Escuadrón 6
5.1
8,363
30 de diciembre de 2019
30 de diciembre de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película en donde Michael Bay hace lo que más le gusta: explotar cosas.
La historia daba para más pero se centraron más en la acción, tiroteo y explosiones que en la trama en sí. Los personajes no se desarrollaron. Actuaciones bien, pero el guión satírico siempre trataba de romper la "cuarta pared" sin éxito. Ryan Reynolds actuaba de él mismo como DeadPool.
Con muchos colores chillones y una linda fotografía hacen que la película sea más llevadera.
Éste es el caso en donde la película no tiene, o tiene muy poco, que ver con los avances. Seguramente habrá una segunda parte, sólo espero que no la arruinen.
Le voy a dar el voto de confianza porque pueden mejorar.
RECOMENDADA.
La historia daba para más pero se centraron más en la acción, tiroteo y explosiones que en la trama en sí. Los personajes no se desarrollaron. Actuaciones bien, pero el guión satírico siempre trataba de romper la "cuarta pared" sin éxito. Ryan Reynolds actuaba de él mismo como DeadPool.
Con muchos colores chillones y una linda fotografía hacen que la película sea más llevadera.
Éste es el caso en donde la película no tiene, o tiene muy poco, que ver con los avances. Seguramente habrá una segunda parte, sólo espero que no la arruinen.
Le voy a dar el voto de confianza porque pueden mejorar.
RECOMENDADA.
24 de marzo de 2020
24 de marzo de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo me quedo aquí.
En un mundo donde todos somos guapos, listillos y bronceados.
Una maravillosa fantasía donde cada tiro de los "buenos no tan buenos" da en el blanco, un villano de los feos siempre va a estrellarse de la manera más tremebunda, y el atardecer al horizonte siempre brilla.
Resulta que al bueno de Michael le faltaba algún ingrediente: como la sangre, abundante y gloriosa. Sexo, siempre presente, siempre de perrito, siempre en medio de un tiroteo si puede ser. Hacer el cafre, desmelenarse, no tener que preocuparse de la calificación de edades.
Ahora lo sé, este hombre le pondría una grúa a Optimus Prime en sus partes bajas si pudiera, pero el sentido común invita a ni hacerlo.
Bien, aquí le han dado la oportunidad de mandar el sentido común a paseo.
Y la trama de 6 personas fuera del radar, dedicados a enfrentar las injusticias mundiales, apenas me importa porque entre todos existe un bonito sentido de camaradería, aún más potente cuando Bay enlaza planos como maníaco mientras el último éxito de radioformula suena a todo trapo.
Eres capaz de verlo: hay una cierta hermosura en la manera que Bay mira el mundo, y no seré yo el que lo niegue.
(Además, ellos graciosillos y musculados, ellas sarcásticas y despampanantes, ¿qué puede no gustar?)
Desgraciadamente, lo poco enfada, lo suficiente agrada y lo mucho estomaga.
Hay muchas, muchas, muchas, muchísimas explosiones, tiroteos y bailoteos de la cámara, que se hacen difíciles de aguantar tras dos horas.
Pero, el sentido de diversión llega justo para pasar el tirón.
Ahí te veo, Michael.
No es que sea un camino a seguir, pero eres libre, al fin.
En un mundo donde todos somos guapos, listillos y bronceados.
Una maravillosa fantasía donde cada tiro de los "buenos no tan buenos" da en el blanco, un villano de los feos siempre va a estrellarse de la manera más tremebunda, y el atardecer al horizonte siempre brilla.
Resulta que al bueno de Michael le faltaba algún ingrediente: como la sangre, abundante y gloriosa. Sexo, siempre presente, siempre de perrito, siempre en medio de un tiroteo si puede ser. Hacer el cafre, desmelenarse, no tener que preocuparse de la calificación de edades.
Ahora lo sé, este hombre le pondría una grúa a Optimus Prime en sus partes bajas si pudiera, pero el sentido común invita a ni hacerlo.
Bien, aquí le han dado la oportunidad de mandar el sentido común a paseo.
Y la trama de 6 personas fuera del radar, dedicados a enfrentar las injusticias mundiales, apenas me importa porque entre todos existe un bonito sentido de camaradería, aún más potente cuando Bay enlaza planos como maníaco mientras el último éxito de radioformula suena a todo trapo.
Eres capaz de verlo: hay una cierta hermosura en la manera que Bay mira el mundo, y no seré yo el que lo niegue.
(Además, ellos graciosillos y musculados, ellas sarcásticas y despampanantes, ¿qué puede no gustar?)
Desgraciadamente, lo poco enfada, lo suficiente agrada y lo mucho estomaga.
Hay muchas, muchas, muchas, muchísimas explosiones, tiroteos y bailoteos de la cámara, que se hacen difíciles de aguantar tras dos horas.
Pero, el sentido de diversión llega justo para pasar el tirón.
Ahí te veo, Michael.
No es que sea un camino a seguir, pero eres libre, al fin.
11 de noviembre de 2021
11 de noviembre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que está claro es que acción "Michael Bay" hay un rato largo.
Grandes efectos visuales, tiros, explosiones, lujos,cochazos, yates, modelos, persecuciones, chistes infantiloides, y todo el arsenal necesario para disfrute de todo espectador ávido en este tipo de films.
Eso sí, aquí el guión es lo de menos, y el "como" y el "porqués" de la cosas también.
Ryan Reynolds como siempre, ilumina la pantalla cada vez que sale, sin sus gracietas a lo "Deadpool" no sería lo mismo.
Si pretendéis que algo tenga sentido, o un guión trabajado, ni la toquéis.
