Haz click aquí para copiar la URL

La última tentación de Cristo

Drama Jesús, un carpintero de Nazaret, decide atender la constante llamada de Dios. Pero cuando está a punto de completar su misión, debe hacer frente a la mayor de las tentaciones y realizar un sacrificio para salvar a todos los hombres. (FILMAFFINITY)
Críticas 76
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
15 de mayo de 2006
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó la historia que cuenta. Y si Jesús fuese tentado justo al morir, por tener una vida tranquila y con hijos? Es un hombre, no una divinidad y siente y sufre como un hombre. Hasta ahí bien la historia. Pero en los momentos claves de la película flaquea y el actor principal sobreactua. Me gustó la actuación de Harvey Keitel haciendo de Judas. Podía haber estado mejor
6
26 de octubre de 2006
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucha garra para un guión confuso y quimérico; un Martin Scorsese que sabe poner las cosas en su sitio, pero que se aleja mucho de sus mejores trabajos. La historia se mantiene por la fuerza de su envoltorio como drama histórico, pero más allá de la "hazaña" de Jesucristo no hay mucho más.
El final tramposo atufa al Spielberg más sensiblero, y ni siquiera Scorsese es capaz de librarse de ese aura. Una pena.
Lo mejor: una ambientación muy lograda.
Lo peor: que ni siquiera Martin Scorsese se cree lo que está haciendo.
9
19 de agosto de 2005
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se exhibió en los paíeses "del primer mundo", supe por las noticias que la película fue atacada peor que a Cristo mismo en aquella lejana época. Eso fue suficiente para querer verla y me preocupé por si nunca llegaría a México. Los años pasaron, la ví y no entendí. No entendí por qué tanto ataque a ésa humanidad del Cristo propuesto por Kasantzakis y Scorsese. El plantemiento es simple: "Si Jesús fue humano y no Dios, ¿Cómo pudo ser su comportamiento?", el resultado es desconcertante, pero auténtico y posible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Yo estoy de acuerdo en que la película es de lo mejor que se ha hecho en cuanto a la vida, pasión y muerte de Jesús de Nazaret. Pero es lo mejor porque es una gran dirección; las actuaciones, en especial de Defoe no están a la altura; el argumento lo encuentro forzado y escaso. No importaría si se planteara un Jesús totalmente humano, el problema es que no se muestra como un gran humano, como debió ser puesto que marcó a la humanidad para siempre, Jesús resultó ser trascendente, eso es un hecho real; un Cristo como fue planteado en la película no hubiera sido recordado después de cien años. Debió de haberse explotado más, mucho más, la espiritualidad del hombre, espiritualidad que existe y es lo único que tenemos para sobresalir de la condición puramente terrenal.

Es de resaltar la música, alejada de la trillada música celestial y hasta a veces de pacotilla que escuchamos en otras películas convencionales de Cristo. Peter Gabriel sí supo realizar lo que Scorsese deseaba. Precisamente mis escenas favoritas son Jesús juntando hombres en el inicio de su vida pública caminando hacia nosotros ó Jesús en pleno vía crucis, en una increíble toma con cámara lenta y rostros de gente, con pena unos, con burla otros, rostros que nos miran, nos miramos nosotros mismos; y todo esto con una excelente música de fondo. Todo esto es una gran obra de Scorsese, por eso se salva la película del olvido.
8
7 de agosto de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
... las imágenes de galilea que nos regala este film... las impresiones de tierra santa que nos deja... y por la increíble Banda Sonora... Tan solo por eso, esta película merece ser visa... Nos encontramos con talentos con suficiente autoridad moral para abordar tantas de las incógnitas sobre Cristo que nuestra escasa historia supo contar... a base de puro instinto e inuición, por nada menos que un greco, vaya si los grecos tienen suficiente autoridad moral para contar historias sobre el cristianismo...

8/10 a un Scorsese alejado de su punto fuerte y las historias sobre NY y gangsters... pero no por ello menos interesante.
7
20 de febrero de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
1. RESUMEN.
La película comienza mostrándonos a Jesús de Nazaret como un carpintero que fabrica cruces para las crucifixiones que llevaban a cabo los romanos, hecho que provocaba el malestar de algunos judíos. Jesús es un hombre que ha sentido voces dentro de el que le llamaban y le hablaban y el las considera pesadilla. Su amigo Judas le aconseja que reflexione y Jesús acude a ver a su amiga prostituta María Magdalena y se retira al desierto a meditar y allí algo cambia en el y empieza a sentir la llamada de Dios de paz y piedad para los hombres y se lo confiesa a Judas que comienza a seguirle.
A partir de ahí Jesús comienza a predicar el mensaje de paz que le transmitió Dios a los hombres del pueblo. Jesús siente la duda de si es él el verdadero Mesías y acude al predicador Bautista, que lo bendice y el cual lo envía de nuevo al desierto a encontrar la divinidad.
En el desierto es tentado por Satanás, pero Jesús supera la tentación. Al volver del desierto regresa con otra mentalidad, ahora se dispone a acabar con los males que habitan en los hombres, hacerle la guerra al mal. Pero Jesús se sigue sintiendo con dudas, muy humano.
Entonces Jesús ve su sacrificio como la clave para la salvación y le pide a Judas que le traicione, y este muy a su pesar lo hace. Jesús es capturado y crucificado y es aquí cuando aparece la ultima tentación en forma de ángel que le ofrece la vida. Jesús acepta y se casa con María Magdalena y tiene hijos y envésele. Finalmente y tras muchos años recibe la visita de sus antiguos discípulos. Judas le reprocha haberle traicionado y Jesús se arrepiente y le pide a Dios volver con EL. Jesús se despierta y esta colgado en la cruz. Había superado la ultima tentación. La salvación llegaría.

