Haz click aquí para copiar la URL

Los coristas

Drama. Comedia En 1948 Clément Mathieu, profesor de música desempleado, acepta un puesto como profesor vigilante en un internado de reeducación de menores. El sistema represivo aplicado por el director conmociona a Mathieu. Enseñándoles música y canto coral a estos niños tan difíciles, Mathieu transformará sus vidas cotidianas.
Críticas 149
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
29 de enero de 2006 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Barratier dió en el clavo con esta tan bonita como sencilla película, sobre un profesor que llega a un colegio bastante estricto, durante la postguerra, buscando aplicar sus métodos musicales y tolerantes a fin de educar y suavizar la vida de sus alumnos adolescentes.
La historia de ese profesor anónimo es la de tantos seres humanos que han dedicado y dedican, desde la modestia más admirable, toda su vida a los valores más universales.
Medida hasta lo más nimio para no llegar a molestar a nadie y ser cebo apetecible de cualquier espectador, no estamos, no obstante, ante ninguna maravilla, fuera de su acertada fórmula equidistante.
8
5 de junio de 2009 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los chicos del coro no es una película muy ambiciosa pero si que es una película bella y sobre todo humana.
No es la primera vez que se analiza el tema de la rebeldía en las aulas, es un tema que suele dar mucho juego pero esta vez es la ternura y la música la que amansa a las fieras.
Un internado de niños problemáticos será el centro donde un humilde profesor de música empezará realizando la labor de vigilante hasta que consigue domar por las buenas a estas fieras.
Unos niños que se niegan a aprender y dejar de hacer travesuras de bastante mal gusto porque lo único que ven (en la figura del director) es odio a su alrededor y de esa manera responderán.
El humilde profesor y compositor de música coral se encargará de enseñarles las cosas por medio del amor y la sencillez, todo eso es lo que emanará su persona.
La película critica los malos caminos de enseñanza que se llevaban a cabo hace años (años cuarenta, según la película) y muestra la difícil labor de la enseñanza y su virtud, mucha veces infravalorada, un canto al profesor y un ejemplo de la importancia de esta figura para la formación de futuras personas y de futuros hombres de progreso pues de ellos dependerá la nación a la que sirvan.
La película no es ambiciosa y ahí radica su grandeza pues la humildad de la película será la humildad de nuestro querido profesor, sin humildad no habría gran película.
Bella película, bien ambientada y preciosa música, sencilla y pegadiza, pero no demasiado, es para mí una película bien calculada.
6
7 de enero de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia un tanto inverosímil a pesar de que nos dicen que son extraídas del diario de un exitoso director de orquesta. Sin embargo hay que decir que la historia esta bien contada. Muy entretenida y emotiva, y hasta llegamos a creer que efectivamente la música puede apaciguar el carácter rebelde de unos mozalbetes franceses guiados por un pelón que tiene dotes de psicólogo.
Entonces nos convencemos de que una rondalla esta formada por voces de angelitos que olvidan todo se resentimiento durante su anexo en un reformatorio que les reduce a unos confinados en un correcto campo de concentración para polluelos.
Los nombres como Le Querrec y Morhange, serán recordados por siempre como caudillos de esos diablillos.
Ver a esos diablillos cantaren una rondalla como coristas celestiales es algo que bien podríamos catalogar como una ilusión noble. Y hasta llegaríamos a querer a los huérfanos galos de la segunda guerra mundial. Pero la realidad de la vida no es tan dulce. Por eso, llevado por mi pesimismo, solo le di un 6 al filme de Barratier.
9
15 de octubre de 2005 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión era mejor que Mar adentro, pero al final, fué la española la que logró llevarse el oscar a la mejor pelicula de habla no inglesa. La película es divertida, tierna, entretenida,... Pero lo más impresionante es la banda sonora. Esta pelicula es de esas que te llega al corazón y tardas en olvidar. Tambien enseña que hasta el niño más malvado tiene su corazón y punto tierno. Aunque a veces cueste encontrarselo.
9
19 de octubre de 2005 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una excelente historia contada en el tiempo, que aporta nostalgia, sensibilidad, amor y que nos descubre interpretaciones excelentes con actores que dan la talla en todo momento. Casos como el de Jugnot y Maunier son un buen ejemplo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para