Gánster americano
2007 

7.6
79,252
Thriller. Drama
Nueva York, 1968. Frank Lucas (Denzel Washington) es el taciturno chófer de un importante mafioso negro de Harlem. Cuando su jefe muere inesperadamente, Frank aprovecha la oportunidad para construir su propio imperio. Gracias a su talento, se convierte no sólo en el principal narcotraficante de la ciudad, inundando las calles con productos de mejor calidad y precio, sino también en un hombre público muy respetado. Richie Roberts ... [+]
29 de agosto de 2008
29 de agosto de 2008
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ridley Scott es uno de mis directores favoritos, todas las películas que he visto de él, las tengo valoradas por encima del 8. No pude ver esta película en el cine, pero cuando ví en el Corte Inglés el pack de oferta, que llevaba la edición especial de Casino, El Precio del Poder y American Gangster. Y yo al ver que esos 6 dvds costaban tan solo 20€, los compré sin dudar. Pues bueno fue una compra acertada. Es una película muy bien filmada, y por lo que he podido ver en los extras muy bien documentada.
Lo mejor de la película es esa síntesis de la Blaxploitation con El Padrino. Es la vuelta de todas esas viejas películas de los 70, el retorno de El Padrino De Harlem. El espíritu que Tarantino revivió en Jackie Brown, Ridley Scott, lo mantiene aquí con vida. Es una gran película y todo un ejemplo de como hacer una película larga sin ser aburrida
Lo mejor de la película es esa síntesis de la Blaxploitation con El Padrino. Es la vuelta de todas esas viejas películas de los 70, el retorno de El Padrino De Harlem. El espíritu que Tarantino revivió en Jackie Brown, Ridley Scott, lo mantiene aquí con vida. Es una gran película y todo un ejemplo de como hacer una película larga sin ser aburrida
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Genial el final, cuando el mafioso sale de la carcel y lo recoge el policía y se toman un café. También es muy buena la escena de la redada y como usan a miembros corruptos del US Army para transportar la droga.
13 de enero de 2008
13 de enero de 2008
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si a un amante del cine con mayúsculas le dices que la película empieza con la frase "Based on a true story" se echa a temblar. Si además le dices termina con el clásico recuento de la vida de los protagonistas después de la historia en cuestión, te dirá que es poco más que un telefilme barato. Pero lo que hay entre medias es Cine como sólo un maestro puede realizar, eso sí, contando con los medios más sofisticados que la gran industria americana proporciona. ¿Que es un producto? ¿que sigue las pautas del género? ¿que no es original?.. ¿a quién le importa eso si es capaz de arrastrarte durante dos horas en un delirio de emociones puras como la droga que este capo utiliza para engancharte?
25 de enero de 2008
25 de enero de 2008
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es casi imposible echar un vistazo a las nominaciones de los oscar y comprobar como ignoran un film como “American gangster” para meter truñazos de medio pelo que apenas valdrían para una tarde de sobremesa en un canal abierto y que serán olvidados apenas termine la ceremonia. Eso sin entrar en la ignorancia en lo que respecta a los actores, que por no abrir brechas no citaré de modo de dejaré para mí mismo una sonrisa, pues es auténticamente de chiste. Y no es que en ningún momento haya tenido especial fe en unos premios, pero cuando la trascendencia de éstos es la más llamativa se espera cuando menos un poco de respeto de cara al espectador, algo que año a año es más y más patético. La película de Ridley Scott es un film de género que tiene como mayor virtud la de realizar anotaciones atípicas que lo diferencian claramente de otros referentes, tomando reseñas cinéfilas que pule a su estilo sin renunciar a una narrativa visual efectiva y lo que es más importante, entretenida, sus dos horas y media están llevadas con extrema pulcritud, dosificadas y exprimidas con elevado gusto, Scott abre dos frentes a los que trata con igual importancia, dibujando personajes creíbles y humanos que hace que ese famoso slogan de “Basado en hechos reales” tome un cariz verdaderamente real y admisible. “American gangster”, habla de personas en situaciones extremas, el policía interpretado por Crowe no es un Serpico de valores intocables, su diligencia como policía va paralela a su irresponsabilidad como padre, faceta que descuida y termina por acabar con su vida personal, por lo que su trabajo acaba centrando su vida, por su parte Washington tampoco es un Tony Montana habido de poder disparatado, es metódico y sobretodo práctico, trata de ser una gota en el océano, pasar desapercibido y no llamar la atención dentro del oscuro mundo de las drogas, curiosamente piensa más en su familia y su bienestar que su homólogo policía y es organizado y prudente. El film tiene su moraleja, los actos tienen consecuencias por mucho cuidado que intentes poner, al final la realidad acaba manifestándose, algo que ninguno de los protagonistas podrá evitar. Scott, sabe separar y terminar lo que empieza con la misma destreza, por eso “American gangster” no es otra película al uso, sino una pieza interesante que merece más respeto del que se le ha dado.
12 de enero de 2008
12 de enero de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece ser que tengo el honor de de hacer la crítica 101. Espero no defraudar aunque seré breve.
