Haz click aquí para copiar la URL

En la ciudad sin límites

Drama. Intriga Víctor (Leonardo Sbaraglia) llega con su novia (Leticia Brédice) a París, donde toda su familia se ha reunido en torno a su padre (Fernando Fernán Gómez), un importante empresario al que le han diagnosticado un tumor. Un día, lo sorprende tirando las pastillas y vistiéndose a escondidas para intentar escapar de la clínica. Víctor, conmovido por la soledad del anciano, intenta ganar su confianza y convertirse en su cómplice. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 69
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
11 de julio de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que combina drama con intriga, muy interesante de a ratos. Es la historia de una familia adinerada con conflictos surgidos por ambición e infidelidad principalmente. Linda familia, un hijo se fue a Argentina y se olvido de la familia (Víctor), el otro dejo a la mujer por la niñera y el tercero ambiciona el poder de la compañía, además su mujer esta caliente con su hermano Víctor. A todo eso agrégale la madre que parece una rayada autoritaria, en mi opinión se la mueve el médico del padre. A me olvidaba del padre enfermo de muerte, medio chalado y con pasado oscuro. La reunión se produce al enterarse la triste noticia de la cercana muerte del padre. Aunque parece que no les llega demasiado. Solo a su hijo Víctor que le sigue la corriente, el resto siguen una vida de fiestas de a ratos. Parece que esperaran que se muriera sin importarles demasiado. Y uno que se queja de la familia propia.

La situación en que deben decidir si operarlo o no al padre, ante el peligro que representa el tumor, hace un tiempo estuve con mis hermanos en una situación similar pero con mi madre. Estoy de acuerdo con Víctor creo que es lo que tendrían que haberse hecho, es lo correcto. Mostrarle las posibilidades que hay y que decida que hacer, no debemos olvidar que es su vida la que esta en juego.

La trama se divide en subtramas a partir de los diversos problemas y situaciones de vida de cada hermano apartándose del tema central, complicando un poco las cosas. Y dejando a la postre muchas de estas historias incompletas. El que mucho abarca poco aprieta dice el dicho, llegamos a un final que queda algo abierto.

Excelente actuación, como me tiene acostumbrado, de Fernando Fernán-Gómez acompañado con un buen reparto. Me sorprendió favorablemente la presencia de Alcón.
8
2 de octubre de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Despues de la maravilla de "Lisboa" (y antes de la bochornosa "El gran marciano") Antonio Hernandez nos regala esta película. Una mezcla de drama familiar y thriller estupendamente filmada.
Victor (Sbaraglia) que vive en Argentina desde hace unos años, vuela a París con su novia (Brédice) para estar con su padre (Fernán Gómez) enfermo terminal, que tiene una extraña obsesión con decir que todos están contra él. Mientras que toda la familia no le hace ni caso, Victor decide investigar que es lo que le atormenta a su padre, pero la familia no esta de acuerdo con el, y la única que parece hacerle caso es Carmen (Ana Fernández) su cuñada, con la que tuvo un romance hace años.
Un guión escrito por el propio Antonio Hernandez (en un homenaje a su padre, fallecido) es un poema, un excelente trabajo acompañado por un reparto magnífico (Fernando Fernán Gómez y Geraldine Chaplin soberbios). Por no hablar de la música que te pone los pelos de punta.
Uno de los mejores trabajos de su año.
8
12 de septiembre de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así me sentí viendo En la ciudad sin límites, como una hormiga seducida a entrar en un laberinto del que cuando cree que ha llegado a la salida, se encuentra con un pasillo sin salida y ha volver sobre sus pasos.

Es mejor no conocer mucho del argumento, en alguna crítica muy bien valorada de por aquí prácticamente te desvela el misterio que guarda Fernán Gómez, me alegré de no haberla leído antes de ver la película. Mikel no me gusta criticar críticas pero prácticamente desvelas el misterio de la trama.

Es precisamente lo impredecible de su historia unido al misterio que plantea lo que te mantiene pegado a la pantalla disfrutando de las grandes actuaciones de su reparto, sobre todo de un gran Sbaraglia, creíble y cercano al mismo tiempo.

Peca de alguna que otra toma un tanto efectista e innecesaria, como la del taxi a cámara rápida por las calles de Paris, alguna escena se podría haber eliminado como la de la discoteca que irrumpe innecesariamente cuando más intrigante se estaba poniendo la cosa, pero por lo general raya a gran altura.

La banda sonora es original y correcta, me recordó al estilo de Eric Serra, colaborador habitual en bandas sonoras para Luc Besson como León el profesional, Nikita...

El final chapó, lo explico en el spoiler pero hizo que le subiera la nota dos puntos.

Una joya española rodada en Paris y muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor es el final y su total falta de pretensiones, un desenlace humano, emotivo pero no empalagoso y muy bien rodado con mano firme y sobriedad.
Alejado de los efectismos y los giros de última hora.
8
30 de mayo de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antonio Hernández realiza una película inteligente, conmovedora, misteriosa, brillante. También elabora junto a Enrique Brasó un guión cargado de amor, intriga, mentiras, enredos familiares, intereses económicos, recuerdos, olvidos, política y traiciones. En la ciudad sin límites reflexiona sobre las relaciones paterno-filiales, inspiradas en la experiencia personal del propio director. El film es casi perfecto en todos los sentidos, tanto en su evolución dramática como en su desarrollo de personajes. Una historia que se apoya en el pasado, pero que nos muestra el presente.

En la ciudad sin límites es, ante todo, una película de excelentes interpretaciones. Soberbio Fernando Fernán-Gómez como padre enfermo de cáncer, interesante Leonardo Sbaraglia en el papel de hijo que descubre el secreto familiar y Geraldine Chaplin, Ana Fernández, Adriana Ozores, Roberto Álvarez y Alfredo Alcón están más que perfectos.

Un espléndido drama con la apariencia de un thriller familiar, que evoluciona hacia una película de suspense que gira alrededor de un nombre sin rostro ni biografía y que termina con un final triste pero muy emotivo.
10
7 de noviembre de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He vuelto a ver “En la ciudad sin límites” de Antonio Hernández y, al igual que las dos veces anteriores, no logro entender como este director es el mismo que perpetró un año antes ese engendro titulado “El Gran Marciano”. Misterios de la industria cinematográfica española.
Esta película, por el contrario, es un dechado de sensibilidad y buen hacer, tanto a nivel de guión como de dirección de actores, que van desde la solvencia de Sbaraglia hasta el prodigio de Fernando Fernán-Gómez, pasando por una Ana Fernández maravillosa y bellísima (espléndida en la escena de la conversación con Sbaraglia en el tren), una Geraldine Chaplin tan brillantemente antipática como requiere su papel y ese titán de la escena que es Alfredo Alcón, excelso aquí como casi siempre. En papeles menores, pero saliendo bien parados igualmente, tenemos a la magnífica Adriana Ozores, a Roberto Álvarez, a un Alex Casanovas menos plano de lo habitual y a Mónica Estarreado. Como curiosidad el pequeño papel de portero en el edificio parisino recae sobre un habitual de la etapa gloriosa de las coproducciones y del cine de género, el gran Charly Bravo.
Una interesante reflexión sobre los vericuetos de la memoria, el ajuste de cuentas con las culpas del pasado, la traición, el papel de la familia, la amistad, el amor o la redención. O sea, sobre la vida misma.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para