Haz click aquí para copiar la URL

Orgullo y prejuicio

Romance. Drama Las cinco hermanas Bennet han sido criadas por una madre obsesionada por encontrarles marido. Pero una de ellas, Lizzie, inteligente y con carácter, desea una vida con perspectivas más abiertas, un anhelo respaldado por su padre. Cuando el señor Bingley (Simon Woods), un soltero rico, y su círculo de sofisticados amigos se instalan en una mansión vecina para pasar el verano, las Bennett se entusiasman con la posibilidad de encontrar ... [+]
Críticas 217
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
3 de julio de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una película de época tiene una dirección artística y un diseño de producción tan apabullantes como ésta, tenemos la suerte de tener una máquina del tiempo en nuestro mando a distancia. Es como colarnos en el siglo XVIII y observar como actuaba la gente, sus trajes, sus casas, sus costumbres...
La película no me soltó en ningún momento. Keira Knightley convence (pese a mis prejuicios sobre ella), Judi Dench, como siempre, impacta y arrebata; Donald Sutherland conmueve como nunca y a Brenda Blethyn dan ganas de darle un par de hostias (jejejejé).
Parece una mezcla entre "Sentido y sensibilidad" y "Mujercitas" ya que tienen muchos elementos en común, pero lo cierto es que es buena por sí misma.
Además adoro las películas que terminan bien. Con un final feliz.
Os recomiendo que la veais.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mi secuencia favorita es cuando Lizzy le explica a su padre por qué se ha enamorado de Darcy. La emoción que se desencadena entre los dos me conmovió. También porque nunca había visto a Sutherland en esa tesitura.
10
18 de septiembre de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la mejor manera de describir el intachable trabajo de Joe Wrigth.
Ha conseguido adaptar a película una de las novelas románticas más importantes de la historia, cortando lo necesario sin excederse, dejando la esencia del libro intacta, a pesaar de transformar algunas escenas del libro...las deja incluso mejor. **
Consigue ponerte el bello de punta. Es sin duda todo un homenaje al libro y su autora.
Con un reparto delicioso y una actuación impecable, no podemos olvidarnos de la pincelada final de Mr. Marianelli, que nos deleita con una magnífica banda sonora, adecuada a cada escena.
Como decía...perfecta.

El único defecto que le saco, a la película no es en si a la película, si no a la productora, Universal, ya que betó el final que todos esperabamos al resto del mundo, sólo lo pudieron ver en USA y Canada, ni si quiera UK...tuvimos que esperar a verlo en los extras del DVD.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
** Hago referencia a la escena en la que Mr. Darcy se declará a Elizabeth, en el libro es menos "pasional" que en la película...sin duda me quedo con la de la película.
10
3 de mayo de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leido muchas de las críticas que se han escrito aquí; yo sólo quería recomendaros la versión original por muchos motivos; el más evidente, el estupendo inglés de los actores, (nada que ver con algunos americanos), especialmente de Mathew Macfadyen,a quien no se le hace justicia en su doblaje al español. La interpretación es un conjunto de acciones, un trabajo completo, y en este caso, queda desvirtuada por el doblador. En la escena de la lluvia, el "ardientemente" de la versión española, no dice nada. Pero el "MOST ARDENTLY"... Por favor, aunque no os guste ver las películas en V.O., en este caso es imprescindible para apreciar en justicia la labor, no sólo de MacFadyen, sino del resto de actores,por supuesto.
Y en cuanto a la película en general... Para mí, es un bálsamo cuando estoy preocupada o nerviosa; no sé cuántas veces la he visto ya, pero sí sé que me quedan muchísimas más por disfrutar.
Ah, y una pregunta: sobre el final alternativo para USA, ¿es que los americanos no saben sacar sus propias conclusiones y hay que dárselo mascadito todo, con beso final incluido? No me gusta nada, y además no veo que sea necesario. El final europeo es mucho más adecuado al tono de la película.
9
18 de mayo de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Exquisita adaptación del clásico homónimo de Jane Austen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Debo escribir casi la totalidad de mi crítica en este apartado porque hay ciertos "spoilers" que carecen de mayor o menor importancia a lo largo de todo mi comentario.
Y sin más dilación, esta es mi historia:
La primera vez que vi Orgullo y Prejuicio fue a los 17 años. Según terminé de verla, inicié sesión en mi cuenta de F.A. y le puse un 3. ¿Una película de amor en la que los protagonistas no se besaban al final qué tenía de bueno? Cabe destacar que esta pregunta hace tiempo que dejó de tener sentido para mí (y que, para qué engañarnos, por aquella época era una chica un poco tonta).
Cuando cumplí los 19 tuve una época en la que me obsesioné con los clásicos de la literatura británica femenina de los siglos XVIII y XIX: Sentido y sensibilidad, Persuasión, Orlando, La Señora Dalloway, Cumbres Borrascosas, y por supuesto, Orgullo y prejuicio. Fue entonces cuando decidí darle una segunda oportunidad al film. Y menos mal que lo hice. Fue en ese segundo visionado en el que comencé a comprender al señor Darcy. Gracias a la magnífica interpretación de Matthew Macfadyen, gracias a sus miradas y a su profundidad en cada escena aunque apenas hablara en ellas, ahí es cuando entendí claramente aquellos sentimientos que no era capaz de forjar en mi cabeza con las descripciones de Austen en la novela. Aquel día inicié sesión y cambié del rotundo suspenso al notable alto.
El motivo por el que decidí escribir esta crítica es porque ayer por la noche volví a verla. Y gracias a ello pude observar más detalles que se me pudieron escapar las otras dos veces. Orgullo y prejuicio es una película que espero pueda convertirse en clásico a lo largo de los años. Es delicada y a la vez rotunda. Tiene un montaje magnífico que entreteje un guión nada fácil (y puede que hasta denso) pero que se hace ligero y comprensible a la perfección. Las interpretaciones son buenas en su totalidad, pero la de los dos protagonistas son explosivas: la química que trasmiten hace que el espectador vea con total claridad esos orgullos llenos de prejuicio que nos tienen invadidos y que lo único que hacen es poner muros donde tendría que haber caminos.

