Hooligans
2005 

6.9
20,338
14 de abril de 2009
14 de abril de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Verdaderamente sorprendente, te llama formalmente a presentar honores y defenderlos al límite a quien desde un punto de vista, te ofrece un estilo de vida, tu equpo de futbol, es que en Inglaterra el futbol es una religión, esta pelicula te hara entender el porque de este punto de vista y te permitira juzgarlo. El final de esta película te hace dudar por un momento de lo que serías capaz de hacer cuando llevas el futbol en las venas, honor y lealtad eterna a tu equipo de futbol en cualquier parte del mundo y un motivo más para amar el futbol, ya que solo el nos permite los medios para crear y apreciar esta producción.
18 de noviembre de 2009
18 de noviembre de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de enfrentamiento de mundos durante toda su duración. Partiendo desde el protagonista, un joven americano, de familia acomodada y estudiante de Harvard comparado con el inframundo de las aficiones ultras, hasta la comparación de las distintas aficiones entre sí.
Gran actuación de los actores, que sin ser probablemente sobresaliente consigue no defraudar, Elijah Wood consigue que no te recuerde demasiado a su papel de Frodo, que, en alguna peleilla debido a su tamaño y torpeza parecía más que evidente que iba a parecerlo, pero no.
¿qué incita a la violencia? Pues yo no lo he visto, los que se pegan se pegan entre ellos porque quieren, ¿y? Que les zurzan, y nunca mejor dicho.
Sigue en spoiler
Gran actuación de los actores, que sin ser probablemente sobresaliente consigue no defraudar, Elijah Wood consigue que no te recuerde demasiado a su papel de Frodo, que, en alguna peleilla debido a su tamaño y torpeza parecía más que evidente que iba a parecerlo, pero no.
¿qué incita a la violencia? Pues yo no lo he visto, los que se pegan se pegan entre ellos porque quieren, ¿y? Que les zurzan, y nunca mejor dicho.
Sigue en spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bastante entretenido, sin una carga de futbol notable, momentos crudos, tanto el ataque al bar como la muerte... Peli muy recomendable.
22 de julio de 2012
22 de julio de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película floja, que tiende a ensalzar a los ultras haciendo creer que los valores que tienen son en parte buenos. A mi me parece bastante plana, y realmente dan ganas de reirse de la mayoría de las cosas que salen, si esto le parece a alguien real apaga y vamonos.
Cosas que no me cuadran:
Que un tio se meta en la panda con tanta facilidad.
Un tio con cincuenta y pico tacos que sufre la perdida de un hijo en una pelea, sigue en ese mundo como si tal.
Que 4 pringadetes se peleen contra 50 y no mueran en ese mismo instante.
Que les muelan a golpes (literalmente) y al rato esten tomando cerveza tan contentos.
Que un tio supuestamente piloto este metido en ese mundo.
Que un ex-ultra tenga un curro en el que gane más pasta que el tio Gilito, este casado con un pibón, tenga un hijo y te cuente que le entran ganas de meterse en peleas.
Y alguna otra cosa más que se me olvida porque tampoco he prestado demasiada atención.
Pero bueno si hay gente que conoce ese mundillo y dice que es realista pues no seré yo quien les contradiga.
Le pongo un 4 porque Claire está muy buena.
Cosas que no me cuadran:
Que un tio se meta en la panda con tanta facilidad.
Un tio con cincuenta y pico tacos que sufre la perdida de un hijo en una pelea, sigue en ese mundo como si tal.
Que 4 pringadetes se peleen contra 50 y no mueran en ese mismo instante.
Que les muelan a golpes (literalmente) y al rato esten tomando cerveza tan contentos.
Que un tio supuestamente piloto este metido en ese mundo.
Que un ex-ultra tenga un curro en el que gane más pasta que el tio Gilito, este casado con un pibón, tenga un hijo y te cuente que le entran ganas de meterse en peleas.
Y alguna otra cosa más que se me olvida porque tampoco he prestado demasiada atención.
Pero bueno si hay gente que conoce ese mundillo y dice que es realista pues no seré yo quien les contradiga.
Le pongo un 4 porque Claire está muy buena.
20 de marzo de 2008
20 de marzo de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gusta el Fútbol, ni la violencia que se deriva de este deporte. Pero lo admito, soy seguidora de Wood desde que era una niña y no podía dejar escapar esta cinta, la cual, me ha sorprendido gratamente. Nunca pensé que una película de estilo fuese a gustarme tanto. En cuanto a la violencia que genera este film, está más que justificada. No entiendo por qué hay gente que le moleste que se muestre con tanto realismo la realidad, valga la redundancia, que se vive tras estas hinchadas. Yo no creo que tenga como mensaje “la violencia mola”. Todo depende de los ojos con los que cada uno mire lo que la película transmite. Hay que ser lo suficientemente maduro como para aceptar los comportamientos sociales de dichos grupos y rechazar los violentos; por lo tanto, si no lo eres, mejor no veas este tipo de films. La mente humana es muy subjetiva y la histeria colectiva está a la orden del día, y quienes piensan constamente en ello, le aconsejo otro tipo de películas.
