5, aunque si me entero de que todo lo que critico pasó, la subiría bastante sin dudarlo. Pero me parece bastante imposible. Seguramente emitían en un barco y el Gobierno iba a por ellos, vale, pero todo lo demás apesta a inventado. Está claro que en toda adaptación de un hecho real hay que inventar, pero aquí me parece que se han pasado, y no precisamente para mejor.
Y los locutores...había algunos que hablaban también de cosas sexuales...repito, no se si sucedería así, pero sino fue así, me parece totalmente innecesario y hasta que quita poder a la película.
Igual que lo del barco, si no sucedió (que se hunde) es como para darles una buena colleja al director y al guionista, algo bastante traumático que se salda con un montón de fans, entre ellos de nuevo chicas que sólo piensan en f...
Otra cosa que no me gustó demasiado es cuando ponen música y salen escenas de gente bailando, ya sea sobre la cama, o moviendo la cabeza...no se, creo que se lo podrían haber elaborado un poco más, por ejemplo en vez de sacar 12 escenas con gente diferente, haber sacado solo 3 o 4 y desarrollar un poco a la gente que lo escuchaba.
La doy un 5, aunque si me entero de que todo lo que critico pasó, la subiría bastante sin dudarlo. Pero me parece bastante imposible. Seguramente emitían en un barco y el Gobierno iba a por ellos, vale, pero todo lo demás apesta a inventado. Está claro que en toda adaptación de un hecho real hay que inventar, pero aquí me parece que se han pasado, y no precisamente para mejor.
15 de agosto de 2016
15 de agosto de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Supuestamente a la gente le gusta escuchar su propio nombre y algunas técnicas de venta recomiendan mencionarle al cliente su nombre de pila ("¿Estás de acuerdo, Antonio? "¿Verdad que sí, Antonio? ...) tantas veces como sean necesarias hasta que te compré la moto o decida ir al Registro Civil a cambiarse de nombre; lo que ocurra antes.
Radio Encubierta es como ese comercial agresivo que intenta ganarse tu simpatía y complicidad a toda costa, utilizando cualquier truco barato y que tanto, tanto, tanto insiste en resultar simpático, que al final resulta desagradable.
Parece la puesta en práctica de una serie de puntos recomendados en algún cursillo para ganarse al público: personajes (supuestamente) entrañables, jovencito inocente con el que identificarse, malo-malísimo que te tiene que caer mal y mucha, mucha música que no te deje pensar ni un solo minuto que estás viendo un bluff...
Y todo para llegar a un final que absolutamente todo mundo conoce: el pop y el rock acabaron triunfando (menudo sorpresón) en las radios de todo el mundo. Y eso a pesar de que malvados funcionarios con demasiada gomina intentaran evitarlo.
No hay que olvidar unos cuántos chistes ¿sexuales? dignos de Los Bingueros.
Queda una banda sonora magnífica, lo único rescatable del barco de marras.
Radio Encubierta es como ese comercial agresivo que intenta ganarse tu simpatía y complicidad a toda costa, utilizando cualquier truco barato y que tanto, tanto, tanto insiste en resultar simpático, que al final resulta desagradable.
Parece la puesta en práctica de una serie de puntos recomendados en algún cursillo para ganarse al público: personajes (supuestamente) entrañables, jovencito inocente con el que identificarse, malo-malísimo que te tiene que caer mal y mucha, mucha música que no te deje pensar ni un solo minuto que estás viendo un bluff...
Y todo para llegar a un final que absolutamente todo mundo conoce: el pop y el rock acabaron triunfando (menudo sorpresón) en las radios de todo el mundo. Y eso a pesar de que malvados funcionarios con demasiada gomina intentaran evitarlo.
No hay que olvidar unos cuántos chistes ¿sexuales? dignos de Los Bingueros.
Queda una banda sonora magnífica, lo único rescatable del barco de marras.
9 de octubre de 2021
9 de octubre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Década de los 60 el pop y el rock británico viven su época dorada, pero no hay radios comerciales, la pública BBC tan solo emite 2 horas de pop/rock a la semana, así algunos se las ingenian para dar al público la música que buscan.
Hubo gente que decidió colocar emisoras en barcos, justo en el límite legal del Reino Unido y emitir 24 horas al día música pop, así se creó en medio del mar una tripulación de Djs con deslumbrantes egos que vivían por y para sus programas de música.
Mientras, otros querían prohibir todas estas tipos de radio musicales, pues para ellos venia directamente del infierno.
La realidad hizo que los djs sedujeran a más de 25 millones de oyentes en Reino Unido de todas las edades, con temas inolvidables y muy top de la historia de la música.
Hasta aquí hay algo de realidad, en esta historia inventada por Richard Curtis, donde poco o casi nada tiene que ver con las radios piratas y aun así encaja como buena peli entretenida.
Elenco de actores muy bueno, con una idea que podría ser mucho más divertida, pero le falta gracia e intensidad. Además es un poco pesada repitiendo el mismo esquema.
Lo mejor: La banda sonora.
Lo peor: La narración es muy mala.
Hubo gente que decidió colocar emisoras en barcos, justo en el límite legal del Reino Unido y emitir 24 horas al día música pop, así se creó en medio del mar una tripulación de Djs con deslumbrantes egos que vivían por y para sus programas de música.
Mientras, otros querían prohibir todas estas tipos de radio musicales, pues para ellos venia directamente del infierno.
La realidad hizo que los djs sedujeran a más de 25 millones de oyentes en Reino Unido de todas las edades, con temas inolvidables y muy top de la historia de la música.
Hasta aquí hay algo de realidad, en esta historia inventada por Richard Curtis, donde poco o casi nada tiene que ver con las radios piratas y aun así encaja como buena peli entretenida.
Elenco de actores muy bueno, con una idea que podría ser mucho más divertida, pero le falta gracia e intensidad. Además es un poco pesada repitiendo el mismo esquema.
Lo mejor: La banda sonora.
Lo peor: La narración es muy mala.
10 de mayo de 2012
10 de mayo de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La descubrí, como muchas otras, por gifs en Tumblr y al ver el tráiler me convenció.
Es divertida, y la banda sonora es de lo mejor que he escuchado desde Donnie Darko, seguramente porque reconocía todas las canciones que salían...
Una mezcla de política, sexo y Rock&Roll digno de ver.
Es divertida, y la banda sonora es de lo mejor que he escuchado desde Donnie Darko, seguramente porque reconocía todas las canciones que salían...
Una mezcla de política, sexo y Rock&Roll digno de ver.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here