Mamma Mia! La película
5.8
40,099
Musical. Comedia. Romance
Versión cinematográfica del popular musical de ABBA. Una joven (Amanda Seyfried) que ha crecido en una pequeña isla griega, ha sido educada por una madre rebelde y poco convencional (Streep), que siempre se ha negado a revelarle la identidad de su padre. Cuando, por fin, parece que la joven está a punto de saberlo, aparecen tres posibles candidatos (Brosnan, Firth y Skarsgard). (FILMAFFINITY)
17 de agosto de 2008
17 de agosto de 2008
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mamma Mía es un momento de cine alegre, sencillo, y maravilloso.
Es maravilloso no sólo por la música de Abba y la adaptación para el musical, que sí.
No sólo por Grecia y sus preciosos azules, que también.
No sólo por Meryl Streep, que vaya sorpresa.
También lo es porque todo ello se ha reunido para el cine al servicio de su sencillo y divertido argumento -aunque a su vez aborde temas importantes-, de su canto a la vida, a la alegría de vivir, a vivir cantando, y lo ha conseguido.
Es maravilloso no sólo por la música de Abba y la adaptación para el musical, que sí.
No sólo por Grecia y sus preciosos azules, que también.
No sólo por Meryl Streep, que vaya sorpresa.
También lo es porque todo ello se ha reunido para el cine al servicio de su sencillo y divertido argumento -aunque a su vez aborde temas importantes-, de su canto a la vida, a la alegría de vivir, a vivir cantando, y lo ha conseguido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Eche de menos un poquito más de elaboración en algunos números musicales, pero me es imposible puntuarla por debajo del 10 por todo lo que da, por esos momentos de vivir cantando con alegría, como los musicales más clásicos.
A destacar el número en que Meryl Strepp, y sus compañeras, junto con muchas mujeres de todas las edades, van hacia el embarcadero, bailan, cantan, y se tiran al agua; así como la última parte del banquete y la actuación al final, con el guiño de los miembros de Abba.
Un momento musical más tierno y muy bonito, el de madre e hija , Meryl Streep y Amanda Seyfried -ambas genial-, antes de la boda en el dormitorio, arreglando la madre a la hija.
De los números con los padres, los de Colin Firth.
A destacar el número en que Meryl Strepp, y sus compañeras, junto con muchas mujeres de todas las edades, van hacia el embarcadero, bailan, cantan, y se tiran al agua; así como la última parte del banquete y la actuación al final, con el guiño de los miembros de Abba.
Un momento musical más tierno y muy bonito, el de madre e hija , Meryl Streep y Amanda Seyfried -ambas genial-, antes de la boda en el dormitorio, arreglando la madre a la hija.
De los números con los padres, los de Colin Firth.
10 de octubre de 2008
10 de octubre de 2008
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda película llena de alegría y música. Unos paisajes paradisíacos, una ritmo inigualable, unos actores de primera...pero...¿¿¿¡¡Que más queremos!!??? ¡¡MAMMA MÍA!! ¡¡¡Para pasarlo de cine!!!
6 de septiembre de 2011
6 de septiembre de 2011
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Mamma mía”, el musical, es una noñez que gusta forzosamente porque reúne todos los ingredientes para el éxito: abundancia de excelentes canciones (no creo que haya una sola canción de “Abba” que pase desapercibida) con una puesta en escena que suele ser cuidada al más mínimo detalle (por lo menos en el primer mundo) y que además suele estar protagonizada por actores locales de renombre (vale, esto tiene truco: en EEUU te encuentras a actores de primera fila de Hollywood y en otros países, bueno, en fin, aquí tenemos a Nina, que no es actriz, pero es famosa…). Así que no es de extrañar que reviente taquillas.
Con estos mimbres, pocas veces pasar del teatro al cine ha sido una apuesta más segura. No se toca la historia, se ponen más caras conocidas (al poder retocar la voz en postproducción la geste como que se anima más), más rostros de moda, los paisajes son más espectaculares, la fotografía más colorida, el sonido más sonoro, las coreografías más atrevidas e incluso se pueden meter tres o cuatro canciones más de propina (es lo bueno de Abba, siempre hay alguna canción buena más que poner, con ‘el canto del loco’ lo habrían tenido más chungo).
