Haz click aquí para copiar la URL

La era de hieloAnimación

La era de hielo
7.3
121,648
Animación. Aventuras. Comedia. Infantil En la epoca glacial de la prehistoria un mamut, un perezoso gigante y un tigre se ocuparán de cuidar un bebé humano extraviado por su familia. (FILMAFFINITY)
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
4 de febrero de 2008 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una divertidísima película, llena de gags memorables y dotada de un magnífico sentido del ritmo y que desarrolla con sobrado ingenio y soltura su premisa argumental.
"Ice age" es un estupendo cocktail de acción, emoción y humor, con un genial epílogo, que la hacen un film que se devora. El personaje de la ardilla es fabuloso.
10
19 de mayo de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil no ser subjetiva cuando una película te gusta mucho, y pese a que ya tengo esta película muy vista (como muchos de nosotros) la recomendaría una y más veces por ser tan divertida.
Recuerdo cuando fui a verla al cine -que esto ya es una proeza dado a que hoy en día, con lo caro que es, selecciono minuciosamente qué ver- y no podía parar de reír con tanta animación.

Esa ardilla agobiada, creativa, agitada, frustrada por conseguir esa bellota inquieta. Por otro lado tenemos a la manada: Manny, el prudente y protector; Diego el sabelotodo, algo pasota pero tierno; y Sid el ingenuo y algo torpe.

Si tienen ganas de pasarlo bien con una película de animación, pero no quieren algo muy pueril sino que se adapte a los adultos y que pueda ser así vista por toda la familia al completo, o si la quieres ver solo o con compañía; una comedia protagonizada por animales (o por los tatara-tatarabuelos de los animales de hoy en día) en una alocada aventura glaciar, "La Edad de Hielo" te va a encantar.
8
3 de marzo de 2010 Sé el primero en valorar esta crítica
Las películas infantiles de animación 3D bien podrían dividirse en dos grupos: las que crean escuela de un cine de calidad para un público de todas las edades y gustos (veasé casi todos los largometrajes de Pixar y el bombazo de la primera cinta de Shrek) y las que tratan de imitar a éstas de forma excesivamente simple, tonta e insustancial (practicamente el resto de largometrajes infantiles de animación 3D que, tomando por bandera la buena fama bien merecida del primer grupo, se aprovechan del auge de esta forma de hacer cine).

Y yo reconozco que tenía mis reticencias a la hora de enfrentarme a esta película al ser de la "Fox" y no de "Pixar". Pero, prejuicios aparte, "Ice Age" no resulta ser tan banal y anodina como esperaba.

Es cierto que esta "edad de hielo" llegó de forma algo tardía y sus referencias a sus predecesoras cintas familiares de animación son constantes (la cinta bebe constantemente de la amistad Shrek/Asno de "Shrek" y de la Mike/Sully de "Monstruos S.A.", hay una aventura con paralelismos constantes al graciosete viaje de Mowgli en "El libro de la Selva" de Disney mezclado con el viaje con la princesa de "Shrek" y con la niña de "Monstruos, S.A", sus momentos de acción recuerdan mucho a "El rey león", etc).

La pregunta del millón es si la sombra de esas cintas es demasiado alargada para que "Ice Age" destaque por si sola, si la suma de todos los ingredientes ya vistos en esta pandilla de amigotes del mesozoico no está bien mezclada ni ejecutada... la respuesta es NO, todas sus referencias están bien puestas donde deben estar con sus pequeñas novedades. No importa su poca originalidad en rasgos de personajes que ya hemos visto (pandilla de animales a regañadientes con el valentón, el payasete, etc), "Ice Age" repite una exitosa fórmula con acierto y me ha hecho llorar y reir sin importarme si lo que estaba viendo era algo simple o para niños (sigue en spoilers)...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La cinta crece conforme avanza, y acaba siendo un no parar de situaciones divertidas y desvergonzadas que estrujan al máximo todos los momentos jugosos que puede dar una curiosa migración pre-glaciar, llena de raras pero hilarantes especies. Se retuercen todas las situaciones que pueden hacer gracia o chiste de unos animales payasos sobreviviendo en un clima hostil con referencias a la evolución y la extinción. Y se explota al máximo a un dúo de personajes con un carisma "in crescendo" (sin olvidar tampoco a esa nerviosilla "ardilla". Aunque los que mantienen la trama a flote son la pareja de amigos formada por el mamut (que se encarga del terreno sentimentaloide con su melancólica mirada y sus actos) y el perezoso: esa... "cosa" gangosa y enclenque pero amorosa que pone el toque de humor desternillante. Un personaje único y disfrutable en todo momento). La amistad y relación de amor/odio entre ambos da lugar también a continuas puyas y diálogos cargados de un sarcasmo cariñoso para el recuerdo.

