Haz click aquí para copiar la URL

El efecto mariposa

Fantástico. Thriller. Drama Evan Treborn, un joven que se está esforzando por superar unos dolorosos recuerdos de su infancia, descubre una técnica que le permite viajar atrás en el tiempo y ocupar su cuerpo de niño para poder cambiar el curso de su dolorosa historia. Sin embargo también descubre que cualquier mínimo cambio en el pasado altera enormemente su futuro. (FILMAFFINITY)
Críticas 237
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
12 de octubre de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película entretenida, que no comercial, que nos cuenta una historia con varias historias, pero que en el fondo es sólo una: la historia de amor entre el protagonista y su amiga de infancia.
Te hace reflexionar acerca de los caminos a recorrer y nos recuerda que la estructura espacio-temporal posiblemente sea más frágil de lo que creemos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Evan dice una frase que resume la película a su amada Kelly: "No creo que haya nadie en tu vida que te quiera como yo te quiero". Finalmente, ella nunca lo sabrá, pero posiblemente su frase se convierte en realidad en el desenlace.
7
8 de enero de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película parece cojonuda, pero en el fondo es menos que buena. Normalilla. Entre el 6 y el 5. La razón, pues, del merecido 7 es:

Si alguien contesta a la pregunta "¿eres tonto o te lo haces?" con un "me lo hago las veinticuatro horas del día", ¿no es, acaso, un poco tonto?

A El efecto mariposa le pasa lo mismo.

Tiene defectos de sobra para tacharla de mala:

Su historia es delirante hasta el absurdo. Hay momentos, independientemente de que sea una película de ciencia ficción, en los que la inverosimilitud está presente en cada píxel de la pantalla (¿qué pinta el prota en semejante presidio de sodomitas tatuados?).

La idea inicial es buena. Muy buena. La película parece compleja y todo con tanto giro de guión, cuando es más simple que una pelota de ping pong. Es cuestión de perfeccionar, dentro de lo posible, la dicha buena idea, y darle vueltas y vueltas hasta la saciedad. Tantas vueltas acaban cargándose la solidez de una historia cuyo desarrollo se reduce a giros y más giros dimensional-temporales.

Está además, la no muy destacable y demasiado fatalista historia de amor, como pretexto de este thriller a ratos trillado.

Sin embargo, la inteligencia, la casualidad, o la mezcla de ambas, han conseguido que estos puntos flojos hayan sido maquillados de forma eficaz.

Los personajes, el hecho de que la idea principal, a pesar de todo, siga siendo buena y tenga un gancho indiscutible, el ritmo trepidante, el decente juego (que intenta enmascarar la simpleza con falsa complejidad) de piezas que van encajándose y la notable factura técnica, hacen de este producto un buen entretenimiento.

No es tan buena como aparenta y, quizá, por saber aparentarlo, sí lo es.

Si alguien contesta a la pregunta "¿eres tonto o te lo haces?" con un "me lo hago las veinticuatro horas del día", ¿no es, acaso, un poco tonto? ¿O más que tonto?
AGF
10
29 de septiembre de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíblemente me he quedado anonadado viendo esta obra de arte en la mente. Esta película me la recomendó un amigo que le había encantado esta película. Pues ese querido amigo ha hecho que esta asombrosa película sea mi favorita hasta la fecha. Sinceramente Ashton Kutcher no es un actor que me haya agradado pero en esta cinta hace una interpretación estelar. Me gusta mucho el guión de la película con muchos giros de tuerca y viajes en el tiempo. Sufres durante el desarrollo de la cinta sus consecuencias. Cada momento se hace más ameno que el anterior y cada minuto es más sorprendente que el anterior. Tiene escenas impactantes que yo aún no he visto en ninguna película (intento de pedofilia, quemar a un perro, un adolescente de 13 años pegando a mayores, dibujo de un padre asesino, muchos asesinatos y posibles suicidios). Es una película que me ha recordado un poco a Donnie Darko mezclada con Réquiem por un sueño (que aún no la he visto). Secuencias finales como la de la fiesta de los niños es inolvidable al igual que la interpretación de Ashton Kutcher que no entiendo porque nada más hace comedias y no se dedica a hacer este tipo de películas. Ahora entiendo los comentarios de la gente en páginas como "Blog de cine" y la buena puntuación de 7,4. La verdad es que viéndolo así merecería tener más, porque este tipo de películas se ven poco. Los viajes al pasado para cambiar el presente están muy vistos pero no de esta forma. La música de los créditos me ha gustado bastante. Ésta es una película que transmite todo tipo de sentimientos como la venganza, tristeza, pena, emoción, suspense, terror. Por lo menos esa clase de emociones las he sentido durante el desarrollo de la cinta. Ya no es que entretenga sino que sea espectacular y eso es lo que han demostrado haciendo esta película, felicito a los directores por esta película inolvidable. En resumen, la mejor interpretación de la carrera de Ashton Kutcher en una poderosa cinta de ciencia ficción, dramática y llena de emociones y suspense. La recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: Ashton Kutcher, escenas como la del buzón, el dibujo, la película, la cárcel, todo es bueno.
Lo peor: Que con el paso de los años acaben haciendo un remake y haber hecho secuelas de serie B.
4
15 de diciembre de 2014 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mezcla chiripitifláutica de "Donnie Darko", "El sexto sentido", "Forrest Gump", "Regreso al futuro", "Karate Kid"....
Demencial; entre el morbo más desatado y el cuento infantil más simplón.
Delirante y entretenido puzzle de muchos disparates y (cierto) sentido. Han metido en una thermomix todas las pelis de niños/adolescentes que han encontrado a su paso y han sumado las de viajes en el tiempo y a correr. Todo muy por los pelos, superficial y poco "serio". Una chapuza pasarratos. Obvia, falsa y con algún buen momento. No llega a más por el poco rigor y el mucho añadido a lo bruto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Kuncher. Como pijo está grotesco (¿verdeamarela?). Por cierto, una duda trascendental: ¿se pinta los labios?, ¿se maquilla con fruición y a puro vicio?
Smart está estupenda.
9
7 de agosto de 2005 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atrapante y bien pensada, a pesar de tener a Ashton Kutcher, que fue mucho más de lo que esperaba trabajando en este género.
La verdad un gusto que sigan apareciendo de vez en cuando películas que hagan pensar un poco.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para