El secreto de sus ojos
2009 

8.1
90,888
Thriller. Intriga. Drama
Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
25 de noviembre de 2011
25 de noviembre de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo le falta una cosa para ser perfecta, la música, aunque quizás con ella se perdería parte de la atención necesaria para no perderse ningún detalle de esta deliciosa película. Desde el primer minuto ya estás enganchado y deseando que no pase el tiempo, no quería ni mirar el reloj para que no terminara la película.
Los actores magníficos, las escenas a cual mejor, extraordinaria la bronca del juez a Ricardo Darín y Guillermo Francella.
Los actores magníficos, las escenas a cual mejor, extraordinaria la bronca del juez a Ricardo Darín y Guillermo Francella.
30 de septiembre de 2020
30 de septiembre de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Juan José Campanella ofreció con “El mismo amor, la misma lluvia” (1999) su película romántica; con “El hijo de la novia” (2001) su tributo tierno a la familia; y con “Luna de Avellaneda” (2004) nos impregnó de nostalgia. Sin embargo, ¿qué pretendía con “El secreto de sus ojos”? No quiero que se me malinterprete: me parece una buena película, no obstante: ¿no trata de abarcar demasiado? Es una ensaladilla de: amor imposible entre una pareja que ya demostró una química especial en “El mismo amor, la misma lluvia”, y que Campanella quiere repetir de nuevo y no lo consigue, de cine negro, de thriller político…. Tanta mezcla se géneros provoca que el conjunto sea de difícil credibilidad, a lo que contribuye, además, la irregularidad de su ritmo que, sin duda, Campanella trata de vencer con situaciones y un guión completamente inverosímil.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por poner varios ejemplos: el encontronazo con el sospechoso en el campo del Racing, el conocimiento exhaustivo de los movimientos de Darín y su compañero cuando allanan la morada de la madre de Isidoro, un experto sicario dejándose intimidar en un interrogatorio por la Villamil, que no se explique en ningún momento que motivó el asesinato, el plot twist radical (a mi parecer) del desenlace…
Las actuaciones son buenas, como cabía esperar de la Villamil y Darín, pero pongo en rojo la interpretación del marido de la víctima, con una caracterización al final de la película tan difícil de creer como la película en sí.
Las actuaciones son buenas, como cabía esperar de la Villamil y Darín, pero pongo en rojo la interpretación del marido de la víctima, con una caracterización al final de la película tan difícil de creer como la película en sí.
20 de julio de 2021
20 de julio de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película, buena historia, y sorpresiva.
Una historia que se desenvuelve poco a poco, con cabos sueltos que son pasables y no impiden disfrutar de la pelicula. Maravillosos Villamil, Darin y Francella, pero el Juez ( Mario Alarcon luciéndose ) es un personaje sensacional.
Una historia que se desenvuelve poco a poco, con cabos sueltos que son pasables y no impiden disfrutar de la pelicula. Maravillosos Villamil, Darin y Francella, pero el Juez ( Mario Alarcon luciéndose ) es un personaje sensacional.
14 de febrero de 2013
14 de febrero de 2013
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Darin es buen actor es indiscutible, también que en Argentina se hace buen cine; no sé porqué me sentía reacio a ver esta película a pesar de las buenas críticas y lo que me decían quienes la habían visto. La verdad es que no me ha gustado en ningún sentido, no me he creido ni la trama ni a los actores; la trama ya estaba inventada y los actores sobreactuados, intentan hacer drama y les sale una bis cómica que no entiendo; del maquillaje ni hablo. Es posible que no la haya entendido y yo esté equivocado.
16 de febrero de 2020
16 de febrero de 2020
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mismo no estaba inspirado, lo mismo no era el día indicado o lo mismo es que no he sabido ver lo que el resto parece haber apreciado.
Tras ver esta película tengo un enorme conflicto entre las formas (excelentes) y el fondo (pésimo). Incluso en los momentos álgidos encuentro esa gran diferencia entre las dos cosas.
Unos actores solventes, algunos son un seguro de vida como Darín, junto con una puesta en escena impecable, de un buen gusto que hasta cuesta describir. Cada plano parece situarse en el lugar adecuado y nos muestran escenas que bien pueden ser un bonito fondo de pantalla. Pero estas formas no encajan con el fondo...
Puedo nombrar cosas que no tienen sentido, otras que están cogidas con pinzas e incluso que la historia de amor es bastante floja. Pero todo esto está perfectamente ejemplificado en una escena tan mítica como absurda: el campo de fútbol.
Una escena bella, emocionante, demostrando un talento de alto nivel pero... lo que ocurre, lo que vemos o si se prefiere el fondo de lo que nos quiere transmitir no tiene sentido alguno. Hay varios ejemplos más pero un servidor no disfruta destrozando películas y menos una con tan buenas formas tras la cámara.
Una verdadera lástima que una película con tan buenas formas tenga un fondo tan vacío y sin sentido.
Tras ver esta película tengo un enorme conflicto entre las formas (excelentes) y el fondo (pésimo). Incluso en los momentos álgidos encuentro esa gran diferencia entre las dos cosas.
Unos actores solventes, algunos son un seguro de vida como Darín, junto con una puesta en escena impecable, de un buen gusto que hasta cuesta describir. Cada plano parece situarse en el lugar adecuado y nos muestran escenas que bien pueden ser un bonito fondo de pantalla. Pero estas formas no encajan con el fondo...
Puedo nombrar cosas que no tienen sentido, otras que están cogidas con pinzas e incluso que la historia de amor es bastante floja. Pero todo esto está perfectamente ejemplificado en una escena tan mítica como absurda: el campo de fútbol.
Una escena bella, emocionante, demostrando un talento de alto nivel pero... lo que ocurre, lo que vemos o si se prefiere el fondo de lo que nos quiere transmitir no tiene sentido alguno. Hay varios ejemplos más pero un servidor no disfruta destrozando películas y menos una con tan buenas formas tras la cámara.
Una verdadera lástima que una película con tan buenas formas tenga un fondo tan vacío y sin sentido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Incluso el inicio no tiene sentido. Resulta que todo empieza a rodar porque el personaje de Darín descubre una foto donde uno de los niños sale mirando a la víctima.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here