Haz click aquí para copiar la URL

Top Gun: Maverick

Acción. Drama Después de más de treinta años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete "Mavericks" Mitchel (Tom Cruise) se encuentra donde siempre quiso estar: superando los límites como un valiente piloto de pruebas y esquivando el ascenso de rango, que no le dejaría volar emplazándolo en tierra. Cuando es destinado a la academia de Top Gun con el objetivo de entrenar a los pilotos de élite para realizar una peligrosa misión ... [+]
Críticas 219
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
3 de septiembre de 2022
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo Tom Cruise podría haber subido el listón de la película original, dando a esta secuela su ración justa de cine épico, nostalgia y acción sin perder la esencia del buen cine de los 80. En algún momento he podido echar de menos el cameo de algún actor/actriz de la película original, pero nada que haya perjudicado al guión.

Dicho esto, debo decir que esta película es una "rara avis" que demuestra que no siempre las secuelas son malas...

El reparto de actores ha presentado la suficiente diversidad racial y de genero para que haya logrado saltarse los desvaríos e imposiciones de los lobbies progres. Esto demuestra que cuando se quiere se pueden hacer buenas películas, sin que tengan que meternos por el gaznate las dichosas imposiciones que actualmente se están dando en el mercado audiovisual.

Podemos decir que ha nacido un nuevo clásico del cine.
3
6 de abril de 2023
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se que este tipo de cine tiene una enorme masa de público. Están los nostálgicos de los 80, los que solo van al cine a disfrutar de entretenimiento sin pretensiones, los entusiastas de la acción espectacular con música épica de fondo, los fans de las historias románticas que están a punto de descarrilar pero al final sabemos que se reconducen, de las amistades truncadas pero que sabemos que se terminan arreglando, o a quienes disfrutan de ver las aventuras de un puñado de jóvenes arrogantes imaginándose que son ellos mismos durante un par de horas.

Todo ofrece esta secuela de Top Gun, y todo ello puede ser más o menos disfrutable en función de como esté rodado y, como no, la predisposición del espectador. Si uno va dispuesto a dejar el cerebro fuera de la sala y a deglutir con fruición toda la saca de tópicos y lugares comunes que te arrojan a la cara sin hacerse más preguntas, estamos ante una película top. Los que vamos a que nos cuenten una historia, aunque sea disparatada, lo tenemos bien jodido.

Porque Top Gun 2 comete un pecado mortal para lo que intentamos encontrar sentido a lo que vemos: se toma en serio a sí misma. Algo absolutamente imposible a tenor del material que están manejando. Es esa solemnidad tan de los años 80 pero manejando un gran presupuesto, lo cual, supongo a juzgar por las críticas, es lo que separaba a las producciones de la Cannon de la excelencia cinematográfica. Es, otra vez, un vídeo clip absurdo en el que lo que vemos y la realidad están separados por un universo de distancia. No solo se toma en serio a sí misma, sino que lo hace con un descaro y desparpajo tales que está produciendo vergüenza ajena desde el minuto uno y no se detiene hasta los mismo títulos de crédito. Es que uno no sabe ni por donde empezar.

- El personaje de Tom Cruise es un suicida al que le gusta ir a toda velocidad en moto y sin caso. Alguien así no podría ni acercarse a un caza de última generación sin terminar en una celda de aislamiento y con una toalla empapada sobre la cara. Pero hay que vender el retrato de héroe atrevido, desafiante y que se salta las reglas, por lo que es molón y DEBERÍAS querer estar en su pellejo porque, de lo contrario, tu vida es una mierda.

- Nuevamente, la película es un catálogo de lo chulas que son las gafas Ray Ban. Te las pones y el pene te crece hasta alcanzar la densidad de una bala de cañón. Y son acojonantes para mirar por encima del hombro y sentirte superior a todo dios.

- Cruise tiene sesenta años pero conserva cuerpo de gimnasio, no como Kelly McGillis, su interés romántico en la primera peli, que es mayor que él y lo aparenta. Por favor, van a poner a Tom junto a una gorda con canas. Le tuvieron que buscar a alguien entrada en años pero que luciera delgada en pantalla. Connelly lleva tiempo pareciendo anoréxica pero aún aparenta bien en los primeros planos y las mechas le quedan resultonas. Y ya tenemos parejita de gym, que una cosa es un romance otoñal y otra muy distinta mollas en los brazos y papada.

- La aparición de Val Kilmer no puede ser más triste. Tiene toda la pinta de ser un favor por pena después del cáncer de garganta que sufrió y le dejó sin habla. Le escriben (literalmente) unas líneas de diálogo que son un monumento al cliché y luego se lo cargan. Vaya papelón, menudo homenaje. Aunque, estando en peor estado que McGillis, al menos se acordaron de él, aunque fuera para humillarle.

- El bigote de Miles Teller es casi peor que la ausencia del mismo en el careto de Henry Cavill en La Liga de la Justicia. Con el agravante de que aquel no está retocado digitalmente. Es que ni siquiera está bien recortado, parece postizo. ¿¿¿Es postizo???

- Las escenas de vuelo quedan para los aficionados a los videojuegos de simuladores. Son como las carreras de coches y motos, un tostón. Eso sí, la cosa estuvo a un pelo de hacerse un "esto lo aprendí de Paula Abdul" de Charlie Sheen en Hot Shots (1991). Parodia que, por cierto, fue mucho más realista.

