La era de hieloAnimación
2002 

7.3
121,648
9 de julio de 2012
9 de julio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo allá por el año 2001 cuando vi (creo que en una sala de cine) un trailer de una ardilla (Scrat) desesperada por enterrar una bellota. Ese trailer me encantó y a continuación vi que pertenecía a una película llamada 'Ice age: La edad de hielo'. Desde entonces la quise ver en el cine, pero no se dio la posibilidad.
Cuando pude verla no me gustó tanto como pensaba que me iba a gustar, el personaje de Scrat que era el protagonista de los trailer de cine, aparecía muy poco en la película. Y además me pareció un poco lenta. Como claros puntos negativos veo algunas escenas que creo que sobran. Por ejemplo **SPOILER** en la escena de los tres melones, la escena de Sid con el Skate (incomprensible agilidad para un perezoso) y varios chistes sin gracia del propio Sid.
El resto de la película cumple bien. Manny es un buen personaje, aunque Diego es más completo y me parece el mejor personaje de 'Ice age' por su ambigüedad de sentimientos y su lucha interna para decidir lo que debe hacer. La historia es bonita, sentimental y efectiva, y la ambientación está muy lograda y realmente te trasladas a la prehistoria.
Me dispongo a ver el resto de la saga aprovechando que acaba de salir la 4ª parte en los cines. Hasta ahora sólo he visto esta (4 o 5 veces).
Conclusión para esta película: Mi nota oscilará entre el 6 y el 7, por tanto mi nota final creo que será de 6'5.
Cuando pude verla no me gustó tanto como pensaba que me iba a gustar, el personaje de Scrat que era el protagonista de los trailer de cine, aparecía muy poco en la película. Y además me pareció un poco lenta. Como claros puntos negativos veo algunas escenas que creo que sobran. Por ejemplo **SPOILER** en la escena de los tres melones, la escena de Sid con el Skate (incomprensible agilidad para un perezoso) y varios chistes sin gracia del propio Sid.
El resto de la película cumple bien. Manny es un buen personaje, aunque Diego es más completo y me parece el mejor personaje de 'Ice age' por su ambigüedad de sentimientos y su lucha interna para decidir lo que debe hacer. La historia es bonita, sentimental y efectiva, y la ambientación está muy lograda y realmente te trasladas a la prehistoria.
Me dispongo a ver el resto de la saga aprovechando que acaba de salir la 4ª parte en los cines. Hasta ahora sólo he visto esta (4 o 5 veces).
Conclusión para esta película: Mi nota oscilará entre el 6 y el 7, por tanto mi nota final creo que será de 6'5.
1 de octubre de 2012
1 de octubre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es muy buena, le he dado un notable y he estado cerca de darle el 9.
Como película perfecta.
Un mamut conoce a un perezoso y se hacen amigos. Crean una manada junto a un tigre que se tiene la misión de infiltrarse para llevarse a un bebé que protege la mana. Pero se vuelve bueno y viven aventuras los 3 juntos.
Muy bien, perfecto.
La primera película, como ya he dicho, me gustó mucho, me hizo llorar. ¡Pero por Dios! ¡La saga pierde muchísimo desde la 2! Ha pasado igual que con "El rey león", aunque el punto de partido no fuese tan impresionante: Si no te vas a superar, no inventes. Por eso admiro tanto a los creadores de "Toy story", porque se van superando película tras película.
A la película le doy un 8,5, a la saga, un 6,5.
Como película perfecta.
Un mamut conoce a un perezoso y se hacen amigos. Crean una manada junto a un tigre que se tiene la misión de infiltrarse para llevarse a un bebé que protege la mana. Pero se vuelve bueno y viven aventuras los 3 juntos.
Muy bien, perfecto.
La primera película, como ya he dicho, me gustó mucho, me hizo llorar. ¡Pero por Dios! ¡La saga pierde muchísimo desde la 2! Ha pasado igual que con "El rey león", aunque el punto de partido no fuese tan impresionante: Si no te vas a superar, no inventes. Por eso admiro tanto a los creadores de "Toy story", porque se van superando película tras película.
A la película le doy un 8,5, a la saga, un 6,5.
23 de noviembre de 2013
23 de noviembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En verano de 2012, revisioné esta película después de bastante tiempo debido al estreno de Ice Age 4. Aunque ha pasado mucho tiempo desde que la vi en su momento, la temática del film y su tremenda emotividad siguen estando intactas y brillando a un nivel sobresaliente.
Porque aquí en ‘Ice Age: La edad de hielo’ nos encontramos con un divertido film al que se le incorporan temas tan diferentes como la venganza, la solidaridad entre especies, el compañerismo y la fuerza del grupo. A todo esto hay que sumarle el gran aporte de emotividad que tiene el film con tres momentos cumbres y para el recuerdo como son: el encuentro con el bebé humano de Manfred y Sid. Cuando Manfred recuerda su pasado en la cueva del hielo. Y finalmente cuando Diego tiene que tomar su decisión final.