Si bien la película tiene una animación no tan trabajada e impoluta como la de Pixar (uno de los pocos defectos de la película que choca al principio), los gestos importantes si se logran transmitir, y esa estética "rústica" acaba encajando con el espacio temporal en el que se sitúa el film. La cinta también goza de una buena banda sonora.

En fin, poco le falta. Se pasa en un santiamén y apenas hay espacio para el aburrimiento como podría haber pasado perfectamente. Resulta tan acertada que parece difícil hacerla mejor. En la misma liga que Shrek.

Lo mejor: El lenguaraz perezoso (verle en cualquier escena es un placer de lo más jocoso). La ardilla.
Lo peor: La tosca animación en su primera parte.
9
11 de julio de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Es cierto que la animación de 'Ice Age' ya ha sido superada en algunos aspectos por otros films que han ido saliendo en años posteriores. No obstante, la temática del film y su tremenda emotividad siguen estando intactas y brillando a un nivel sobresaliente. Porque aquí, en ‘Ice Age: La edad de hielo’, nos encontramos con un divertido film al que se le incorporan temas tan diferentes como la venganza, la solidaridad entre especies, el compañerismo y la fuerza del grupo. A todo esto hay que sumarle el gran aporte de emotividad que tiene el film con tres momentos cumbres y para el recuerdo...

La diversión en esta película la ponen los gags que protagoniza la rata-ardilla llamada Scrat y los continuos parloteos y gracias del perezoso Sid. La venganza se hace presente en la figura de Diego y su grupo de sables que quieren resarcirse de las cacerías humanas. La solidaridad entre especies la tenemos presente en el trío protagonista y en su intención de devolver el bebé a los humanos a pesar de su mala relación con ellos. Finalmente, el compañerismo y la fuerza del grupo la tenemos también en el mismo trío protagonista, ellos saben que fruto de su unión podrán hacer grandes cosas… juntos y apoyándose son fuertes… separados o enfrentados son débiles. Recordar a este respecto la frase de Manfred: “Es una Ley de la manada. Todos cuidan de todos”.

Un aspecto muy cuidado de la animación de "Ice Age" fue la increíble vida con la que los animadores dotaron a los ojos de cada animal. Es increíble. Son unos ojos que transmiten una serie de emociones bárbaras. Especialmente destacado es el caso de Manfred que, al tener una trompa y unos cuernos gigantescos, ve muy limitada sus expresiones de cara al espectador, es por ello que “las emociones” que transmiten sus ojos son fundamentales para dotarlo de vida de cara al público.

En definitiva: La película en su conjunto merece un sobresaliente. Y lo merece gracias al carisma que desprenden de distinta manera Manfred, Sid y Diego. También lo merece por su variada temática y por encima de todo por la gran emotividad que logra transmitir (por lo menos a mí). ¡Ah! y no se olviden ustedes de Scrat, grandioso y nerviosísimo personaje dónde los haya.

-Lo mejor: La presentación de cuatro magníficos personajes: Diego, Sid, Manny y Scrat. Su alto grado de emotividad. Ser el origen y punto de partida para una franquicia que mantiene un alto grado de éxito incluso hoy en día.

-Lo peor: El aspecto tosco de los humanos.

-Más en: www.cineycine.com
9
9 de octubre de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
La Era de Hielo es también una de las películas que vi creciendo, y es una joyita de Blue Sky. Lo malo es la sobreexplotación de sus secuelas que empeoraron todo y le falto la magia de la original. En esta, 3 animales prehistoricos (Manny el mamut, Diego el tigre y Sid el perezoso) van en busca de devolver a un bebe humano a su tribu de humanos. Mientras que tenemos una ardilla llamada Scrat, quien busca un lugar para su bellota. Simple, pero entretenida. Todo lo que hace esta película es muy interesante y fantastico. Nos muestra las culturas de la era prehistorica en vez de lo moderno (COMO CIERTAS SECUELAS QUE EMPEZARON A HACER, como sea). Los personajes son fantasticos. Estan todos muy bien desarrollados y tienen una gran carsima, en especial Scrat. La comedia y el drama tienen un buen balance en esta película ya que nos da tiempo para darnos buenos chistes y también algo de drama para darnos pena por los personajes. La historia también es interesante ya que nos ofrece algo de historia en vez de algo imaginativo y subrealista. Sin embargo, lo unico que falla en la película es la animación. No la odio, hay buenas cosas en ellas como los diseños de los personajes y los fondos. Pero lo que no me convence es la iluminación o los colores, por que quisas no envejeció bien, no lo se, es solo algo que nome convence. Pero después de todo, La Era de Hielo es casi perfecta como una película. Entretiene a los niños y adultos y aprenden de la cultura de la prehistoria.
Historia: 10/10
Animación: 6/10
Personajes: 10/10
Conclusión: La Era de Hielo tiene un 9/10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para