Hannibal: El origen del mal
5.9
16,676
Thriller
Adaptación de una novela de Thomas Harris (2006). La historia de Lecter comienza en Europa Oriental, a finales de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Siendo un niño, además de presenciar el asesinato de sus padres, fue testigo de otras terribles atrocidades que lo marcarán para siempre. (FILMAFFINITY)
21 de octubre de 2007
21 de octubre de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que Gerard Ullier hace un mas que digno papel de joven Hanibal, me parece que el guión es lo que daña totalmente la película haciendo que esta pierda interes, credibilidad y consonancia con lo que había sido el personaje de Hannibal Lecter. Creo que la película se termina convirtiendo en un film del estilo de The Punisher, en plan venganza barata, con mezcla de gore facilón, perdiendo todo el interés y centrandose demasiado en el aspecto de la venganza. Además me parece demasiado forzada en cuanto al desarrollo de los acontecimientos y el devenir del personaje desde que se queda huerfano hasta que le da por vengarse es totalmente ilógico e irreal, sobre todo el que sea capaz de movierse con tanta facilidad por toda Europa haciendo lo que le place. Además el rollito de las influencias Samurais en la mentalidad de Hannibal es totalmente patético. No obstante me pareció una película medianamente entretenida pero totalmente ajena a la saga. Diversión de sobremesa. 4
12 de noviembre de 2007
12 de noviembre de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que cuenta la sufrida infancia que ha vivido Hannibal Lecter durante la segunda guerra mundial y en donde ha perdido a toda su familia. También relata como se ira transformando en asesino y como buscara venganza a toda costa. La interpretación de el francés Gaspard Ulliel es bastante buena es cierto que por momentos parece sobreactuada pero sale bastante airoso de su actuación. En lo que respecta al reparto acompaña bien sin marcar alguna sobresaliente actuación.
Quizás la parte negativa de la película sea la falta de de detalles o guiños que nos hagan saber que la persona que estamos viendo es Hannibal Lecter y no un simple asesino mas.
Quizás la parte negativa de la película sea la falta de de detalles o guiños que nos hagan saber que la persona que estamos viendo es Hannibal Lecter y no un simple asesino mas.
22 de septiembre de 2008
22 de septiembre de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vemos por fin como nació, se crío, y se convirtió el Doctor Hannibal Lecter en el caníbal más peligroso y sangriento.
Peter Webber nos demuestra por fin la triste pero sangrienta historia de uno de los personajes más conocidos. Se emplea muy bien siguiendo la historia y guión de las anteriores películas, aunque le falta ese toque simple pero eficaz que le daba Hopkins en sus tiempos. Este nuevo actor, Gaspard Ulliel, es bueno, pero le falta esa cara terrorífica y malhechora que tenía Lecter en las tres anteriores pelis.
Una historia muy buena no falla nunca, y esta no es una excepción, ya que como peli de miedo no es nada, pero como peli gore, puede llegar al nivel de Saw sin problemas.
Sin duda, un sangriento comienzo que demuestra toda la furia y venganza que convirtió a un simple niño en el mayor asesino caníbal del cine.
Peter Webber nos demuestra por fin la triste pero sangrienta historia de uno de los personajes más conocidos. Se emplea muy bien siguiendo la historia y guión de las anteriores películas, aunque le falta ese toque simple pero eficaz que le daba Hopkins en sus tiempos. Este nuevo actor, Gaspard Ulliel, es bueno, pero le falta esa cara terrorífica y malhechora que tenía Lecter en las tres anteriores pelis.
Una historia muy buena no falla nunca, y esta no es una excepción, ya que como peli de miedo no es nada, pero como peli gore, puede llegar al nivel de Saw sin problemas.
Sin duda, un sangriento comienzo que demuestra toda la furia y venganza que convirtió a un simple niño en el mayor asesino caníbal del cine.