En cuanto a los actores principales, Charlie Hunnam (Pete) actúa con una excepcional naturalidad, robando cada una de las escenas en las que aparece y en las que no puedes dejar de pensar “este chico vale”. Lo había visto anteriormente en Nicholas Nickleby, excelente adaptación de una de las novelas de uno de mis escritores favoritos: “Charles Dickens” y en la que actúa junto con Jamie Bell (Billy Elliot) en la cuál ya me había llamado poderosamente la atención.
Qué decir de Elijah Wood, con él no puedo ser objetiva, llevo viendo sus películas desde que tenía 11 años (sí, el ya tenía vida antes de ESDLA) por lo que para mí cada uno de sus papeles me parecen acertados. A sus 26 años ha interpretado a todo tipo de personajes, aunque es indiscutible que la gente lo relacionará con Frodo, en el Señor de los Anillos.
En cuanto a los actores principales, Charlie Hunnam (Pete) actúa con una excepcional naturalidad, robando cada una de las escenas en las que aparece y en las que no puedes dejar de pensar “este chico vale”. Lo había visto anteriormente en Nicholas Nickleby, excelente adaptación de una de las novelas de uno de mis escritores favoritos: “Charles Dickens” y en la que actúa junto con Jamie Bell (Billy Elliot) en la cuál ya me había llamado poderosamente la atención.
Qué decir de Elijah Wood, con él no puedo ser objetiva, llevo viendo sus películas desde que tenía 11 años (sí, el ya tenía vida antes de ESDLA) por lo que para mí cada uno de sus papeles me parecen acertados. A sus 26 años ha interpretado a todo tipo de personajes, aunque es indiscutible que la gente lo relacionará con Frodo, en el Señor de los Anillos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Tan necesaria era la muerte de Pete? Algo no me cuadra mucho de este final.
31 de enero de 2009
31 de enero de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tuviera que definir esta película con palabras sería “más allá del fútbol está la amistad”.
No es otra película de fútbol simplona y basta como pudiera ser aquella clásica del cine español las ibéricas fc o goool, esta película basada en la afición del West Ham United Football Club y las distintas disputas con otras aficiones y sus enfrentamientos, como podría ser en España las aficiones del real Madrid-Barcelona., Sevilla-betis por decir dos.
Esta película va más allá de todo esto va sobre la amistad de uno de estos grupos ultras y de cómo un chico de universidad sin haber tenido nunca contacto con el fútbol, es americano, como a través de uno de estos líderes llega a amar como el que más y a ser uno mas de esa gran familia que forman este grupo ultra cuya frase más importante y que es preciosa y basada en la amistad es.” Es bonito saber que tengo a mis amigos detrás de mi, pero es mas bonito saber que yo estoy detrás de mis amigos”.
En Hooligans destaca los entresijos de estos grupos radicales y nos muestra una visión diferente y errónea a la que muchos tenemos de ellos y nos muestras sus sensaciones, amistad, el mirar antes por el amigo y compañero que por uno mismo.
En definitiva una película que no puede faltar en tu videoteca particular.
No es otra película de fútbol simplona y basta como pudiera ser aquella clásica del cine español las ibéricas fc o goool, esta película basada en la afición del West Ham United Football Club y las distintas disputas con otras aficiones y sus enfrentamientos, como podría ser en España las aficiones del real Madrid-Barcelona., Sevilla-betis por decir dos.
Esta película va más allá de todo esto va sobre la amistad de uno de estos grupos ultras y de cómo un chico de universidad sin haber tenido nunca contacto con el fútbol, es americano, como a través de uno de estos líderes llega a amar como el que más y a ser uno mas de esa gran familia que forman este grupo ultra cuya frase más importante y que es preciosa y basada en la amistad es.” Es bonito saber que tengo a mis amigos detrás de mi, pero es mas bonito saber que yo estoy detrás de mis amigos”.
En Hooligans destaca los entresijos de estos grupos radicales y nos muestra una visión diferente y errónea a la que muchos tenemos de ellos y nos muestras sus sensaciones, amistad, el mirar antes por el amigo y compañero que por uno mismo.
En definitiva una película que no puede faltar en tu videoteca particular.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here