La película es buena, narrada con fluidez, sentido del ritmo y grandes aciertos de realización. Los actores están bien, hay momentos de gran intensidad y el suspense es superior a otras cintas del género. Consigue atraparte en la butaca a pesar de su larga duración y agonizas de deseo con ese encuentro final pero...
¿Sr. Scott si lo tenía todo de cara para hacer una obra maestra por qué deja tantos cabos sueltos, por qué nos presenta/enfatiza a tantos pesonajes para dejarlos luego en el olvido. Sr. Scott por que dibuja tan mal el tema de la honradez policíaca. Sr Scott por qué, Dios mio, por qué ese final tan insuficiente y precipitado?
En realidad esto no es culpa del Señor Scott sino de Steven Zaillian (el guionista) pero...¿A qué suena más impactante?. Impactar con truco es lo que se pretende para alzarse con la estatuilla de los "Oscares".
No puedo cerrar la crítica sin añadir que la película desprende cierto aroma a mal Padrino.
Un saludo
La película es buena, narrada con fluidez, sentido del ritmo y grandes aciertos de realización. Los actores están bien, hay momentos de gran intensidad y el suspense es superior a otras cintas del género. Consigue atraparte en la butaca a pesar de su larga duración y agonizas de deseo con ese encuentro final pero...
¿Sr. Scott si lo tenía todo de cara para hacer una obra maestra por qué deja tantos cabos sueltos, por qué nos presenta/enfatiza a tantos pesonajes para dejarlos luego en el olvido. Sr. Scott por que dibuja tan mal el tema de la honradez policíaca. Sr Scott por qué, Dios mio, por qué ese final tan insuficiente y precipitado?
En realidad esto no es culpa del Señor Scott sino de Steven Zaillian (el guionista) pero...¿A qué suena más impactante?. Impactar con truco es lo que se pretende para alzarse con la estatuilla de los "Oscares".
No puedo cerrar la crítica sin añadir que la película desprende cierto aroma a mal Padrino.
Un saludo
11 de febrero de 2008
11 de febrero de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble superproducción de Hollywood al mas puro estilo del "cine de mafias" que vemos de los años 70.
No me llegaría el espacio para describir todas las sensaciones que la visualización de esta película ha sacado de mi. En primer lugar debo destacar la soberbia actuación del siempre bueno Denzel Washington, al que le queda perfecto el papel que desempeña, y como no, al brillante Russel Crowe cuya facilidad para adentrarse en los papeles que realiza(recuérdese el filme "Gladiator" o "Una mente maravillosa") donde es capaz de producir en el espectador las mismas sensaciones que él vive en la película como si sus ojos fuesen los nuestros.
Debo destacar a su vez la solidez del guión y el avance lento pero emocionante de la trama(al más puro estilo "Scarface") que impide a cualquier espectador levantarse de su butaca o desviar su mirada de la pantalla a lo largo de las casi tres horas que dura la proyección.
Una película muy recomendable que gustará a propios y ajenos del mundo del crimen organizado y que es capaz de recrear en el espectador las mas variadas sensaciones a lo largo del mismo.
Quizás el punto débil de la película se encuentre en su banda sonora, que resulta repetitiva y no es capaz de asombrar como en su día ocurrió con la banda sonora de "El Padrino" o "Scarface"(¿Quien no recuerda el clásico "Push it to the limit"?)
Es sin duda la mejor película del crimen organizado que he visto en los cines por ahora(ya que todavía no había nacido cuando se estrenó "El Padrino" o "Scarface") y se la recomiendo a todo cinéfilo para su colección particular, ya que contiene alguna de las escenas que serán recordados en los anales de la historia del cine.
No me llegaría el espacio para describir todas las sensaciones que la visualización de esta película ha sacado de mi. En primer lugar debo destacar la soberbia actuación del siempre bueno Denzel Washington, al que le queda perfecto el papel que desempeña, y como no, al brillante Russel Crowe cuya facilidad para adentrarse en los papeles que realiza(recuérdese el filme "Gladiator" o "Una mente maravillosa") donde es capaz de producir en el espectador las mismas sensaciones que él vive en la película como si sus ojos fuesen los nuestros.
Debo destacar a su vez la solidez del guión y el avance lento pero emocionante de la trama(al más puro estilo "Scarface") que impide a cualquier espectador levantarse de su butaca o desviar su mirada de la pantalla a lo largo de las casi tres horas que dura la proyección.
Una película muy recomendable que gustará a propios y ajenos del mundo del crimen organizado y que es capaz de recrear en el espectador las mas variadas sensaciones a lo largo del mismo.
Quizás el punto débil de la película se encuentre en su banda sonora, que resulta repetitiva y no es capaz de asombrar como en su día ocurrió con la banda sonora de "El Padrino" o "Scarface"(¿Quien no recuerda el clásico "Push it to the limit"?)
Es sin duda la mejor película del crimen organizado que he visto en los cines por ahora(ya que todavía no había nacido cuando se estrenó "El Padrino" o "Scarface") y se la recomiendo a todo cinéfilo para su colección particular, ya que contiene alguna de las escenas que serán recordados en los anales de la historia del cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here