Entretenimiento fácil, bolsa de palomitas y a disfrutar del derroche de efectos y acción sin un mínimo de sentido ni coherencia, de ésto último no se trata.
Grandes efectos visuales, tiros, explosiones, lujos,cochazos, yates, modelos, persecuciones, chistes infantiloides, y todo el arsenal necesario para disfrute de todo espectador ávido en este tipo de films.
Eso sí, aquí el guión es lo de menos, y el "como" y el "porqués" de la cosas también.
Ryan Reynolds como siempre, ilumina la pantalla cada vez que sale, sin sus gracietas a lo "Deadpool" no sería lo mismo.
Si pretendéis que algo tenga sentido, o un guión trabajado, ni la toquéis.
Entretenimiento fácil, bolsa de palomitas y a disfrutar del derroche de efectos y acción sin un mínimo de sentido ni coherencia, de ésto último no se trata.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya en la extensa primera persecución los protas se cargan a media ciudad italiana, atropellando a civiles, disparandolos, provocando accidentes mortales, destrozando monumentos históricos, embistiendo tiendas, terrazas, comercios, museos, vamos, que las muertes de inocentes se contarían por decenas, por no hablar de los heridos, y encima los tios tomándoselo a coña, y después sale el Reynolds y le dice al nuevo miembro todo serio:
- Nadie va a salvar el mundo pero podemos hacer que el mundo sea menos asqueroso.
Con semejante presentación evidentemente no te puedes tomar ésto en serio.
Ahora bien, la persecución es la auténtica caña. Jajajaja.
- Nadie va a salvar el mundo pero podemos hacer que el mundo sea menos asqueroso.
Con semejante presentación evidentemente no te puedes tomar ésto en serio.
Ahora bien, la persecución es la auténtica caña. Jajajaja.
8 de abril de 2022
8 de abril de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"6 en la sombra" es "Los mercenarios" (Sylvester Stallone, 2010) en versión Michael Bay. Más claro: agua.
Rhett Reese & Paul Wernick, guionistas de entre otras "Deadpool" (Tim Miller, 2016), le brindan a este una burda excusa para que el cineasta levante tres, tan espectaculares como extenuantes clímax finales en poco más de dos horas de metraje. Luego a todo ello el bueno de Michael le suma un porrón de planos que molan por minuto, mucho cinismo a lo "Dolor y dinero" (2013), y unos chistecitos para que Ryan Reynolds —amiguete de los guionistas— siga siendo Ryan Reynolds, y ya estaría. Vamos, lo que vendría a ser café para muy cafeteros de Michael Bay. Ósea, yo. El resto, mejor abstenerse.
Siendo objetivos, a cualquier otro "6 en la sombra" seguramente no se la habría pasado. Pero es que Michael Bay hace que merezca la pena el exceso o lo imperfecto. Narrativamente la película es un cristo, lo admito. Como la trama es un tercer acto continuo, la única manera de medio explicar el porqué los personajes están metidos de lleno en tamaño caos es mediante flashbacks, salteados por supuesto entre tiro y explosión. Y si al ya de por si molesto flashback en mitad de la acción le metemos otro flashback dentro del flashback, para explicar el origen del personaje, pues ya tenemos a mi madre preguntando cada dos por tres qué diablos está pasando, y así no se puede. Si es que hasta a mi me llevó un rato situarme, y eso que estoy acostumbrado a este tipo de mierda.
En fin, ojalá haber podido ver "6 en la sombra" en cines. Así hubiera merecido aún más la pena el percal.
Rhett Reese & Paul Wernick, guionistas de entre otras "Deadpool" (Tim Miller, 2016), le brindan a este una burda excusa para que el cineasta levante tres, tan espectaculares como extenuantes clímax finales en poco más de dos horas de metraje. Luego a todo ello el bueno de Michael le suma un porrón de planos que molan por minuto, mucho cinismo a lo "Dolor y dinero" (2013), y unos chistecitos para que Ryan Reynolds —amiguete de los guionistas— siga siendo Ryan Reynolds, y ya estaría. Vamos, lo que vendría a ser café para muy cafeteros de Michael Bay. Ósea, yo. El resto, mejor abstenerse.
Siendo objetivos, a cualquier otro "6 en la sombra" seguramente no se la habría pasado. Pero es que Michael Bay hace que merezca la pena el exceso o lo imperfecto. Narrativamente la película es un cristo, lo admito. Como la trama es un tercer acto continuo, la única manera de medio explicar el porqué los personajes están metidos de lleno en tamaño caos es mediante flashbacks, salteados por supuesto entre tiro y explosión. Y si al ya de por si molesto flashback en mitad de la acción le metemos otro flashback dentro del flashback, para explicar el origen del personaje, pues ya tenemos a mi madre preguntando cada dos por tres qué diablos está pasando, y así no se puede. Si es que hasta a mi me llevó un rato situarme, y eso que estoy acostumbrado a este tipo de mierda.
En fin, ojalá haber podido ver "6 en la sombra" en cines. Así hubiera merecido aún más la pena el percal.
22 de abril de 2023
22 de abril de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Es raro que una película de tanta acción y con unos efectos especiales de los más espectaculares que he visto me haya resultado difícil de ver, no me ha gustado esa forma de rodar con ese abuso de imagenes que se suceden bruscamente y en las tomas cortadas en las peleas cuerpo a cuerpo, ni esas charlas sobre actuadas y demasiado forzadas, ni esas licencias de guión para que ocurran cosas inexplicables. Pero por lo demás hay que dejar claro que la acción es de lo mejor que se puede encontrar, nada más por disfrutar de eso en una buena pantalla y con un buen sonido merece la pena verla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here