Haz click aquí para copiar la URL

Los idiotas

Drama Un grupo de jóvenes comparte un mismo interés: la idiotez. Con una casa de campo como base, pasan su tiempo libre juntos explorando los ocultos y poco apreciados valores de la idiotez. El grupo se dedica a enfrentarse a la sociedad con sus idioteces. Karen, una mujer solitaria y reservada, se une al grupo después de participar involuntariamente en una de sus actuaciones. (FILMAFFINITY)
Críticas 95
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
29 de septiembre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy interesante y por momentos perturbadora obra que explora los límites morales y sociales a través de una historia en general sencilla y sin mucha evolución pero que maneja muy bien los elementos que contiene. Realizada dentro del género Dogma, la faceta dramática está muy bien lograda, al generar una gran intensidad y emoción durante momentos simples, llevados de forma muy natural y casi descuidada. Lo negativo es que el concepto que se pretende transmitir con respecto a la motivación de los personajes, no queda bien logrado y considerando que ese es básicamente el objetivo y el punto sobre el cual gira la trama, es una falla importante. Uno de los aspectos más sobresalientes es como logra con situaciones extremas y crudas, generar un gusto retorcido que combina comicidad, drama, obscenidad y desprejuicio. Una cinta única que vale mucho la pena para mentes abiertas.
7
15 de febrero de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película difícil de juzgar, asi que siento ser demasiado ambiguo en mi valoración.

Primero voy a por Lars von Trier, un tipo que no me parece un gran genio cinematográfico, como tampoco me parece un mal cineasta. Simplemente ha realizado cosas interesantes y experimentos más o menos exitosos, aunque a veces le lleva el ego de autor. Personalmente yo soy de esos tipos que prefieren a los cineastas equilibrados, de esos que no se van por un extremo que es el "cine de autor" y otro que es el "cine comercial". Algunas películas de Lars deberían verse, ante todo por la reflexión sobre algunos temas.

Sobre Dogma 95: creo sinceramente que no me parece un movimiento cinematográfico original. Yo diría que es una especie de juego o reto, incluso una estética cinematográfica que puede ser muy útil para mostrar aquellos aspectos de la vida con la mayor autenticidad posible. Me gusta Dogma, sobre todo gracias a "Celebración" de Thomas Vinterberg, pero ese es un caso especial. "Los idiotas" no me ha gustado tanto. Pero no cabe duda de que Dogma ha renovado el cine danés.

Sobre "Los idiotas": no me ha gustado tanto porque es tan desagradable como ineludible. Tiene algunos momentos graciosos (véase la escena en la empresa sobre la "Comida de niños") con algunos que son realmente insoportables (como el despelote general). Impresionan los protagonistas y el drama por el que pasan cada uno de ellos, pero -voy a ser sincero- siento unas ganas de quitarles tantos pájaros en la cabeza con unas sonoras bofetadas. No son tan empáticos como en "Celebración", de hecho Von Trier no quería que nos cayeran bien, de ahí que no sea tan buena.

Recomendable solo para los que tengan un estómago muy fuerte. Yo le pongo un 7 redondo.
7
12 de noviembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vida real, por muy acomodados que estemos, es dura. Lo sabemos. Los protagonistas de esta película también lo saben. Nuestra sociedad es tan políticamente correcta que permite ciertas conductas a los disminuidos, hay una sobreprotección que usan en su favor. A una persona normal no le dejan ducharse en el vestuario de las chicas ni le sujetan la chorra unos moteros mientras micciona. ¡Qué felicidad! No dejan de decir que son felices. La protagonista de la película es el claro ejemplo de ello. Esta vida es mucho mejor que lo que estaba soportando antes de verse arrastrada por esa oleada de idiotez.

El estilo dogma próximo al documentalismo le da un toque realista a la cinta increíble, tanto que muchas veces te despistas y crees que son bromas reales tomadas con una cámara oculta. ¡Cuán reales me han parecido muchas de las reacciones de la gente ante los idiotas! Tristemente he de decir que no creo que sea el único que se ha visto reflejado en ellas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No soy gay ni nada de eso, pero he de reconocer que Jens Alebinus tiene un pene precioso.
5
1 de mayo de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me molestan los constantes cortes de plano, esos microsaltos de segundos hacia delante, lo veo como un recurso muy cutre y que no alimenta a una lógica y natural cohesión de los acontecimientos.

Por un lado me parece no menos tramposa o utópica que cualquiera de las películas comerciales que te cuentan una trola y blanquean la realidad con tal de entretener, en este caso se da una imagen amable y bondadosa de una secta, la cual pintan como un club social, círculo de amistades, gente bienintencionada y de mente abierta, que se quieren mucho y practican orgias con cierto desenfado; el abuso, el deseo de aprovecharse no figuran entre los intereses de estos traviesos alborotadores.

Jugar a ser (o 'a explorar tu lado') idiota tal y como muestra está película es una necesidad/juego que solo puede surgir si en efecto se está tocado, si ya previamente hay un tornillo suelto. O bien como acto de rebeldía, muestra de inconformidad, falta de oportunidades, inadaptación o resentimiento (lo cual es probable que esté ligado a lo anterior pues sea causado por algún tipo de trastorno mental) que en ningún caso dejará de ser una pataleta infantil o un juego/experiencia con fecha de caducidad. (Si un movimiento se monetiza o adquiere cierta repercusión, ya automáticamente deja de ser un juego, por muy buenas y nobles intenciones que sobre el papel pudiera albergar.) Las comunas de cualquier temática están condenadas a desaparecer a no ser que se rijan por un modelo autocrático.

Mientras la veía me preguntaba si a personas como Amancio Ortega o Florentino Pérez les parecería divertido jugar a esto y en cambio por qué a otros sí. Porque es una farsa que como mucho solo vale como una efímera experiencia idealista, solo apta para ser recordada con la mermada percepción, fruto del instinto de preservación, con la que funciona la memoria, que solo trata de recordar las cosas buenas de una etapa, nunca los sinsabores o los momentos malos.
2
10 de abril de 2006
12 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película fallida, donde lo absurdo e incoherente de las situaciones que nos presentan hacen de este film una auténtica rareza de mal gusto. Incómodo hasta decir basta. Su ofensa hacia personas que sufren trastornos físicos o psíquicos no tiene límites.
No sería correcto llamar cine ha este experimento donde uno no sabe dónde empieza o dónde acaba la ¨idiotez¨de su director. La manipulación de los personajes secundarios o fugazes por parte de Trier es evidente. La sensación una vez visionado el film es de pseudo-depresión además de un malestar más que evidente con uno mismo hasta el punto de sentirte culpable de haberla visto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para