Avatar
7.2
168,282
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
21 de febrero de 2010
21 de febrero de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hemos topado con James Cameron y su eterna (casi siempre que hace una película se considera el nova más) revolución del cine cuando en realidad no hace más que historias que podría haber escrito un niño de cuatro años, eso sí, con unos adornos estéticos bastante aparentes pero que cualquier buen videojuego actual supera con creces en cuanto a "imaginación" y diseño artístico (como bioshock, dead space, crysis, fallout 1,2,3 etc). Muy bonita la primera media hora de pelicula por la novedad del 3D pero a partir de ahí me parece de lo más aburrido y tópico que he visto en años. Sigo pensando que la mejor película de este "visionario" es Aliens 2.
25 de febrero de 2010
25 de febrero de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé sí alguien ya lo habrá comentado (si soy sincera no me he parado a leer los más de 900 comentarios XD), pero esto parece la versión cara de Pocahontas.
En cuanto a la imagen, solo puedo decir chapeau, el 3D es tremendo.
Pero el argumento de la película está ya manido, se pasa de predecible. Aún así, creo que si hubiera tenido un final "desastrófico", no me habría gustado XD.
En cuanto a la imagen, solo puedo decir chapeau, el 3D es tremendo.
Pero el argumento de la película está ya manido, se pasa de predecible. Aún así, creo que si hubiera tenido un final "desastrófico", no me habría gustado XD.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pocahontas en 3D con bichos azules:
Malvados y avariciosos personajes aparecen para intentar explotar una tierra ¡ para sacar pasta gansa!
Pero aparecen los nativos, que defienden a capa y espada su naturaleza, ¡porque la naturaleza tiene vida y se comunica con las personas ! (véase abuela sauce/ árbol de las almas)
Uno de los "malos", parece tener buen fondo, se empieza a "ajuntar" con nativos (véase Jonh Smith/Jake Sulley) ¡ y se termina enamorando de la hija del jefe ! (véase Pocahontas/ Neytiri)
Al final se cambia de bando y lucha codo a codo con los nativos para defender su tierra (qué bonito), obteniendo buenos resultados.
Malvados y avariciosos personajes aparecen para intentar explotar una tierra ¡ para sacar pasta gansa!
Pero aparecen los nativos, que defienden a capa y espada su naturaleza, ¡porque la naturaleza tiene vida y se comunica con las personas ! (véase abuela sauce/ árbol de las almas)
Uno de los "malos", parece tener buen fondo, se empieza a "ajuntar" con nativos (véase Jonh Smith/Jake Sulley) ¡ y se termina enamorando de la hija del jefe ! (véase Pocahontas/ Neytiri)
Al final se cambia de bando y lucha codo a codo con los nativos para defender su tierra (qué bonito), obteniendo buenos resultados.
2 de marzo de 2010
2 de marzo de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Cameron ha vuelto a conquistarme con esta obra de arte que nos recuerda a cada minuto lo maravilloso que puede ser el cine. La película cuenta con unos efectos especiales que son sencillamente espectaculares, una historia épica y sobrecogedora, una banda sonora impresionante, unos actores y actuaciones realmente buenas (sobre todo la gran actuación de Stephen Lang) y como no, la gran dirección del maesto James Cameron.
En resumen, una película increíble que roza la perfección en todos los aspectos, incluso en su criticado guión y a la que apoyare firmemente en los próximos Oscars.
En resumen, una película increíble que roza la perfección en todos los aspectos, incluso en su criticado guión y a la que apoyare firmemente en los próximos Oscars.
3 de marzo de 2010
3 de marzo de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante superproducción. Una propuesta llena de emoción y visualmente sobresaliente respaldada por un colorido y una plasticidad virtuosa. 160 minutos para dejarse llevar por puro entretenimiento en clave de Ciencia-Ficción que ocultan un discurso poco original y una historia explotada muchas veces: la colonización de un planeta con fines comerciales y la utilización de la violencia y el belicismo ante la resistencia. Los buenos, los malos y una historia de amor entre opuestos con reminiscencias ecologistas. El Gran Espectáculo ha llegado de nuevo al cine con la “motion-capture” como en su día lo hizo el technicolor o el 3D en la década de los 50 por evolución tecnológica y para competir con el nuevo formato de la época: la televisión. Será ésta la alternativa, en nuestros días, a los nuevos formatos audiovisuales y a la piratería?
9 de marzo de 2010
9 de marzo de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La clásica obra de Shakespeare conocida por todos se ha hecho de las mil y una manera. Cine: adaptada a la actualidad (de Baz Luhrmann) de época (de Zeffirelli), situada en el holocausto (de Jirí Weiss) hablada de maneras poéticas o no. En teatro: con escenarios variados, musical, inclusive hasta con títeres. Entonces: si todos conocemos la historia y su trágico desenlace ¿Porqué siempre tiene éxito cada vez que se estrena una nueva adaptación?
La respuesta es simple: la historia es siempre la misma, lo que varía es lo que rodea a la historia. Con Avatar sucede lo mismo: la historia es totalmente convencional y previsible pero lo que cambia es que se trata de un mundo imaginario lleno de colores y escenarios de computadora que se te quedan grabados en la retina.
Hacía mucho tiempo que la gente no aplaudía al terminar la función, lo que significa que causó el efecto deseado. Pues es pura emoción y entretenimiento y con mensaje ecologista. Honestamente no entiendo a la gente que dice que la película no tiene argumento.
Los personajes no son planos pero sí convencionales y poco trabajados, en especial el protagonista Sam Worthington que por tratarse de un veterano de guerra paralítico hubiese estado bueno un costado más psicológico por su condición.
Más allá de estas carencias la película es totalmente adictiva. Esperemos que las próximas entregas sean tan o más grandiosas que ésta.
James Cameron demuestra una vez más que es el rey de Hollywood por la magnitud y alcance de sus películas porque todo lo que hace se transforma en clásico.
La respuesta es simple: la historia es siempre la misma, lo que varía es lo que rodea a la historia. Con Avatar sucede lo mismo: la historia es totalmente convencional y previsible pero lo que cambia es que se trata de un mundo imaginario lleno de colores y escenarios de computadora que se te quedan grabados en la retina.
Hacía mucho tiempo que la gente no aplaudía al terminar la función, lo que significa que causó el efecto deseado. Pues es pura emoción y entretenimiento y con mensaje ecologista. Honestamente no entiendo a la gente que dice que la película no tiene argumento.
Los personajes no son planos pero sí convencionales y poco trabajados, en especial el protagonista Sam Worthington que por tratarse de un veterano de guerra paralítico hubiese estado bueno un costado más psicológico por su condición.
Más allá de estas carencias la película es totalmente adictiva. Esperemos que las próximas entregas sean tan o más grandiosas que ésta.
James Cameron demuestra una vez más que es el rey de Hollywood por la magnitud y alcance de sus películas porque todo lo que hace se transforma en clásico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here