La diversión en esta película la ponen los gags que protagoniza la rata-ardilla llamada Scrat; y los continuos parloteos y gracias del perezoso Sid, que al contrario que lo que pasa en otras ocasiones con personajes “supuestamente graciosos”, pues no se hace para nada pesado ni cae mal, más bien al contrario. La venganza se hace presente en la figura de Diego y su grupo de sables que quieren resarcirse de las cacerías humanas. La solidaridad entre especies la tenemos presente en el trío protagonista y en su intención de devolver el bebé a los humanos a pesar de su mala relación con ellos. Finalmente el compañerismo y la fuerza del grupo la tenemos también en el mismo trío protagonista; ellos saben que fruto de su unión podrán hacer grandes cosas, juntos y apoyándose son fuertes… separados o enfrentados son débiles; recordar a este respecto la frase de Manfred: “Es una Ley de la manada. Todos cuidan de todos”.
La animación de esta película es buena, pero ya ha sido superada en films posteriores.
No obstante, y a pesar de la mala animación y representación de los humanos… el resto de la animación del film cumple de manera notable destacando los paisajes, la animación de los animales del film, y sobre todo la increíble vida con la que los animadores han dotado a los ojos de cada animal.
De los personajes hablaré en el spoiler.
La BSO del film corre a cargo de David Newman (‘The Spirit’) que recrea unas composiciones muy agradables y simpáticas que son un gusto de escuchar.
En conclusión:
Puede que en algunos aspectos o en ciertos detalles la animación de ‘Ice Age’ haya sido ya superada… pero la película en su conjunto me parece sobresaliente.
Porque aquí en ‘Ice Age: La edad de hielo’ nos encontramos con un divertido film al que se le incorporan temas tan diferentes como la venganza, la solidaridad entre especies, el compañerismo y la fuerza del grupo. A todo esto hay que sumarle el gran aporte de emotividad que tiene el film con tres momentos cumbres y para el recuerdo como son: el encuentro con el bebé humano de Manfred y Sid. Cuando Manfred recuerda su pasado en la cueva del hielo. Y finalmente cuando Diego tiene que tomar su decisión final.
La diversión en esta película la ponen los gags que protagoniza la rata-ardilla llamada Scrat; y los continuos parloteos y gracias del perezoso Sid, que al contrario que lo que pasa en otras ocasiones con personajes “supuestamente graciosos”, pues no se hace para nada pesado ni cae mal, más bien al contrario. La venganza se hace presente en la figura de Diego y su grupo de sables que quieren resarcirse de las cacerías humanas. La solidaridad entre especies la tenemos presente en el trío protagonista y en su intención de devolver el bebé a los humanos a pesar de su mala relación con ellos. Finalmente el compañerismo y la fuerza del grupo la tenemos también en el mismo trío protagonista; ellos saben que fruto de su unión podrán hacer grandes cosas, juntos y apoyándose son fuertes… separados o enfrentados son débiles; recordar a este respecto la frase de Manfred: “Es una Ley de la manada. Todos cuidan de todos”.
La animación de esta película es buena, pero ya ha sido superada en films posteriores.
No obstante, y a pesar de la mala animación y representación de los humanos… el resto de la animación del film cumple de manera notable destacando los paisajes, la animación de los animales del film, y sobre todo la increíble vida con la que los animadores han dotado a los ojos de cada animal.
De los personajes hablaré en el spoiler.
La BSO del film corre a cargo de David Newman (‘The Spirit’) que recrea unas composiciones muy agradables y simpáticas que son un gusto de escuchar.
En conclusión:
Puede que en algunos aspectos o en ciertos detalles la animación de ‘Ice Age’ haya sido ya superada… pero la película en su conjunto me parece sobresaliente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Manfred.- Es un poderoso y fuerte mamut que parece estar enfadado con el mundo y con todos sus pobladores… y de hecho tiene motivos para ello.
Sid.- Este simpático y parlanchín perezoso ha sido dejado de lado por toda su familia.
Diego.- Un gran cazador y rastreador.
Bebé humano.- Una inocente criatura casi recién nacida que pierde a sus padres al comienzo del film.
Scrat.- Esta rata-ardilla prehistórica destaca por su tremendo nerviosismo e inquietud.
Sid.- Este simpático y parlanchín perezoso ha sido dejado de lado por toda su familia.
Diego.- Un gran cazador y rastreador.
Bebé humano.- Una inocente criatura casi recién nacida que pierde a sus padres al comienzo del film.
Scrat.- Esta rata-ardilla prehistórica destaca por su tremendo nerviosismo e inquietud.
13 de diciembre de 2013
13 de diciembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ice Age: La edad de hielo de Chris Wedge y Carlos Saldanha, es una cinta de animación, aventuras y comedia infantil. Llevada a cabo con un ritmo dinámico, es original y maravillosa, emotiva y divertida, realizada de modo idóneo y eficiente por la trama en sí, y por sus diálogos. Siendo definida de modo admirable y espléndido, cumpliendo notablemente con su cometido.
La fotografía es colorida, vistosa y llamativa, llena de detalles alusivos y luminosos, que gustan a todos los públicos por su belleza y por los elementos que destaca de la historia. Y la música, es sugerente a la trama, sensacional y hermosa, e inquietante y estimulante en su eficiente acompañamiento en los momentos oportunos del film.
