Haz click aquí para copiar la URL

Top Gun: Maverick

Acción. Drama Después de más de treinta años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete "Mavericks" Mitchel (Tom Cruise) se encuentra donde siempre quiso estar: superando los límites como un valiente piloto de pruebas y esquivando el ascenso de rango, que no le dejaría volar emplazándolo en tierra. Cuando es destinado a la academia de Top Gun con el objetivo de entrenar a los pilotos de élite para realizar una peligrosa misión ... [+]
Críticas 219
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
15 de febrero de 2023 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que me sorprendió para bien. Me había negado a verla y si no es por esta nominación al Óscar a la mejor película, hubiera pasado sin ella. Pero me alegro de haberla visto anoche. ¿Qué que impresionó de ella? Pues el guion.

Hacía tiempo que no veía una película con tantos matices que, se nota, han sido creados desde el guion. Lejos de ser una cinta de guerra-acción, es una película de personajes muy bien hilada. Múltiples tramas que convergen todas y se entremezclan con una fluidez que no es fácil. Por un lado, tenía algo de esfuerzo ganado ya que todos conocían a los personajes de la precuela “Top Gun: Ídolos del aire” (Tony Scott, 1986) y no hacía falta crear secuencias para presentarlos. Eso ayuda al guionista. Pero esto, que parece a favor, se torna un castigo cuando tienes que escribir una historia ciñéndote al pasado, es decir, que trabajas menos libre. Y ahí creo que fue donde lo bordaron. El guion lo encabezan Ehren Kruger, Eric Warren Singer, Christopher McQuarrie, Peter Craig y Justin Marks; no he logrado averiguar cuál se encargó de los diálogos, pero me parecen de una brillantez remarcable. Muchas veces, la gente, que no entiende como se hace el cine, no sabe de que hay técnicos para todo. Cuando tienes un buen dialoguista te das cuenta de que los personajes son muy reales y creíbles. En esta película, pasa.

De verdad que me parece que esta secuela supera a la original en casi todo. La película iba a ser dirigida, de nuevo, por el autor de la anterior Tony Scott; pero tras su suicidio en 2012 se contrató a Joseph Kosinski, a instancias del propio Cruise al que ya había dirigido en “Oblivion” (2013). Supo mantener las virtudes de la cinta de Scott y engrandecerla con unos arcos narrativos que hace que las tramas secundarias se retuerzan y formen giros dramáticos que te mantienen pegado y metido a la trama durante todo el metraje, sin bajar, en ningún momento el ritmo. Además, saber combinar acción con emociones de los personajes, no es fácil, se lo aseguro.

Con 1.488 millones de dólares fue la segunda película más taquillera en el mundo en 2022, después de “Avatar: el sentido del agua” (James Cameron, 2022) y que más ha recaudado en la filmografía de Cruise. Sigo repitiéndome, gracias a las virtudes de elementos que funcionan: la lucha del pasado (aviones tripulados) con el futuro (aviones sin piloto), el antiguo amor de Maverick (Cruise) y Penny (Connelly) que se reactiva más fuerte que nunca, la muerte del antiguo compañero Goose y que ahora tiene que perdonar al ser su hijo uno de los elegidos para la misión, las constantes indisciplinas del teniente que nos mantienen en la lucha del poder contra el desvalido; y todo con sus dosis de melodrama. Bien mezclado y bien servido, además, con unas acrobacias de los aviones rodadas realmente con actores volando en los propios aparatos y con, como ya es sabido, Tom Cruise realizando las tomas sin dobles ni nada. A pelo.

Para acabar quiero destacar a dos intérpretes. Me encanta Jennnifer Connelly en esta película. Es aquella niña que nos maravilló en “Érase una vez en América” de Sergio Leone (1984) que no me canso de ver. La química sensual-sexual con Maverick me da envía. Y eso es culpa de un buen guion, una buena dirección y una gran interpretación. No es fácil ser tan sutil, pero enamora. Y, por otro lado, mi adorado cinematográficamente hablando Val Kilmer que, a pesar de su cáncer de garganta, vuelve a repetir personaje treinta y seis años más viejo. Sencillamente brillante ha sido el construir al personaje de esa manera para “aprovechar” su aspecto actual e incorporarlo a la trama. Y ojo, esta película puede ser la sorpresa en las nominaciones técnicas y la canción “Hold my hand” de Lady Gaga & BloodPop le puede arrancar el Óscar a la favorita “Naatu naatu” de M.M. Keeravaani.

Twitter: @MiPropiaLuna
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para ponerle una nota negativa, diré que el final es el típico final norteamericano en el que se salvan todos de milagro para ser más héroes.
8
14 de abril de 2023 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seamos sinceros, hacer una secuela de una buena película nunca es fácil, pero hacerlo de una mítica es todavía más complicado. Sorprende, ya no solo conseguirlo, sino que hayan creado una película tan buena, que impacta y que consigue llegarte tan dentro. Allí donde la primera dejó tan buen sabor de boca y recuerdos, esta segunda consigue estar a la altura y crear legado.

