El efecto mariposa
2004 

7.3
107,391
Fantástico. Thriller. Drama
Evan Treborn, un joven que se está esforzando por superar unos dolorosos recuerdos de su infancia, descubre una técnica que le permite viajar atrás en el tiempo y ocupar su cuerpo de niño para poder cambiar el curso de su dolorosa historia. Sin embargo también descubre que cualquier mínimo cambio en el pasado altera enormemente su futuro. (FILMAFFINITY)
1 de abril de 2010
1 de abril de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Original film, que intenta en parte hacernos ver, el efecto que tiene en nuestras vidas las desiciones que tomamos a diario y por ende, lo responsables que somos no solo de nosotros mismos como individuos, sino también como sociedad.
Por supuesto que lo que mayormente llama la atención, es el poder ver por fin a Ashton Kutcher actuando en un drama, no es una gran actuación, pero se puede apreciar que el cartel de comediante no era para él. Amy Smart, demasiado pareja, distante, poco convincente.
Dirección media, se puede apreciar que tanto Erick Bress, como J. Mackye Gruber no sienten el cine en sus venas, es cosa de notar la actuación de Amy Smart para darse cuenta de aquello.
En definitiva: Un ejercicio interesante, en el cual lo que se agradece es el haber podido ver algo poco común y esto siempre es bien recibido, en un mundo cineasta repléto de malas copias, inclusive de copias a medias o escondidas.
Eduardo Alejos C.
(Cinefilms)
Por supuesto que lo que mayormente llama la atención, es el poder ver por fin a Ashton Kutcher actuando en un drama, no es una gran actuación, pero se puede apreciar que el cartel de comediante no era para él. Amy Smart, demasiado pareja, distante, poco convincente.
Dirección media, se puede apreciar que tanto Erick Bress, como J. Mackye Gruber no sienten el cine en sus venas, es cosa de notar la actuación de Amy Smart para darse cuenta de aquello.
En definitiva: Un ejercicio interesante, en el cual lo que se agradece es el haber podido ver algo poco común y esto siempre es bien recibido, en un mundo cineasta repléto de malas copias, inclusive de copias a medias o escondidas.
Eduardo Alejos C.
(Cinefilms)
21 de mayo de 2010
21 de mayo de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cambios en el pasado para modificar el futuro.
He visto esta peli porque me la han recomendado y porque tenia buena nota en filmaffinity, dos buenas excusas que no siempre funcionan (esta vez sí lo han hecho).
La verdad que me ha tenido enganchado hasta el final, aunque no sean buenos actores o no muy conocidos, este argumento bien llevado eclipsa todo lo demás. Una buena idea llevada bien a escena.
Aunque un amigo mio piensa que un papel dramático no le va nada a Ashton Kutcher (dice que le pega más el de payaso, 'colega, ¿dónde está mi coche?), creo que en esta peli no está nada mal en la interpretación.
He visto esta peli porque me la han recomendado y porque tenia buena nota en filmaffinity, dos buenas excusas que no siempre funcionan (esta vez sí lo han hecho).
La verdad que me ha tenido enganchado hasta el final, aunque no sean buenos actores o no muy conocidos, este argumento bien llevado eclipsa todo lo demás. Una buena idea llevada bien a escena.
Aunque un amigo mio piensa que un papel dramático no le va nada a Ashton Kutcher (dice que le pega más el de payaso, 'colega, ¿dónde está mi coche?), creo que en esta peli no está nada mal en la interpretación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Seguía con especial interés cada cambio en el pasado pensando que le depararía el futuro. En los primeros 'saltos' siempre salía perjudicado algún ser querido, hasta que aparece él prácticamente sin brazos y en silla de ruedas, su mejor amigo estaba con su chica y el cabrón del hermano a quien tanto odiaba, era un santo. Y yo pensaba, este sería el final más triste que podía tener esta película (aunque sabemos que este no podia serlo porque la peli transcurre en flash-back).
No queda del todo claro si sólo puede viajar a momentos en los que perdió la memoria, o puede viajar a cualquiera de su vida sólo con recordarlo. Todos los 'saltos' al pasado son a momentos en los que pierde la memoria y puede cambiar esos segundos de inconsciencia, pero al final lo arregla todo viendo un video de cuando conoció a Kelly para volver a ese momento en el que, que yo sepa, no habia perdido la consciencia...
No queda del todo claro si sólo puede viajar a momentos en los que perdió la memoria, o puede viajar a cualquiera de su vida sólo con recordarlo. Todos los 'saltos' al pasado son a momentos en los que pierde la memoria y puede cambiar esos segundos de inconsciencia, pero al final lo arregla todo viendo un video de cuando conoció a Kelly para volver a ese momento en el que, que yo sepa, no habia perdido la consciencia...
22 de noviembre de 2010
22 de noviembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza bien, continúa mejor: uno aún no sabe muy bien que es lo que pasa, pero está en tensión, esperando el nudo que ate los cabos. Estos se atan en el primer "viaje" y...la película se acabó: todo lo demás es, primero relleno, y luego más relleno para intentar nivelar la trama, aunque uno ya sabe que es irrellenable porque cada relleno necesita otro, y otro...hasta que se cansan y terminan la película de cualquier manera. Se nota que se le fue el guión de las manos incluso en la manera de rodar: pasa de tener un ritmo ágil a tener un ritmo atropellado. LLeva un seis por la primera parte de la película...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...la cual termina en el momento en que el chico y la chica estan juntos en la residencia, a partir de aquí empieza el relleno y, ¿con qué rellenamos? Sin complicaciones: tiramos de topicazos.
4 de marzo de 2011
4 de marzo de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta peli es una paparrucha que no sabe lo que quiere ser. Pretende, sin conseguir, ser deslumbrante al desarrollar un género con cada cambio en la vida del protagonista, todo ello dentro de un thriller sobrenatural. Falla porque no me creo ninguna de las historias: ni cuando quiere ser drama psicológico, ni cuando pretende ser terror ni cuando se transmuta en típica peli teen americana. Al máximo efectista, el desenlace es facilón y complaciente, traicionando la apariencia desasosegante que se ha querido transmitir desde el principio del metraje.
Lo dicho: una paparrucha.
Lo dicho: una paparrucha.
28 de abril de 2011
28 de abril de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conocemos a Evan Treborn, un niño que sufre particulares pérdidas de memoria. Años más tarde, descubre que mediante la lectura de los diarios que escribió en esa época que puede regresar al momento y cambiar lo ocurrido, utilizando de este modo la manera de hacer que todos sus conocidos estén felices.
Me ha gustado mucho esta película por tener una moraleja que deja mucho que pensar.
Me ha gustado mucho esta película por tener una moraleja que deja mucho que pensar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Con esta crítica quería responder a una crítica de otro usuario que dice que hay un fallo cuando Evan es encontrado con un cuchillo. No hay ningún fallo, lo que pasa es que este momento no cambió nada del pasado, por lo que ''siempre'' había ocurrido lo del cuchillo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here