Paranoid Park
6.7
7,622
7 de septiembre de 2009
7 de septiembre de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un chico introvertido de una familia desestructurada tiene la mala fortuna de estar en el lugar y momento incorrecto. Todo ello rebozado de imágenes de jóvenes skaters paseando al ritmo de la banda sonora.
La película es correcta en técnica, pero es soberanamente aburrida porque su argumento es casi nulo. Podríamos pensar que esta película es un experimento de Gus Van Sant, pero da la impresión que es justamente el mismo registro que sus últimas películas Los últimos días de Kurt Kobain y Elephant.
¿Qué se puede decir de una película donde quizás el mayor fragmento de guión lo hace un niño de 11 años que explica una historia sin sentido acerca de algo que quizás vió por la tele?
Para el espectador la única emoción, aparte de la propia visual, consiste en intentar un montaje que Gus Van Sant sólo hace a grandes rasgos. Y quedan algunas piezas intemporales que toca ordenar como si fuese un pequeño puzzle.
Pero, sigo diciendo lo mismo: ¡muy aburrida! Sería mejor que para la próxima película se preparase aunque sea una veintena de folios de guión, que el rollito de los introvertidos ya lo tiene demasiado explotado.
La película es correcta en técnica, pero es soberanamente aburrida porque su argumento es casi nulo. Podríamos pensar que esta película es un experimento de Gus Van Sant, pero da la impresión que es justamente el mismo registro que sus últimas películas Los últimos días de Kurt Kobain y Elephant.
¿Qué se puede decir de una película donde quizás el mayor fragmento de guión lo hace un niño de 11 años que explica una historia sin sentido acerca de algo que quizás vió por la tele?
Para el espectador la única emoción, aparte de la propia visual, consiste en intentar un montaje que Gus Van Sant sólo hace a grandes rasgos. Y quedan algunas piezas intemporales que toca ordenar como si fuese un pequeño puzzle.
Pero, sigo diciendo lo mismo: ¡muy aburrida! Sería mejor que para la próxima película se preparase aunque sea una veintena de folios de guión, que el rollito de los introvertidos ya lo tiene demasiado explotado.
10 de febrero de 2014
10 de febrero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Igual que Ernesto Sábato desvelaba al principio de "El túnel" que el protagonista era el asesino, con el fin de analizar -con su alma de científico humanista- qué lo llevó a hacer lo que hizo, Gus Van Sant intenta aquí mostrar las circunstancias que rodean al chico protagonista. Y, mostrándolo, muestra al mismo tiempo a todos los adolescentes, criaturas que ya no son niños y que van traspasando poco a poco, recelosos y fascinados, los misteriosos umbrales de la muerte, el sexo, la culpa.
Tiene algunas escenas sugestivas -como la sucesión de skaters suspendidos en el aire en Paranoid Park o el rostro oscuro del protagonista chorreando de agua (¿o es la inocencia, que se le va escapando?)-, pero Van Sant no alcanza los niveles que logró con Elephant o Mi Idaho privado. Aun así, es una película interesante.
Tiene algunas escenas sugestivas -como la sucesión de skaters suspendidos en el aire en Paranoid Park o el rostro oscuro del protagonista chorreando de agua (¿o es la inocencia, que se le va escapando?)-, pero Van Sant no alcanza los niveles que logró con Elephant o Mi Idaho privado. Aun así, es una película interesante.
16 de febrero de 2014
16 de febrero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Bonita, real, sencilla y apacible, pero eso si, le falta una chispa, aún así es muy agradable de ver, su hilo musical te conduce a través de la película, como un skate cuesta abajo, sin esfuerzos, metiéndote en la piel de un adolescente que podria ser cualquier chico de cualquier barrio, un chico que tiene que convivir con un secreto y que no puede desvelar fácilmente a nadie, ni familia ni amigos, cosas que nos podían haber pasado a cualquiera de nosotros...
19 de abril de 2011
19 de abril de 2011
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peor pelicula que he visto en mucho tiempo ( y eso que he visto Spanish Movie ), de verdad, no se como puede existir algo tan malo.
Tengo que decir que el libro del cual estaba basada la pelicula estaba mas interesante.
No se, pero creo que esta película solo se le podría haber ocurrido a un enfermo mental ( siento decir esto ya que lo libros de Blake Nelson son bastante buenos ). Primero el argumento, lo típico, estás en el vagon de un tren abandonado el guardia de seguridad te intenta tirar y tu coges un Skate y lo matas... ¡ A quien no le ha pasado eso alguna vez en su vida !... en fin opinad vosotros.
Despues con la frialdad con la que el asesino intenta que no le descubran, que no parpadea ni una sola vez y no comete ningún fallo, vamos a ver, que es un chico de 16 años, no un psicopata de 50, ¡haz que se ponga nervioso alguna vez por favor!. Despues el final de la película... pues otro desastre.
En fin, que se puede esperar de Gus Van Sant, que desde Elephant no ha echo mas que un fracaso tras otro
Tengo que decir que el libro del cual estaba basada la pelicula estaba mas interesante.
No se, pero creo que esta película solo se le podría haber ocurrido a un enfermo mental ( siento decir esto ya que lo libros de Blake Nelson son bastante buenos ). Primero el argumento, lo típico, estás en el vagon de un tren abandonado el guardia de seguridad te intenta tirar y tu coges un Skate y lo matas... ¡ A quien no le ha pasado eso alguna vez en su vida !... en fin opinad vosotros.
Despues con la frialdad con la que el asesino intenta que no le descubran, que no parpadea ni una sola vez y no comete ningún fallo, vamos a ver, que es un chico de 16 años, no un psicopata de 50, ¡haz que se ponga nervioso alguna vez por favor!. Despues el final de la película... pues otro desastre.
En fin, que se puede esperar de Gus Van Sant, que desde Elephant no ha echo mas que un fracaso tras otro
6 de abril de 2010
6 de abril de 2010
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos vamos no me jodan... que esta peli es un soberano BODRIO. Después de Last Days Van Sant ya no puede hacer más nada. El chico es pésimo, la historia se repite a si misma como en elephant (otro bodrio, lo siento por sus fans de culto) y en Gerry. Lo que tiene Van Sant es que es irregular en extremo, soso, frío, y para colmo TÓPICO. Estos niños Y que parecen una continuación de los X novecentistas, ya como que aburren. Y luego es que es sosa, no nos engañemos... y ese niño, por favor... una cosa es mostrar la frescura del debutante (piénsese en el niño de Pelle el conquistador, por ejemplo) y otra muy distinta es poner al primer carilindo que encuentre solo porque le ha gustado a Gus.
Qué decepción, y pensar que tenía buenos antecedentes... bah, que ni ganas de comentarla dan.
Qué decepción, y pensar que tenía buenos antecedentes... bah, que ni ganas de comentarla dan.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here