La historia sabe mantener la esencia y además consigue emocionar. No era fácil, para nada, en especial cuando la sombra de la original es tan alargada, pero incluso con esas funciona a la perfección. Cuenta con un buen ritmo que nunca decae y que mete en situación, adornándolo todo con un tercer acto para quitarse el sombrero.

Tom Cruise vuelve a enfundarse el traje de piloto trayendo de vuelta a Maverick. No hay palabras para describir la dedicación y el buen hacer de este actor. Chapó por él. Destacaría a un buen Miles Teller, me ha sorprendido. Quizás sea su mejor papel hasta la fecha. Todos los demás muy bien, el reparto cumple a la perfección.

Imposible pasar por alto las secuencias de acción. Son increíbles. Están tan logradas que, a veces, cuesta diferenciar lo que es CGI de lo que no lo es. A ese punto llega. Además está tan bien montada que te llega dentro, es decir, te hace sentir parte de la misión. Han hecho un trabajo más que bueno.

En resumen ''Top Gun: Maverick'' es una secuela muy buena, digna de la original y que demuestra que con dedicación, mimo y cariño se puede hacer una continuación a la altura. Muchos deberían tomar notas. Nunca se puede decir redonda, pero personalmente me ha impactado y emocionado como hacía tiempo ninguna lo hacía. La recomendaría mucho y si os gustó la original no os la podéis perder.

Lo mejor: Es entretenida, las interpretaciones, las secuencias de acción y vuelo, varias escenas emotivas y la banda sonora.
Lo peor: Nada destacable.

* Un 8 *
5
6 de diciembre de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque todos te digan que es una maravilla y que es muy emotiva y, bla, bla, bla...; ni caso, supera a la primera en patriotismo inane, en diálogos pobres, en misión imposible y, como no, en heroísmo magalómano.
La primera hora es bastante buena y, aunque complaciente, engancha bastante bien con su mejor hecha, más rítmica, mejor estructurada y más impactante, antecesora.
La segunda parte de la película (la misión imposible en tierras rusas) es, sin más, decepcionante, risible y rezuma patriotismo narcisista por los cuatro costados. Es una hipérbole sublimada del personaje "Maverick" y sus discípulos castos.
Regular.
5
2 de junio de 2022
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es inevitable ver hoy (junio 2022) Top Gun II como un recuerdo de aquellas pelis propagandísticas de los 80 donde veíamos al país más poderoso del mundo exhibir músculo, motos y cuerpos. El cine era su arma más potente. Hoy abre Tom Cruise la sesión con una grabación corta para introducir la peli: sean bienvenidos al cine, vuelvan, disfruten.

Pero ni América es la misma, ni lo es el cine ni lo somos nosotros. Y cuando miro al niño que fui pegando maquetas de F14s (¿por qué será?) y viendo pelis de cazas estadounidenses lo recuerdo con cariño pero con un poquito de vergüenza al recordar mi adolescencia hormonal. Ninguna mujer será Kelly McGillis ni yo sueño con ser el guaperas cachondón que se pasea sin camiseta y va en moto a tirársela a su casa. Que ella pone la casa y todo y hace la cena. Bendita América. Y bendita adolescencia.

Eso es esta peli, el sueño húmedo de Tom Cruise por volver al pasado. Y Tom lo disfruta y nosotros con él. Y si le doy un 5 es porque aprecio el esfuerzo pero ya no tengo doce años. Porque sí, los cazas molan y se agradece volver a ver cine previo al CGI. Así que mi voto real es haber comprado la entrada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- A mach diez no hay eyección posible
- Excelente la demostración de poderío y maniobrabilidad de los cazas de 5a generación si es que tal cosa es así en la realidad
9
27 de mayo de 2022
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando ves a un grupo de personas darlo todo por algo en lo que creen, emociona. Y el cine, como una labor de artesanía, necesita más de esto. Necesita esos trabajos cuidados. Trabajos que llevan tiempo. Sin prisa. Porque las cosas que merecen la pena no entienden de trending. Ni topics.

Y a lo mejor es la nostalgia lo que me puede. Si es así, ¿qué más da? Cómo echaba de menos ver acción real; escenarios reales. En resumen: Increíble. Emotiva. Un gran respeto hacia todas las personas que han formado parte de esta película.

Top Gun: Maverick (2022) es lo que necesitamos después de una Pandemia. Y para verla, qué mejor escenario que una pantalla de cine. Así que aprovecha que es estreno ahora y ¡reserva tus entradas! Pon tu granito para que el cine recupere el esplendor que tanto merece.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para