Haz click aquí para copiar la URL

Duelo al sol

Western. Romance. Drama Pearl Chavez (Jennifer Jones), una joven mestiza, es enviada a vivir a Texas, al rancho del estricto senador McCandless (Lionel Barrymore). La joven llama la atención de los hijos del senador: el siempre educado y cortés Jesse (Joseph Cotten) y el impetuoso e impulsivo Lewton (Gregory Peck). Pronto los dos hermanos rivalizan por el amor de la atractiva muchacha. (FILMAFFINITY)
Críticas 57
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
28 de diciembre de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arriesgado, intrigante, salvaje, intenso, emocionante y épico western que llega a resultar tan ilógico y enfermizo, como el amor y la pasión de sus protagonistas.

No trates de entenderlo todo, déjate llevar por la emoción de su historia con el empleo de una fotografía y banda sonora, indispensables.

Es una de esas producciones clásicas que enganchan de una forma rápida y que hacen que no puedas parar de querer verla hasta llegar a su apoteósico desenlace.

El trío protagonista, está que se sale y llega a ofrecer una experiencia llena de fuerza y raza pasional que lo ilumina todo.

Poder, envidias, deudas, traiciones, morbo, obsesión, suspense, armas, emoción y venganzas personales, van de la mano hacia un desenlace inolvidable.
Jon
7
16 de octubre de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
King Vidor dirigió con acierto esta mezcla de western y melodrama que nos traslada a una extensa hacienda de Texas donde llega la mestiza Perla Chavez (Jennifer Jones), tras perder a sus padres de manera trágica, allí con el rechazo del patriarca de la familia (Lionel Barrymore), conocerá el amor gracias a dos hermanos de lo más diferentes, uno interpretado por Gregory Peck metido en un personaje totalmente opuesto a los que nos tenía acostumbrados siendo un hombre rudo, sin escrúpulos y muy violento y el otro interpretado por Joseph Cotten que es todo lo contrario, el hermano responsable y buena persona.
La película fue producida por David O.Selznick el gran productor del Hollywood dorado que puso en manos de Vidor un presupuesto desmesurado por tratarse de un western y la imposición de Jennifer Jones, su novia de entonces para el papel protagonista, algo muy habitual en la época. Vale mucho la pena verla en su versión original para escuchar las voces de sus protagonistas pero sobre todo para escuchar a Orson Welles que hace de narrador de la película.
En resumen, a pesar de que algunas escenas nos puedan parecer algo ridículas hoy en día es una buena película que merece ser vista, sobre todo por las brillantes actuaciones de sus protagonistas.
1
8 de julio de 2013
13 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonito reflejo de la vida en el far west. "Yo hago lo que quiero, estoy aquí porque me gusta". Dice el personaje de Gregory Peck en un momento de la película. Es fiel a lo que debieron pensar los ejecutores de esto cuando pensaron en darle el papel a Jennifer Jones, pegándose un disparo en el pie al más puro estilo borbónico. Luego lo harían los tipos que reparten los Óscar como si fuesen subvenciones, nominándola como mejor actriz. Espectacular su papel de histriónica embadurnada en nocilla haciendo de mestiza estúpida. En la crítica oficial de Filmaffinity se señala, como aspecto positivo, que pudo influir ser la novia del productor. Olé tus huevos. Su papel sobreactuado no es nada comparado con la grandeza del guión, lleno de recovecos con el poder de las armas de destrucción masiva. Es alabada como reflejo de la sociedad de aquellos tiempos. A mí eso no me molesta, allá los negros si querían que los blanquitos los tomasen por idiotas, pero vamos, que no lo son. Y el diálogo entre Gregory Peck y la criada es como para prenderle fuego al guionista. Si no le gustan los negros, puede dedicarse a hacer guiones de películas sobre la 2ª Guerra Mundial, pero reducir la capacidad de conversación de una persona a la de un niño de año y medio por su raza me parece como para darle un premio o una buena torta. Una cosa es reflejar el esclavismo y otra pitorrearte.

Luego la protagonista, además de haberse equivocado de profesión, está tan embadurnada en nocilla que en lugar de india parece una cantante de rythm&blues incapaz de peinar su mata de pelo. Admite el papel de mujer florero de rigor, y aunque nos la intenten mostrar como una rebelde, realmente sus pataletas son más propias de una niña tonta. Anda que no se deja querer por Peck, que inicia la relación con una especie de seudoviolación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El caso es que a ella le gusta, pero luego la película del far west se convierte en una especie de telenovela tonta con un triángulo amoroso entre hermanos y la tía lacia, que realmente tiene pocas ganas de trabajar, lo que hace es "arrejuntarse" con uno que es algo más viejo pero que tiene un futuro prometedor con las vacas y esas cosas.

El viejo gobernador es insoportable y su mujer debería ponerlo ya en su lugar, pero ahí se mantiene ella, echando lágrimas mientras él raja de todo el mundo sin que nadie le diga la verdad: que es un perfecto cabronazo. Es el personaje más chulo de la película. El de Peck es una farsa de renegado mujeriego que ni hace ni deja hacer, le falta en esta película carisma y peso, pero es como cuando ves en la tele un partido de amigos de Kaká contra amigos de Pepe: le falta sal al bacalao. El único momento con gracia es cuando hace que descarrile el tren con muy mala hostia, se ríe y no se arrepiente. Pero lo que no vale la pena es la historia de amor incomprensible. Esta película debería haber girado en torno a la herencia del rancho del Gobernador entre los dos hermanos, no por causa de doña Nocilla, que es más lacia y más pava que una niña de 12 años que recibe el primer whatsapp de amor de Juancillo el de 3ºB.
5
21 de septiembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Es una película que estéticamente es bonita, paisajes espectaculares, hecha con muchos medios... pero luego los diálogos y las situaciones que se suceden son tan irreales, tan dramatizados en exceso, tan extremos, que resulta grotesco. A ver, que yo sabía que esto era una película y no un documental, que no tiene que ser 100% real y ahí está el encanto, pero se han pasado cuatro pueblos.

Un personaje pasa del amor al odio y de nuevo al amor, de nuevo al odio... en un segundo; y no digamos el paso de la vida a la muerte (zona spoiler). Eso sin entrar a valorar lo poco creíble que resulta en general toda la trama
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La muerte de la señora McCandles pretende ser muy trágica, con esa salida súbita a rastras de su lecho de muerte mientras el marido mira hacia otro lado, pero en vez de inspirar lástima provoca risa.

La muerte de Lewit y Pearl es excesiva. Ella le odia, le dispara; él la dispara a ella. Él está gravemente herido pero (con todo lo que debe doler eso) justo en ese momento se da cuenta de que la quiere un montón y necesita "un abracito". Y ella, parecía que el disparo afectaba a pulmón, pero después pasó a ser mas leve y era solo del brazo; la herida le impide ponerse en pie pero no usar el brazo como si nada. Llega hasta él por una pared de piedras que no cualquiera subiría, arrastrándose porque está muy herida y no puede ponerse en pie, TREPANDO CON AMBAS MANOS. Y ya juntos, se besan y se mueren tranquilos con pocos segundos de diferencia.
7
9 de marzo de 2007
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia de amor y desamor en formato Western. Buen color, estamos en 1946. Quizá no es la típica película del Oeste pero, tiene derivaciones que convencen. Buenos papeles de actores como Jennifer Jones y Gregory Peck. Cine poco complicado que convence. No tiene recovecos, yo la recomiendo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para