Recuérdame
6.1
14,430
Drama. Romance
Tyler Roth (Robert Pattinson) es un joven afectado por el suicidio de su hermano, situación que desencadenará el divorcio de sus padres (Pierce Brosnan y Lena Olin), incapaces de superar la traumática pérdida. Totalmente solo, y con una familia rota, conoce a una chica (Emile De Ravin) que hará que su vida vuelva a tener sentido. (FILMAFFINITY)
4 de mayo de 2010
4 de mayo de 2010
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Busca emocionar al espectador, y lo peor es que acaba consiguiéndolo utilizando los recursos más fáciles y a la vez más ruines. No quiero revelar el final de ésta mezcla de traumas infantiles y jóvenes románticos (y cuando digo románticos me refiero a poetas atormentados del s. XIX) descontextualizados e idílicos; pero si lo que persigue el autor es el súmmum del dramatismo, lo consigue totalmente con los métodos más baratos e irrespetuosos. Así cualquiera consigue un final lacrimógeno.
Lo único que se puede destacar de esta película es la interpretación de Pattinson, parece que es algo más que una cara bonita.
Lo único que se puede destacar de esta película es la interpretación de Pattinson, parece que es algo más que una cara bonita.
18 de julio de 2010
18 de julio de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una muy buena sorpresa con un guión lleno de rabia, para reflexionar, buena dirección y sorprendentes actuaciones encabezadas por Robert Pattinson y Emilie de Ravin (hasa Pierce Brosnan logra lucirse) que te atrapa y te conduce hasta un final impactante e inesperado.
Lo mejor: lo bien llevada que está la historia y descubrir que Robert Pattinson puede ser un buen actor.
Lo peor: que mucha gente no vaya a verla pensando equivocadamente que se trata de otra peli romántica más protagonizada por el vampiro de moda.
Lo mejor: lo bien llevada que está la historia y descubrir que Robert Pattinson puede ser un buen actor.
Lo peor: que mucha gente no vaya a verla pensando equivocadamente que se trata de otra peli romántica más protagonizada por el vampiro de moda.
9 de abril de 2010
9 de abril de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien al salir de verla, aprecias el desenlace por ser sorpresivo, cosa a apreciar por los que vemos mucho cine; la película es lenta y un tanto cansina, muchos minutos con poco argumento para llevarnos hacia un final interesante por inesperado. Pattinson no me gusta, pero habrá que darle tiempo.
22 de abril de 2010
22 de abril de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia de amor con el dandy del momento. Básicamente esta película romántico/juvenil tiene como atractivo principal (en todos los sentidos) al actor guaperas de moda (que es lo que más destaca dentro de una historia de amor normalita y previsible, de desarrollo de escuadra y cartabón, que no cae en la cursilada pero que tampoco llega a emocionar en exceso).
Coincido con muchas críticas en eso de que lo más sorprendente de la película es que se espera de ella un romance de lo más blandito y ridículo, y uno se encuentra con algo bastante natural y... a ratos, serio.
Pues sí, a pesar de que el protagonista Robert Pattinson tiene otra vez un papel (al igual que en "Crepúsculo") de atormentado y tímido guaperas que enamora a una chica difícil (pero que en el fondo es de lo más fácil de convencer), la cosa no tiene tanto infantilismo y pasteleo como en la saga de "Crepúsculo" y todo se torna más auténtico y realista de lo esperado, sin un excesivo edulcoramiento y con un buen y sencillo ritmo narrativo que no alarga la historia innecesariamente.
La verdad es que la película tampoco es una obra maestra ni algo memorable pero es mejor de lo que me esperaba. Al menos no es un pestiño, entretiene bien y no hay ninguna chorrada en sus diálogos (lo que es de agradecer). La historia va dejando gustosamente por el camino sensaciones agradables y nunca incomodidad o vergüenza ajena.
Los actores están correctos (aunque sin excesiva química). Pero al final lo que más destaca de la película es el buen hacer de Robert Pattinson que curiosamente demuestra tener mucho más encanto (en todos los aspectos) del que nos enseña en la saga "Crepúsculo". Aquí Pattinson está mucho mejor y más expresivo que en la saga del vampiro vegetariano y se puede apreciar que tiene un carisma y cierto talento que en esas películas de hombres-lobos y demás se le ha ido difuminado. Esta es la película en la que el actor se luce más que nunca en sus cualidades (tanto interpretativas como las de su físico), transmitiendo muy bien la angustia adolescente haciendo de "rebelde sin causa" y emulando a James Dean como joven atormentado, fumador, encorvado, con furia contenida e introvertido... pero con encanto y una sonrisa arrebatadora que nos regala de vez en cuando (su aquí bien explotada belleza física es lo que más capta la atención y el interés durante el metraje. A este chico le va a pesar el ser tan arrebatadoramente guapo, algo que siempre ensombrecerá sus interpretaciones).
Peeero...
Coincido con muchas críticas en eso de que lo más sorprendente de la película es que se espera de ella un romance de lo más blandito y ridículo, y uno se encuentra con algo bastante natural y... a ratos, serio.