2. PUNTOS FUERTES/PUNTOS DÉBILES
Los puntos fuertes de la película son varios. Empezando por la historia, ya el evangelio es probablemente la historia mas conocida de la historia, y resulta muy interesante el punto de vista que le da la película, lo cual atrae al espectador y influye en el. Otro aspecto importante de la película es la puesta en escena y los perfiles de los personajes principales. William Dafne interpreta a un Jesús muy humano, que siente dudas, temores y contradicciones, le da humanidad al Mesías. Por otra parte, el personaje de Judas, interpretado por el gran Harvey Keitel, es tratado como un hombre de principios que se siente traicionado por Jesús, justo lo contrario del cuento que nos habían contado.
Quizá el punto débil de la película es, en mi humilde opinión, la falta de un poco más de caña, la esperaba mas crítica.







3. OPINIÓN PERSONAL

Personalmente, “La última tentación de cristo” me ha parecido una gran película. Scorsese le ha dado ese toque oscuro y negro que tienen todas sus películas y personajes llenos de contracciones y dudas. Me parece una muy acertada revisión de la vida de Jesús, dándole una humanidad al personaje, que en mi opinión, le ensalza. También me gusta el giro de tuerca que le da a la relación Judas-Jesús, donde el traidor ahora es Jesús y el traicionado es Judas. Por ultimo el hecho de que la propia iglesia rechace absolutamente la película la hace mas interesante. Es una obra maestra, cine de culto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. RESUMEN.
La película comienza mostrándonos a Jesús de Nazaret como un carpintero que fabrica cruces para las crucifixiones que llevaban a cabo los romanos, hecho que provocaba el malestar de algunos judíos. Jesús es un hombre que ha sentido voces dentro de el que le llamaban y le hablaban y el las considera pesadilla. Su amigo Judas le aconseja que reflexione y Jesús acude a ver a su amiga prostituta María Magdalena y se retira al desierto a meditar y allí algo cambia en el y empieza a sentir la llamada de Dios de paz y piedad para los hombres y se lo confiesa a Judas que comienza a seguirle.
A partir de ahí Jesús comienza a predicar el mensaje de paz que le transmitió Dios a los hombres del pueblo. Jesús siente la duda de si es él el verdadero Mesías y acude al predicador Bautista, que lo bendice y el cual lo envía de nuevo al desierto a encontrar la divinidad.
En el desierto es tentado por Satanás, pero Jesús supera la tentación. Al volver del desierto regresa con otra mentalidad, ahora se dispone a acabar con los males que habitan en los hombres, hacerle la guerra al mal. Pero Jesús se sigue sintiendo con dudas, muy humano.
Entonces Jesús ve su sacrificio como la clave para la salvación y le pide a Judas que le traicione, y este muy a su pesar lo hace. Jesús es capturado y crucificado y es aquí cuando aparece la ultima tentación en forma de ángel que le ofrece la vida. Jesús acepta y se casa con María Magdalena y tiene hijos y envésele. Finalmente y tras muchos años recibe la visita de sus antiguos discípulos. Judas le reprocha haberle traicionado y Jesús se arrepiente y le pide a Dios volver con EL. Jesús se despierta y esta colgado en la cruz. Había superado la ultima tentación. La salvación llegaría.

2. PUNTOS FUERTES/PUNTOS DÉBILES
Los puntos fuertes de la película son varios. Empezando por la historia, ya el evangelio es probablemente la historia mas conocida de la historia, y resulta muy interesante el punto de vista que le da la película, lo cual atrae al espectador y influye en el. Otro aspecto importante de la película es la puesta en escena y los perfiles de los personajes principales. William Dafne interpreta a un Jesús muy humano, que siente dudas, temores y contradicciones, le da humanidad al Mesías. Por otra parte, el personaje de Judas, interpretado por el gran Harvey Keitel, es tratado como un hombre de principios que se siente traicionado por Jesús, justo lo contrario del cuento que nos habían contado.
Quizá el punto débil de la película es, en mi humilde opinión, la falta de un poco más de caña, la esperaba mas crítica.







3. OPINIÓN PERSONAL

Personalmente, “La última tentación de cristo” me ha parecido una gran película. Scorsese le ha dado ese toque oscuro y negro que tienen todas sus películas y personajes llenos de contracciones y dudas. Me parece una muy acertada revisión de la vida de Jesús, dándole una humanidad al personaje, que en mi opinión, le ensalza. También me gusta el giro de tuerca que le da a la relación Judas-Jesús, donde el traidor ahora es Jesús y el traicionado es Judas. Por ultimo el hecho de que la propia iglesia rechace absolutamente la película la hace mas interesante. Es una obra maestra, cine de culto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para