Haz click aquí para copiar la URL

El color del dinero

Drama Eddie Felson, antiguo campeón de billar retirado, vive de su negocio de licores. Un día, en una sala de juego, conoce a Vincent, un joven jugador de billar, que aún no ha encontrado un oponente de su talla, y que siempre va acompañado de su novia, que es la que se encarga de las apuestas que se hacen a favor de Vincent. (FILMAFFINITY)
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
29 de marzo de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante secuela de "El Buscavidas" que protagonizó Paul Newman, y que en ésta co-protagoniza junto a Tom Cruise, haciendo de mentor de éste. Desde luego Newman sigue teniendo ese porte tan característico suyo, tan seguro y elegante allá por donde pisa. Y qué decir de Cruise, un actor más que infravalorado en mi opinión, porque desde luego en ésta borda su papel.

Vince es un chico que ama por encima de todo jugar al billar, desconoce por completo el mundillo que se esconde detrás, las apuestas, los timadores...Todo eso cambiará cuando conozca a Eddie Felson, vieja gloria del gremio que ahora se dedica a buscar talentos y enseñarles a estafar a los demás. Además, pronto empezará el prestigioso torneo de billar de Atlantic City y quiere entrenarle bien por los billares de las ciudades de paso. Pero con Vince a dado con un hueso duro de roer, y es que el chico no tiene ambición económica, ya que él solo juega para disfrutar. Es bueno en lo suyo, más que bueno fantástico diría yo, pero le cuesta y mucho timar a los demás porque a la mínima que le pican les masacra, no sabe dejarse ganar.
5
22 de febrero de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un Paul Newman que empezaba a despuntar como actor participó en el drama con billar de por medio 'El buscavidas', un film que dota al deporte de los tacos y las tizas de una profundidad inimaginable y dando al ya fallecido Newman uno de sus mejores personajes. 25 años después, vuelve con un nuevo alumno.

Y si bien el regreso del actor de 'El golpe' o 'Dos hombres y un destino' como Eddie Felson bajo la dirección del grandísimo Martin Scorsese es atractivo al principio, la cosa ha cambiado después de verlo. La carga dramática que tenía 'El buscavidas' ya no está, ahora el drama pasa de puntillas y se va igual que cuando un jugador es aplastado por otro jugador en el deporte del que es protagonista esta cinta. Es una pena que en este apartado la cinta pierda mucho respecto a su predecesora y ni tan siquiera ahonde en que ha sido de Eddie Felson desde el final de la cinta original hasta que descubre a Vincent (Tom Cruise).

Lo único que consigue mantener Scorsese con respecto al filme original de Robert Rossen son el alto nivel de las interpretaciones, aquí Paul Newman cuyo trabajo vuelve a ser más que correcto, es acompañado por Tom Cruise y Mary Elizabeth Mastrantonio que no van a la zaga al veterano protagonista. El tramo final diría que es lo único salvable en cuanto a historia, porque se sale de la previsibilidad y da alguna sorpresa. No obstante, no hace que la película luzca más de lo que podría haber lucido con otro guión.

Mejor me quedo con 'El buscavidas'.
8
22 de mayo de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen personaje este Eddie Felson (Newman), que tan bien acertó a dibujar con tanta antelación Antonio Machado en los versos de su poema "Del pasado efímero".
Porque del pasado efímero llega "Este hombre del casino provinciano / que ... tiene mustia la tez, el pelo cano, / ojos velados por melancolía; / bajo el bigote gris, labios de hastío / y una triste expresión, que no es tristeza".
Soberbio Newman. Y elegante, "Aún luce de corinto terciopelo / chaqueta y pantalón abotinado / y un cordobés color de caramelo, / pulido y torneado".
Y jugador, que "Solo se anima ante el azar prohibido, / sobre el verde tapete reclinado". O ante el reto de una juvenil promesa del juego de las nueve bolas y un taco, Vincent (Cruise), acompañado de Carmen (Mastrantonio), su enigmática novia.
El guion desde luego es flojo con altibajos mal explicados.
Mejor la realización que cuenta con un buen elenco. Convincente Tom, discreta en un papel que no termina de concretarse ella, excelso Paul. Acertadísima dirección de actores, buena puesta en escena con excelente ambientación donde el humo del tabaco se mueve en una atmósfera de carambolas, retruques y retrocesos.
Banda sonora a la altura de la realización. Curioso el cartel que aparece en uno de los decorados, anunciando la ópera "Carmen" con Plácido Domingo encabezando el reparto.
Aunque el refrán se burle de este juego, "Burro de noria y jugador de billar, mucho trasponer y poco andar", no se pierdan a este Eddie Felson de toques machadianos.
8
20 de octubre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Vi esta película en el verano de 1988 en mi casa paterna, pasaba yo por un delicado momento, sobre todo laboral, pero este cinta me hizo olvidar todos los problemas y permanecí las cerca de dos horas sin acordarme de mis cuitas, centrado en la pantalla y saboreando la genial interpretación de Paul Newman (Oscar) que está fuera de serie. Amén de un Scorsese sembrado.

En la cinta, Eddie Felson es un viejo campeón de billar retirado que vive de su tienda de bebidas espiritosas. Conoce un Buendía a Vincent (Newman), un joven jugador de billar, que no encuentra a un oponente a su nivel. Va siempre acompañado de su novia, que es la que se encarga de las apuestas que se hacen a favor de su novio.

Sensacional y enérgica la dirección Martin Scorsese, sensacional el guion Richard Price (adaptación de la novela de Walter Tevis) y acompañando un reparto fuera de serie; además del genial Newman, tenemos a Tom Cruise, Mary Elizabeth Mastrantonio, John Turturro, Helen Shaver o Forrest Withaker, entre otros, muy buenas la música de Robbie Robertson (hay temas de Eric Clapton, "It`s in the way that you use it", o el maravilloso "Werewolves of London", del mítico Warren Zevon), y la fotografía de Michael Ballhaus.

Y para corroborar, he aquí lo que escribiera Morales: "Acertada reflexión generacional. Brillante puesta en escena e inteligente guion (...) De la interpretación de Paul Newman, premiada con el Oscar, sólo puede decirse una cosa: impresionante".
7
17 de noviembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Una jovial odisea capitalista, cargada de ironía y reminiscencia que su propia propia elegancia la envuelve en una propuesta que nos deja algunas escenas deslumbrantes, pero nunca llegas a sentir la tensión del juego.
El pasado y el futuro se dan un homenaje para ilusionarte con el ímpetu divertido de uno y las artimañas primitivas de otro.
Nunca llega a sobrepasar la línea de crear algo diferente y apuesta a lo seguro con suma conciencia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para