Haz click aquí para copiar la URL

El proyecto de la bruja de Blair

Terror. Intriga El 21 de octubre de 1994, Heather Donahue, Joshua Leonard y Michael Williams entraron en un bosque de Maryland para rodar un documental sobre una leyenda local, "La bruja de Blair". No se volvió a saber de ellos. Un año después, fue encontrada la cámara con la que rodaron: mostraba los terroríficos hechos que dieron lugar a su desaparición. (FILMAFFINITY)
Críticas 299
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
19 de marzo de 2013 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película no exenta de polémica entre detractores y seguidores.
Por una parte tachada de fraude cinematográfico, y por otra alabada como una nueva manera de sentir el terror.
Y no es para menos...entiendo las 2 partes. Es cierto que hay gente que va al cine queriendo disfrutar de una experiencia cinematográfica, pero hay otra que busca que lo sorprendan. Y en esa parte me encuentro yo.
Era la primera película "found footage" que veía en el cine y la verdad es que me impactó, porque la sensación que daba era de que no era una película, si no de una grabación que tu o yo podíamos haber grabado cualquier día al salir el fin de semana. Y eso era lo que hacía que la película luego se volviera angustiosa.
Esta claro que las películas "found footage" hay que mirarlas de otra manera.Hay que imaginarse que nosotros podríamos estar filmando esas imágenes, para así realmente meterse dentro de la atmósfera.
Y vaya ...vaya con la experiencia...realmente terrorífica.
El terror no se ve,pero se siente. Un terror psicológico total, que hace que los últimos 10 minutos de la película se queden grabados para siempre en nuestra memoria y nos agarremos al sillón.
Desde entonces ya nunca ha vuelto a ser lo mismo el ir de noche al bosque...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los últimos minutos de la película en la casa abandonada, con las huellas de los niños en las paredes... pasarán a la historia dentro del cine de terror.
10
31 de diciembre de 2013 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué se ataca tanto a esta película? Es una maravilla. Es cine experimental. Ahora resulta que para crear una gran película hay que llevar un plano ortodoxo de cámara... ¡pues no!

¿Quién no ama "The Dark Sido of the Moon" de Pink Floyd? Porque es rock experimental. "El Proyecto de la Bruja de Blair" es una maravilla de terror que rompió con todos los cánones, y muy infravalorada.
10
3 de junio de 2014 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imagino que la mayoría de los usuarios que le han dado una puntuación baja a la película, han debido de cometer el error de verla doblada al castellano. Error. Sabemos que hay doblajes que salvan muchas películas, pero hay otros, como este es el caso, que lo estropean y acaban convirtiendo una obra maestra en algo muy malo.

¿Quieres pasar miedo de verdad? EL proyecto de la bruja de Blair te tiene en tensión casi toda la película y las actuaciones son bastante buenas. El hilo argumental va in crescendo y te tiene pegado a la butaca. Los minutos finales son apoteósicos y la banda sonora del final, con los créditos, pone la guinda a esta tarta tan sencilla pero bien buena. El efecto cámara doméstica hace que pienses que es real. Y eso acojona. Películas posteriores como Paranormal Activity o la made in Spain REC, hacen que te acerques tanto a lo real, a lo que estás viendo que realmente llegues a pensar que todo es real, y que lo que esta pasando está pasando de verdad. Ahí es dónde mejor se las puede dar el género de terror, de ahí que para mi sean de las mejores películas de terror de todos los tiempos.

Si viste la película en su día doblada al castellano, haz una cosa. Vuelve a verla, a oscuras, sin distracciones y en Version Original (Con subtítulos). Y luego me dices.
10
21 de diciembre de 2006
16 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película para ver en silencio y a oscuras, sin nada ni nadie que te moleste; si no no te metes en la historia-pesadilla. Yo tuve la suerte de verla así y lo pase de miedo (en los 2 sentidos de la expresión), y no admite segundos intentos de verla.

Obra maestra del miedo, con un final de lo mas acongojante.
2
26 de diciembre de 2007
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya forma de quedarse con el personal señores, los medios nos vendieron la última obra maestra del terror, nos aconsejaron hacernos seguros de vida, testamentos, llevar dodotis al cine. ¡ Vaya engaño ! Con el cuento sabido de...basado en hechos reales...nos la metieron doblada.

Ha sido de las pocas películas en las cuales me ha entrado la duda de salir del cine, pero me quedé hasta el final, para ver en que acababa el bodrio aquel que tenía delante.
Vamos, no se la recomiendo ni al peor de mis enemigos, no aporta nada, es cansina con un ritmo tremendamente lento y sin interés alguno, no perdáis el tiempo por favor, ni a los que les encante dicho género.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para