Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Lorena
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
21 de septiembre de 2007
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoffman no lo pudo hacer mejor, es increíble la capacidad de mimetización que tiene con el propio Capote: los gestos, la voz, la risa...todo es como ver al mismo Capote en pantalla.
Sin quitarle mérito al actor de doblaje, que calco a su vez tanto a Hoffman como a Truman; ¡bravo Brau!.
Llevaron a la gran pantalla el momento más importante del controvertido escritor americano, lo representaron a la perfección, por no decir que parece que nos sitamos en la propia escena con los personajes en aquella fecha.
Sin caer en lo meramente biográfico, contandonos los hechos, Miller nos muestra los sentimientos y puntos de vista no sólo de Truman si no de amigos e incluso de los propios asesinos.
Una fotografía que refleja una lúgubre situación: el asesinato, el ambiente carcelario e incluso los sentimientos de Capote. Como se va implicando cada vez más en la historia...todo eso se refleja en una fotografía de aire misterioso.
Y como colofón a una cinta magnífica una gran escena final que pone el bello de punta, llena de realismo y sentimiento.**
Sin duda, 110% recomendable, y un gran trabajo de Miller como director y de Hoffman como intérprete principal con un merecido Oscar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
** La escena en la que ahorcan a los asesinos, es sin duda la mejor escena del film...me dejó sin palabras.
17 de septiembre de 2007
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que la cataloguen de previsible, Edward lo hace tan creible que pilla por sorpresa.
Pese a que digan que el actor principal es Gere, creo que hay un error...el que se lleva los halagos y laureles merecidos es Norton y es de quien nos preocupamos durante todo el film.
Hoblit puso como reclamo a Gere, pero lo único que consiguió es que nos fijáramos en el monaguillo que más tarde se ganaría otra nominación al oscar no menos merecida.
Para mi se gana el excelente por Aaron...o debería decir Roy.
17 de septiembre de 2007
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a ser un drama romántico de época,de los que normalmente adivinamos el final, nos sorprende la manera en que Curran nos narra la historia y como nos deleita Dryburgh con una magnífica fotografía, mostrandonos la belleza y el encanto del paisaje de las zonas más rurales, en un trasfondo pólitico hostil y una enfermedad devastadora causante del viaje de los protagonistas, que nos hacen disfrutar de una gran actuación por parte de ambos y una química notable, y es que Norton no deja de sorprendernos este año con sus actuación en este caso algo más elaborada y conseguida que en El Ilusionista.
Como hace alusión el título de la crítica, la banda sonora le da un toque delicado a la par que sofisticado a la película, sumandole el aire asiatico y la fotografía nos envuelve y engancha para dar paso a los actores.
No me ha dejado para nada indiferente y como admiradora de todo trabajo de Edward Norton, ha sido un regalo.
18 de octubre de 2007
32 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
Titulo así la crítica por la capacidad que tiene el film para sorprender.

Suelo temer las adaptaciones de libros al cine, pero cuando leí el nombre del director...suspiré con tranquilidad, "No me decepcionará" pensé y así Ha sido. Tras leerme el libro, totalmente recomendable, a contrarreloj para poder verla. Me acomodé ante mi ordenador y me preparé para disfrutarla.

Fiel a su estilo, siguiendo el dicho de "una imagen vale más que mil palabras" es capaz de mostrarnos el estado de ánimo de cada personaje, sentimientos etc. simplemente enfocando al actor y observándole unos segundos te trasmite todo aquello que en la novela ocupa 3 páginas llenas de deliciosos detalles.

Aparte del finÍsimo e intachable estilo de Wrigth quiero destacar 3 cosas más:

1. Seamus McGreavy; director de fotografía, que después de ver su trabajo en "Las Horas" no podemos esperar menos en Expiación.

2. El reparto; Keira, para mí siempre está perfecta pero esta claro que es una opinión totalmente subjetiva, pero se ha enfrentado a un papel que requería una profesionalidad que nos ha demostrado que tiene; James, de él sólo me viene una palabra a la cabeza...SOBERBIO...así es como definiria su actuación, plasma el personaje escalofriantemente bien; y de las tres Brionys...me quedo con la primera, Saoirse no destacó mucho en su última película, "El Novio De Mi Madre", pero en esta destaca por su brillantez en la actuación.

3. Marianelli; como me iba a olvidar del maestro. Es curioso como en la primera pista de la BSO y de la película, mediante el sonido de las teclas de una máquina de escribir, nos muestra el estado eufórico de creación en el que se encuentra Briony. Y otra pista destacable es "Elegy for Dunkirk" y en este caso hay que ver la escena para saber por que hay que destacar tanto la melodía como la escena en sí.

En definitiva y una vez más para calificar otro filme de Joe Wright...PERFECTO...digna de ser oscarizada y galardonada en general.

Si viéndola en condiciones no muy óptimas la he disfrutado...esto en la gran pantalla y con un sonido digital perfecto va a ser...mamma mia me froto las manos de pensarlo.
23 de septiembre de 2007
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he visto "la original", es decir, "Deliciosa Marta" pero tras ver esta sin duda la veré.
El reparto, sin reproche, Catherine esta impecable me encantó volver a verla después de un tiempo "out", esta muy en su salsa, le viene bien una comedia romántica de vez en cuando; Aaron después de verle en "La Dalia Negra" verle en algo tan distinto como esto me chocó al principio, era extraño, pero me encantó el papel cómico/entrañable que le han dado, le va que ni pintado; juntos hacen una pareja muy apetitosa, puestos a hablar de comida. Aunque no podemos olvidarnos de la pequeña Abigail que cómo demostró en "Little Miss Sunshine", lleva en la sangre la interpretación, aunque en este caso con un papel menos elaborado, pero sin menospreciarlo.
Tengo que destacar el gran equipo del que se rodeo Hicks, un director de fotografía que desde "El Velo Pintado" se ha ganado toda mi admiración, hablo de Dryburgh, aunque no destaca tanto por la belleza de los paisajes en este caso...pero no deja de hacer un gran trabajo; Y algo que no pasa desapercibido es la banda sonora a manos de Philip Glass que nos deleita con un gran repertorio de ópera y constantemente sonando durante la cinta tenemos "Building A Family" preciosa melodía de Mark Isham para "La Casa De Mi Vida"...es perfecto el conjunto: música, actores, fotografía e historia...salí más que satisfecha de la sala.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para