La historia, los diálogos, los enredos, incluso las actuaciones son lo de menos. Como ciudadano incapaz de cantar siquiera una estrofa afinada del himno del Real Madrid, valoro el esfuerzo de Streep, Brosnan, Firth por cantar (aunque sea en diferido y trucado) pero lo interesante es el panorama global (visual y sonoro).
Así que nada, el que vio “Mamma mía” en el teatro la volverá a disfrutar en otra dimensión; los que no la vieron y les gustan los musicales saborearán un colorido espectáculo; los que no les gustan los musicales pero la tienen que ver por alguna obligación o por lo que sea gozarán con Abba (como cualquier persona sana) y no pasarán tampoco un mal rato. Es muy raro que no guste.
Con estos mimbres, pocas veces pasar del teatro al cine ha sido una apuesta más segura. No se toca la historia, se ponen más caras conocidas (al poder retocar la voz en postproducción la geste como que se anima más), más rostros de moda, los paisajes son más espectaculares, la fotografía más colorida, el sonido más sonoro, las coreografías más atrevidas e incluso se pueden meter tres o cuatro canciones más de propina (es lo bueno de Abba, siempre hay alguna canción buena más que poner, con ‘el canto del loco’ lo habrían tenido más chungo).
La historia, los diálogos, los enredos, incluso las actuaciones son lo de menos. Como ciudadano incapaz de cantar siquiera una estrofa afinada del himno del Real Madrid, valoro el esfuerzo de Streep, Brosnan, Firth por cantar (aunque sea en diferido y trucado) pero lo interesante es el panorama global (visual y sonoro).
Así que nada, el que vio “Mamma mía” en el teatro la volverá a disfrutar en otra dimensión; los que no la vieron y les gustan los musicales saborearán un colorido espectáculo; los que no les gustan los musicales pero la tienen que ver por alguna obligación o por lo que sea gozarán con Abba (como cualquier persona sana) y no pasarán tampoco un mal rato. Es muy raro que no guste.
14 de septiembre de 2008
14 de septiembre de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente me ha encantado. No es una gran pelicula, pero la música para los que conocimos ABBA está muy bien y además la sola presencia de Meryl Streep, hace que la película te grite: ven a verme, ven a verme! solo por el hecho de ver cantar a la que posiblemente es la mejor actriz de la historia.
Para mi gusto lo mejor de la película, es la facilidad con la que encajan las canciones en la historia, canciones que no tienen nada que ver, pero que forman una historia que te hace pasar un buen rato. La otra cosa mejor, aparte de la isla donde está rodada, es la señora Streep que nos regala una divertida actuación, después de verla siempre en papeles de nacida para sufrir. La mejor canción para mi gusto "The Winner take it All", y tambien " I have a dream", porque Amanda Seyfred también se defiende bastante bien.
¡Id a verla y pasareis un buen rato!
Para mi gusto lo mejor de la película, es la facilidad con la que encajan las canciones en la historia, canciones que no tienen nada que ver, pero que forman una historia que te hace pasar un buen rato. La otra cosa mejor, aparte de la isla donde está rodada, es la señora Streep que nos regala una divertida actuación, después de verla siempre en papeles de nacida para sufrir. La mejor canción para mi gusto "The Winner take it All", y tambien " I have a dream", porque Amanda Seyfred también se defiende bastante bien.
¡Id a verla y pasareis un buen rato!
12 de septiembre de 2008
12 de septiembre de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es verdad. Aún hay películas concebidas para hacerte soñar: escenarios muy elegidos y cuidados, un montaje musical insuperable, actores que saben actuar (sí, es verdad, todavía quedan).
Un espectáculo vivificante y refrescante que te hace disfrutar desde el primer momento, y que te mantendrá con la sonrisa en los labios durante toda la película. Unos escenarios idílicos (pero reales) que te sugerirán ideas para tus próximas vacaciones.
En definitiva, cine. Buen cine.
Un espectáculo vivificante y refrescante que te hace disfrutar desde el primer momento, y que te mantendrá con la sonrisa en los labios durante toda la película. Unos escenarios idílicos (pero reales) que te sugerirán ideas para tus próximas vacaciones.
En definitiva, cine. Buen cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here