El guion, es entrañable y conmovedor, además de divertido y agradable por su cercanía. Y por supuesto, tiene toques hilarantes dignos de admiración, llegando a ser en general, ameno y entretenido. Empleando diálogos divertidos, jocosos y graciosos por su espontaneidad, y por ser dicharacheros para el público, el cual se siente atraído por su perspicacia.
Los personajes, son carismáticos y genuinos, y todos con personalidad propia, calando en el espectador por sus diversos cometidos en el film, siendo en líneas generales arrolladores y cautivadores. Caracterizados de modo sugestivo y trabajados al detalle, todos y cada uno de ellos están estéticamente tratados y definidos con fascinación y acierto.
En conclusión, la considero una obra maravillosa y fantástica, que gusta ver por ser amena y divertida, además de cercana y apropiada para todos los públicos. Recomendable por ser enternecedora, encantadora y tierna, además de una digna obra de animación que cumple de sobra con su cometido, y que sirve como base de una zaga digna de ser visionada.
La fotografía es colorida, vistosa y llamativa, llena de detalles alusivos y luminosos, que gustan a todos los públicos por su belleza y por los elementos que destaca de la historia. Y la música, es sugerente a la trama, sensacional y hermosa, e inquietante y estimulante en su eficiente acompañamiento en los momentos oportunos del film.
El guion, es entrañable y conmovedor, además de divertido y agradable por su cercanía. Y por supuesto, tiene toques hilarantes dignos de admiración, llegando a ser en general, ameno y entretenido. Empleando diálogos divertidos, jocosos y graciosos por su espontaneidad, y por ser dicharacheros para el público, el cual se siente atraído por su perspicacia.
Los personajes, son carismáticos y genuinos, y todos con personalidad propia, calando en el espectador por sus diversos cometidos en el film, siendo en líneas generales arrolladores y cautivadores. Caracterizados de modo sugestivo y trabajados al detalle, todos y cada uno de ellos están estéticamente tratados y definidos con fascinación y acierto.
En conclusión, la considero una obra maravillosa y fantástica, que gusta ver por ser amena y divertida, además de cercana y apropiada para todos los públicos. Recomendable por ser enternecedora, encantadora y tierna, además de una digna obra de animación que cumple de sobra con su cometido, y que sirve como base de una zaga digna de ser visionada.
19 de enero de 2016
19 de enero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película nos cuenta cómo un bebé humano llega a manos de un mamut y una especie de mapache rara, un par de animales que se ponen como meta personal llevar al niño con su familia. Pero no estarán solos, al grupo se unirá un dientes de sable enviado por su manada para que monte una emboscada al mamut. Y eso es lo que tenemos, una película cortita de aventuras para toda la familia.
El ritmo de la cinta es bastante bueno, mezclando escenas de aventura pura con humor. Y es en ese humor donde destaca, ya que tendréis momentos en los que no podréis dejar de esbozar una sonrisa empatizando en cierta manera con los personajes y lo que les sucede. Una buena mezcla con la duración justa para no llegar a hacerse pesada.
En el aspecto técnico es donde más se le notan los años, con unos personajes resultones pero con algunos fondos o texturas que han sido superadas incluso en el mundo de los videojuegos, resultando cantosas además por culpa de la alta definición (supongo que vista en una tele más pequeña y cuando la de un canal cualquiera no se notará tanto).
En general queda una película resultona que destaca por el carisma de sus personajes y algunos momentos puntuales, pero por la que ha pasado bastante el tiempo y que no llega al nivel de grandes producciones que el género nos ha brindado en los últimos años; supongo que el hecho de ser de las primeras en animación 3D siempre debe valorarse más.
Vale la pena ponerse con ella? Sí. Es una película divertida y que se pasa enseguida, pero que evidentemente no llega a la altura de otras obras como puedan ser Toy Story, Wall-E o similares. Supongo que el listón está muy alto en la animación 3D!
El ritmo de la cinta es bastante bueno, mezclando escenas de aventura pura con humor. Y es en ese humor donde destaca, ya que tendréis momentos en los que no podréis dejar de esbozar una sonrisa empatizando en cierta manera con los personajes y lo que les sucede. Una buena mezcla con la duración justa para no llegar a hacerse pesada.
En el aspecto técnico es donde más se le notan los años, con unos personajes resultones pero con algunos fondos o texturas que han sido superadas incluso en el mundo de los videojuegos, resultando cantosas además por culpa de la alta definición (supongo que vista en una tele más pequeña y cuando la de un canal cualquiera no se notará tanto).
En general queda una película resultona que destaca por el carisma de sus personajes y algunos momentos puntuales, pero por la que ha pasado bastante el tiempo y que no llega al nivel de grandes producciones que el género nos ha brindado en los últimos años; supongo que el hecho de ser de las primeras en animación 3D siempre debe valorarse más.
Vale la pena ponerse con ella? Sí. Es una película divertida y que se pasa enseguida, pero que evidentemente no llega a la altura de otras obras como puedan ser Toy Story, Wall-E o similares. Supongo que el listón está muy alto en la animación 3D!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here