- Lejos de glorificar al ejército USA, lo dejan a la altura del betún. Imaginen, Cruise es un héroe de la armada, un piloto único capaz de verdaderas hazañas...pero su tarjeta de crédito no da para pagar una miserable ronda en un puto bar. ¿Así paga el mejor ejército del mundo a sus glorias?

- No sabemos a quien quieren bombardear, ni qué país alberga a los malos. Parece que no querían que nadie se diera por aludido, pero no es más que otra muestra de la doctrina USA en política exterior: bombardean donde les sale de los cojones y ya ni se molestan de decirnos donde y a quien.

- Las escenas del equipo de tierra festejando el éxito de la misión, gritando y dándose abrazos, ya sea en un asunto militar como este, durante un viaje espacial o tras salvar al mundo de un atentado terrorista merecen una Scary Movie exclusiva. Caspa de la buena. Aunque en este caso están en un barco sin climatizador, en el que tienen la obligación de sudar como cerdos para parecer estresados. Se ve que para culminar la misión es imprescindible recibir a los héroes luciendo sobaqueras a lo Camacho en el mundial de Corea.

Podría seguir y seguir y seguir... Estaría más que justificado un Hot Shots 3 solo por esta secuela.
7
24 de octubre de 2022
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendentemente buena. No entiendo cómo no se le ha ocurrido a nadie, ¡en 35 años!, volver a rodar una película sobre aviones. Una fórmula que cuando se ha repetido ha batido todos los récords de taquilla. Un mejor guion que su predecesora, la primera era tonta, tontísima. Pero esta segunda parte tiene un guion más sólido y unas imágenes de acción en el aire, absolutamente espectaculares, fáciles de seguir y que acompañan perfectamente la trama. Las escenas generan tensión y te meten en la cabina del piloto para vivir la velocidad y las acrobacias.

Tom Cruise sigue con su pacto con el diablo y está hecho un jovenzuelo que no quiere ascender de rango y prefiere ser el eterno capitán, un síndrome de Peter Pan.
Nadie le hace sombra en esta secuela, ni a él ni a su novia en la ficción, Jennifer Connelly sigue haciendo papeles de peso, de MILF, pero se mantiene en los carteles. Una de las mujeres más bellas y discretas del cine, la compañera perfecta para Tom Cruise, no le roba planos ni protagonismo.
La aparición de Val Kilmer muy estropeado y que parece el padre del protagonista y era su rival en la primera, sorprende y da un toque romántico a la vez que sirve de excusa para que a Maverick le perdonen todo. Ed Harris en el papel de autentico gilipollas, pero es un profesional y hace muy bien de militar.
Joseph Kosinski ya es un especialista en rodar films de acción con efectos digitales, dirige esta cinta que sirve como homenaje al malogrado Tony Scott.

Siendo esta mejor película y habiendo roto récords de taquillas, nunca llegara a ser el icono cultural que supuso en los años 80, Top Gun: Ídolos del aire.
7
28 de diciembre de 2022
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela de la icónica película ochentera que un éxito total, y que puso en la palestra a Tom Cruise como estrella total del cine comercial. Esta secuela sabe hacer mejor las cosas en muchos niveles, desarrolla mejor su personaje central que deja de ser un niñato malcriado con buen peinado y enlaza bien con su guion situaciones del filme pasado, creando secuencias realmente muy bien filmadas en todo lo que se refiere a las escenas de acción con aviones. De hecho, los últimos 30 minutos son tensos y muy entretenidos. Y el filme sabe sostener su argumento simple, no voy a ser mezquino, eso sí lo hace con base a muchos estereotipos, una gran cantidad de testosterona, una idealización del héroe americano y una propaganda ya muy desgastada pro militar, por dicha no dicen literalmente quienes son los enemigos, pero es obvio el asunto. Todo eso tiene un aire noventero que si crea mucha nostalgia pero que argumentalmente deja perder la posibilidad de mostrar ¿Qué es la Marina casi 30 años después?, el filme parece proponer que lo único que ha evolucionado en esos años son los aviones y el armamento tecnológico. Pero bueno como en casi cualquier película donde sale Cruise, él es el verdadero showman de todo el envoltorio, y no en mal sentido, Tom se siente parecido en todos sus papeles recientemente, pero sigue funcionando como hombre de acción.

Opinión Final: Una de las películas más taquilleras del año, no es raro entender porque el filme tuvo y tiene tanto éxito en los USA. Es la fábula que Hollywood viene contando desde hace años, su cuento de héroes y villanos, de amor, heroísmo y patriotismo. Pero en general y a pesar de una innecesaria historia de amor (para demostrar que el héroe se queda con la chica bonita) el filme sabe jugar con la nostalgia, eso es innegable.
3
20 de abril de 2025
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una nota media de 7 en la página, consideré que sería el único a quien no le gustó. Respiré aliviado al comprobar que había suficientes 1, 2, 3 para que me sintiese acompañado entre los que comentamos.

Pude haberla visto hace 3 años, pero no fue hasta esta Semana Santa, lluviosa y casera, que decidí darle una oportunidad, sabiendo con sobrada prepotencia que no me gustaría. A los 40 minutos, ya era consciente que había poco para mi en ella.

Carente de profundidad, las interpretaciones están perfectamente definidas, sin alejarse de lo esquemático (No necesitan más). El tema es sobradamente conocido, y Tom Cruise con sonrisa perpetua, algún lloriqueo, y el pelo bien teñido, está mayor, aunque da el tipo para instructor de vuelo.

Un 3.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para