Haz click aquí para copiar la URL

2012

Acción. Aventuras. Ciencia ficción. Thriller En el calendario de los mayas aparece señalado el año 2012 como la fecha en la que se producirá el fin del mundo, que irá acompañado de diversas catástrofes naturales: erupciones volcánicas, tifones, glaciares que inundarán el planeta. Cuando el escritor Jackson Curtis (John Cusack) y sus hijos regresan a casa, una intensa actividad sísmica recorre la Costa Oeste de los Estados Unidos.
Críticas 421
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
16 de noviembre de 2009
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es evidente que cuando vas al cine a ver un truño como este, eres consciente en todo momento de lo que te vas a encontrar: una película lamentable con unos efectos espectaculares. Hasta aquí todo cuadra. El problema de 2012 es que aunque los efectos sean de lo mejor hasta la fecha, el resto de la película es tan sumamente mala e insultante que llega un momento que no compensa una cosa con la otra.

La duración tampoco ayuda y la última media hora se hace insoportable, más que nada porque desde el minuto 1 vas adivinando que es lo que va a pasar en cada momento. Por lo tanto tragarte una escena final, totalmente innecesaria, en la que sabes desde ayer como va a terminar, no ayuda mucho a la hora de digerir este bodrio.

Al salir de la sala comento con mi acompañante el truño que nos acabamos de enchufar y nos preguntamos si es tan difícil escribir una historia diferente y un poco original. No un ladrillo lleno de tópicos vistos en 20 películas del estilo.

Los actores: Sólo se salva Woody Harrelson
Los efectos: Espectaculares
El guión: ¿el qué?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando hablaban de construir "naves" yo cruzaba los dedos porque no fuesen naves espaciales, si llega a ser así le hubiera puesto un 1. Menos mal....
2
7 de marzo de 2012
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partamos del hecho de que buscas una película que te entretenga, das con esta y a simple vista como que genial, pues parece haber bastante acción. ¿Qué diablos? ¿Cómo es posible que los personajes de esta película se salven siempre (y digo siempre) en el último momento y por los pelos? Bueno, por lo menos se te brinda la oportunidad de reírte felizmente de la bazofia que es.
Moraleja de la película: Ten suerte o morirás :D
4
16 de noviembre de 2009
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, sabíamos a lo que veníamos. Me entretienen mucho películas como Armageddon e Independence day. No hay que seguirles el rollo porque es desde el principio al final lo mismo. Puedes ponerlas de la misma manera que ponen los 40 principales en un taller mecánico de fondo para entretener. Incluso puedes verlas desde el final hasta el principio porque no notarás la diferencia.

Crítica en el spoiler..
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta película deja en mantilla a las ya mencionadas Armageddon, Independence day en cuanto a fantasmada.

La gente en el cine no paraba de reírse cada vez que los protagonistas corrían delante de un terremoto (por delante me refiero a medio metro), o esquivaban rascacielos, portaviones, meteoritos, trenes voladores, aviones submarinos y montañas de 8900 metros de altura; ya sea a pié, en avioneta, en avionaco, en furgoneta, en limusina, en un cochazo dentro de un avión, por el Tíbet en manga corta o en un trasatlántico blindado gigante.

Un guión lleno de topicazos hasta los topes, más simple que un capitulo de los fruitis, con los típicos puntos de humor (marca de la casa Roland Emmerich) que hacen que la masacre y la destrucción mundial pasan desapercibidas y sean una mera anécdota.

Los efectos especiales son los más impresionantes que he visto en mi vida. Un 10 para este apartado.

Los actores, hacen lo que pueden, que no es mucho. La película no deja mostrar una buena interpretación, de hecho podría hundir la carrera de algún actor consagrado que hubiera aceptado un papel.

En definitiva, he de decir que no me arrepiento de haber gastado los 6 euros de la entrada, fue entretenida y sobre todo graciosa. Y por supuesto que volveré a verla en casa, probablemente varias veces más, porque en el fondo me gusta dejar de pensar durante un par de horas o tres y dejarme llevar mirando las lucecitas, de la misma manera que de vez en cuando voy al mc donalds yo sólo para consumir basura. Arderé en el infierno.

Lo peor de todo: ¡¡Amanda Peet no le guarda el luto a su difunto marido ni cinco minutos!! El tío casca y al rato ya esta comiéndose los morros con su ex. Saquen sus conclusiones..
3
18 de agosto de 2021
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y eso que aún no había llegado a mitad de película. Me compadezco de los pobres que la vieran hasta el final.

Me encanta el cine de catástrofes, pero, como en todo, hay calidades. Y esta película es muy mala. Vale que los efectos especiales, vistos en el cine, en pantalla gigante, puedan tener su aliciente, pero algo más tiene que tener un filme, y este no lo tiene. El guión de esta cosa es absurdo, incoherente, inverosímil y echa mano de los típicos tópicos y clichés que hemos visto hasta la saciedad en este tipo de cine: la humanidad en peligro, el padre de familia heroico (con crío repelente incluído), el presidente de EEUU heroico también...
John Cusack, pobre, debía de necesitar dinero de forma urgente para enrolarse en este proyecto. Es un actor que me encanta, pero en este caso el hombre no puede hacer nada por salvar este bodrio, amén de la cara rara que se le está quedando por efecto del bisturí.

Por otra parte, los momentos cómicos que se supone que tiene. Se supone. Lo que hay es mucha, pero mucha absurdez y vergüenza ajena. No vale como peli de desconectar y pasarlo bien sin más. Ni siquiera para eso.

¿Mi recomendación? Huye y no mires atrás.
4
13 de febrero de 2010
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de catástrofes es un lugar común dónde poder mostrar secuencias plagadas de efectos especiales. Hay varios subgéneros que lo diferencian. Se me hace algo pesado enumerarlos todos pero se me ocurren los de catástrofes aereas con Airport (Aeropuerto, 1970) y todas sus secuelas; las marinas con grandes pelis cómo Titanic (1997) o The Poseidon Adventure (La aventura del Poseidón, 1972); las de invasiones o ataques animales con Them! (La humanidad en peligro, 1954); y los desastres naturales del que 2012 sería claro heredero.

Aquí no se andan con chiquitas. El planeta Tierra se va a ir entero al garete. La corteza terrestre se hundirá y desplazará, siendo el mar el elemento devastador que arrase con todo. Roland Emmerich es un experto en este tipo de films espectáculares, que le debe de haber cogido el gusto a eso de destruir el planeta porque que yo recuerde ya lo hizo en Independence Day (1996) y en la más cercana The day of the tomorrow (El día del mañana, 2004).

Está claro que los efectos especiales son de lo mejorcito aunque se hacen tan increíbles por la huída de los personajes de la familia feliz americana a bordo de coches y aviones, mientras todo se destruye alrededor, que no impresionan emocionalmente, sólo lo hacen visualmente.

Los personajes son muy planos y bastante previsibles. Al final como no podía ser de otro modo, Estados Unidos y otras grandes potencias se hacen cargo de la salvación de los privilegiados que van a repoblar nuestro planeta. Eso sí, veremos actos de heroismo como el del presidente de los Estados Unidos quedándose para ayudar a sus ciudadanos y al Papa y sus discípulos de la Santa Sede, rezando en la plaza del Vaticano para que Dios les eche una mano. La verdad, es que ni me creo la huída de la familia entre un mundo en destrucción ni que esos lideres políticos no huyeran los primeros. La demagogia del guión es de lo más divertido. Opiniones políticas aparte, 2012 es un entretenimiento para pasar el rato sin más pretensiones que admirar sus efectos especiales y pasar por alto sus ridículos personajes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para