Pues sí, a pesar de que el protagonista Robert Pattinson tiene otra vez un papel (al igual que en "Crepúsculo") de atormentado y tímido guaperas que enamora a una chica difícil (pero que en el fondo es de lo más fácil de convencer), la cosa no tiene tanto infantilismo y pasteleo como en la saga de "Crepúsculo" y todo se torna más auténtico y realista de lo esperado, sin un excesivo edulcoramiento y con un buen y sencillo ritmo narrativo que no alarga la historia innecesariamente.
La verdad es que la película tampoco es una obra maestra ni algo memorable pero es mejor de lo que me esperaba. Al menos no es un pestiño, entretiene bien y no hay ninguna chorrada en sus diálogos (lo que es de agradecer). La historia va dejando gustosamente por el camino sensaciones agradables y nunca incomodidad o vergüenza ajena.
Los actores están correctos (aunque sin excesiva química). Pero al final lo que más destaca de la película es el buen hacer de Robert Pattinson que curiosamente demuestra tener mucho más encanto (en todos los aspectos) del que nos enseña en la saga "Crepúsculo". Aquí Pattinson está mucho mejor y más expresivo que en la saga del vampiro vegetariano y se puede apreciar que tiene un carisma y cierto talento que en esas películas de hombres-lobos y demás se le ha ido difuminado. Esta es la película en la que el actor se luce más que nunca en sus cualidades (tanto interpretativas como las de su físico), transmitiendo muy bien la angustia adolescente haciendo de "rebelde sin causa" y emulando a James Dean como joven atormentado, fumador, encorvado, con furia contenida e introvertido... pero con encanto y una sonrisa arrebatadora que nos regala de vez en cuando (su aquí bien explotada belleza física es lo que más capta la atención y el interés durante el metraje. A este chico le va a pesar el ser tan arrebatadoramente guapo, algo que siempre ensombrecerá sus interpretaciones).
Peeero...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... a pesar de que la historia afortunadamente no cae en la tontería y el infantilismo, sí que cae en la previsibilidad absoluta pasada la presentación de personajes. Y lo bueno que tiene de no caer en la cursilada, lo tiene de malo al caer en la previsibilidad. ¡Es que todo!, ¡absolutamente todo es adivinable al 100%! (el engaño, el cortejo, el enamoramiento, el malentendido, el enfado, etc.). Me pregunto por qué siempre los dos estudiantes en este tipo de películas se tienen que enamorar de la misma manera y les tiene que pasar lo mismo. ¿Cuantas veces hemos visto esto?, ¿cuantas veces el chico engatusa a la chica por intereses ocultos pero se enamora de ella por el camino?, ¿es que las parejas adolescentes en la ficción no pueden enamorarse de otra manera?.
En fin, la película se hace simpática gracias al protagonista... pero al final es precisa y solamente el hecho de que Pattinson esté guapo guapísimo lo que hace que no se pueda despegar los ojos de la pantalla... porque la historia va dejando de tener interés conforme avanza por ser tan manida.
Lo mejor: Lo guapísimo que sale Pattinson que se redime de su horrible y decrépito maquillaje de "Luna Nueva".
Lo peor: La previsivilidad excesiva de una historia demasiado habitual en el mal sentido. El fallido giro sorpresa final.
En fin, la película se hace simpática gracias al protagonista... pero al final es precisa y solamente el hecho de que Pattinson esté guapo guapísimo lo que hace que no se pueda despegar los ojos de la pantalla... porque la historia va dejando de tener interés conforme avanza por ser tan manida.
Lo mejor: Lo guapísimo que sale Pattinson que se redime de su horrible y decrépito maquillaje de "Luna Nueva".
Lo peor: La previsivilidad excesiva de una historia demasiado habitual en el mal sentido. El fallido giro sorpresa final.
5 de agosto de 2010
5 de agosto de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vemos una portada con Robert Pattinson con una chica, abrazados, y sabiendo que este actor esta rodando "la saga crepúsculo" y muchos en sus mentes pensarían: "mal asunto, nos encontramos ante una historia de amor bastante intensa y muy romántica". Sin embargo, la película no se puede considerar una "historia" de amor, es un fragmento de la vida de un hombre, se inicia en un momento dado, y acaba en un momento dado, y durante el transcurso de este, no solo cuenta como se conoce la pareja (Emilie de Ravin) ya conocida por su papel de Claire en "Lost", sino que también profundiza en los problemas familiares con su padre (Pierce Brosnan) y en la vida de su hermana pequeña (Ruby Jerins) la que para mi hace un gran papel y su trama es de lo mejor de la cinta.
Por ultimo, dejo para el final, y nunca mejor dicho, el FINAL de la película, innovador, realmente impresionante, tan sutil y sencillo como impactante. Un final que hace de una película poco llamativa como esta, situarse un escalón por encima.
Por ultimo, dejo para el final, y nunca mejor dicho, el FINAL de la película, innovador, realmente impresionante, tan sutil y sencillo como impactante. Un final que hace de una película poco llamativa como esta, situarse un escalón por encima.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here