13 de enero de 2011
13 de enero de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que el día que Ted Tally sonreía ante su propia adaptación de la obra de Thomas Harris, o cuando Jonathan Demme la recibía, no pensaron que se convertiría en un gran éxito, tanto en taquilla como en su escencia. Aquella acertada mezcla de terror y suspenso, aquella increíble Jodie Foster, y, por supuesto un iluminado Anthony Hopkins realizando uno de los papeles de su vida. Fue tal el éxito, que el film se agregó al club de los grandes ganadores de los Oscars (ganando las cinco categorías principales), no que tal hazaña sea algún tipo de parámetro, pero el lugar que comparte es con grandes películas (Sucedió una noche y Alguien voló sobre el nido del cuco). Creo que Demme y Tally, nunca hubiesen imaginado tal mérito a su obra. Pero creo que lo aún menos inimaginable fuese que su obra fuese blasfemada ya en 2001 por un mediocre intento de cine gore con Ridley Scott al mando, y luego un año después por la aún peor Dragón Rojo, ya un rejunte de copias y estereotipos. La humildad del Silencio de los Inocentes no existía más.
Pero harían falta 16 años para que aquellos hombrecillos hollywoodenses con sus posters de los 10 mandamientos en las paredes de sus cuartos dieran a luz a tan pésima película.
Pero harían falta 16 años para que aquellos hombrecillos hollywoodenses con sus posters de los 10 mandamientos en las paredes de sus cuartos dieran a luz a tan pésima película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El error número uno es muy claro, el decidirse a hacerla en un principio. El error número dos es el peor: pecar de soberbia, al intentar husmear en una de las mentes más retorcidas en la historia del cine, ¡Una mente que no debía ni debió ser nunca analizada!
Finalmente, lo que creo peor, quitando el pésimo guión, aquellos diálogos que provocan verguenza ajena, las malas interpretaciones (sobre todo la de Gong Li). Hay un diálogo en el que puede resumirse toda la crítica: - Te amo
- ¿Cuánto lugar para el amor puede haber dentro de ti?
Antes de terminar de vapulear a tal monstruo que ha vapuleado ya a una de mis películas de terror favoritas, insultándola con su mera existencia, voy a rescatar ciertos aportes, ciertas imágenes impactantes, dos en realidad: la escena de la ejecución del prisionero y un plano durante la muerte del primer soldado, en el bosque.
Ahora si, a nombrar lo peor: ¿Qué tan retorcida puede ser la mente de estos hombres, con sus trajes caros y los símbolos del dolar en sus ojos como para convertir al gran villano Lecter en una especie de híbrido entre James Bond, Rambo y Jason Burne?
Mi respuesta es la siguiente, aún más retorcidas que las del propio Hannibal, el único que existió, aquel de 1991.
"¿Han parado ya de chillar los corderos, Clarice?"
Finalmente, lo que creo peor, quitando el pésimo guión, aquellos diálogos que provocan verguenza ajena, las malas interpretaciones (sobre todo la de Gong Li). Hay un diálogo en el que puede resumirse toda la crítica: - Te amo
- ¿Cuánto lugar para el amor puede haber dentro de ti?
Antes de terminar de vapulear a tal monstruo que ha vapuleado ya a una de mis películas de terror favoritas, insultándola con su mera existencia, voy a rescatar ciertos aportes, ciertas imágenes impactantes, dos en realidad: la escena de la ejecución del prisionero y un plano durante la muerte del primer soldado, en el bosque.
Ahora si, a nombrar lo peor: ¿Qué tan retorcida puede ser la mente de estos hombres, con sus trajes caros y los símbolos del dolar en sus ojos como para convertir al gran villano Lecter en una especie de híbrido entre James Bond, Rambo y Jason Burne?
Mi respuesta es la siguiente, aún más retorcidas que las del propio Hannibal, el único que existió, aquel de 1991.
"¿Han parado ya de chillar los corderos, Clarice?"
17 de mayo de 2011
17 de mayo de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores películas que he visto, Hannibal está muy bien representado por Gaspard Ulliel, la trama es muy interesante y se nota como el personaje va desarrollando su espíritu maligno a partir de un hecho trágico, por lo común cuando se trata de hacer el inicio de alguna historia, no se llega a llenar las espectativas de quienes ven la película, pero esta vez, los realizadores dieron en el clavo, tremendamente interesante digna de estar al lado de sus predecesoras.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here