Y ayer volví a cambiar la nota: Esta vez a sobresaliente.


Me he prometido que la próxima vez que la vea, intentaré ponerle al fin la matrícula de honor. Sin embargo no se la podrá merecer hasta que el Señor Darcy atraviese la pantalla y me escoja a mí en vez de a Elizabeth. ¿Qué queréis? Soy humana... =)
10
23 de agosto de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tiempo que el cine no cuenta con adaptaciones de la Inglaterra de inicios del s. XIX y esto es algo que, para mi gusto, ha sido una decepción. Y qué mejor forma de volver al panorama clásico romántico que con una adaptación de la famosa obra de Jane Austen. Independientemente de las otras muchas adaptaciones al cine que se han hecho de esta popular obra, entre la que destaco la de 1995 protagonizada por Colin Firth y Jennifer Ehle, esta nueva versión ofrece al cine de época una vitalidad distinta de sus precursoras.
Joe Wright ha sabido demostrar el amor que siente por el libro creando una hermosísima historia de amor iluminando cada plano de una bella y pura fotografía (el plano de Darcy avanzando a través de la niebla al amanecer quita el hipo a cualquiera). Sin ser esto cuenta con gran vestuario y con la maravillosa banda sonora de un gran Dario Marianelli que, en muchas ocasiones, cobra protagonismo en escenas estupendas.
También cabe destacar tanto el montaje como la filmación. Para ser una novela de la que se puede extraer mucho, resulta a veces difícil presentar al espectador toda la historia en sólo 2 horas. Muchos personajes pueden parecer que quedan desdibujados pero no, puesto que Joe ha sabido captar la esencia de cada uno y exprimirla en el menor tiempo posible, sin perder el espíritu de la obra ni el ritmo de la narración.
Por cierto, Keira Knightley hace un papel espléndido de Elizabeth Bennet. Esa frescura que aporta al personaje y esa forma de mostrar el amor tan sufrido y dramático hacen que uno se estremezca y dan ganas de intervenir y ayudar en sus avatares amorosos. Matthew MacFadyen, actor al que no conocía y que ahora ha pasado a uno de mis favoritos, también hace una gran interpretación del snob y orgulloso señor Darcy.
En definitiva, excelente película para todo amante de las historias bien contadas y bien filmadas. No será recordada como una de las películas más famosas del cine moderno, pero sí como un paréntesis para ver la elegante brillantez de debutantes que trabajan sin pensar en las cifras apabullantes que obtengan, sino en el amor puesto en su creación.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para