Haz click aquí para copiar la URL

Enterrado

Intriga. Thriller Después de ser secuestrado, Paul Conroy (Ryan Reynolds), contratista civil en Irak, se despierta enterrado vivo en un viejo ataúd de madera, sin más recursos que un teléfono móvil y un mechero. El teléfono podría ser el único medio que lo salvara de esa mortal pesadilla, pero la precariedad de la cobertura y la escasa batería parecen obstáculos insuperables en su lucha contra el tiempo: sólo dispone de 90 minutos para ser rescatado ... [+]
Críticas 385
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
2 de octubre de 2010
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rodrigo Cortés con su segundo largometraje ha hecho posible lo que muchos profesionales del mundo del cine dijeron durante algunos años que no lo era, adaptar a la pantalla (o dotar de imágenes, como se quiera) el guión escrito por Chris Sparling. Y lo ha conseguido de forma portentosa.

La propuesta no podía ser más sencilla y radical: un tipo enterrado vivo que dispone de pocas horas para que alguien consiga salvarlo de una muerte atroz, y para ello dispone únicamente de un móvil. Aquí no hay grandes escenarios, vestuarios majestuosos, intrigas palaciegas o infinidad de actores de supuesto prestigio. Aquí lo único que hay es un tipo dentro de un ataúd y 90 minutos por delante para no dar tregua a los espectadores y zarandearlos en sus asientos con situaciones angustiosas.

Simple y radical: ¿se puede ser capaz de entretener, tensionar y angustiar a la audiencia, sólo con un actor y un ataúd?. Y la respuesta es que este gallego (R. Cortés) lo ha conseguido. Y esto lo catapulta en estos momentos a la primera línea de fuego del panorama cinematográfico mundial.

A partir de un guión (que más de uno pensaría que no da más que para un corto de unos 15 min) que plantea mucho más de lo que apenas vemos o escuchamos (pues esta es una película donde se pone de manifiesto más que en ninguna otra, que uno de los males endémicos del ser humano es su aparente incapacidad para escuchar, que no oír, y por tanto de comunicarse). Cortés, demuestra conocer bien el lenguaje cinematográfico, y muestra un trabajo prodigioso de planificación, fotografía y montaje que debería ser analizado en detalle. Pero a pesar de todo lo dicho, lo que a mi juicio es sin duda el verdadero santo y seña de esta obra es: Ryan Reynolds. El actor está sencillamente formidable, no se puede transmitir más angustia, desesperación e instinto de supervivencia con menos (o tal vez, en menos, pues todo lo debe expresar en apenas 1,5 m3 y con falta de luz), es decir, sólo con la palabra.

Dos cosas me vienen a la cabeza después de ver esta película. La primera es que después de más de 100 años de industria cinematográfica aún hay Quijotes (R. Cortes, Chris Sparling o Ryan Reynolds) que no tienen ningún pudor en enfrentarse con molinos de viento. La segunda es que viendo lo que se necesita para contar una historia y atrapar al espectador, se me caería la cara de vergüenza si me llamara James Cameron y no tuviera cabida en este mundo sin chorradas como el 3-D.

Continua en el Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tal vez a muchos espectadores no les entusiasme la idea de pasar un mal rato viendo como intenta sobrevivir un tipo normal a una situación infrecuente (pero totalmente posible), y dado que somos conscientes que todo lo que acontece en la pantalla podría sucedernos realmente, nos pone los nervios a flor de piel (por lo que no es recomendable a estómagos sensibles). Aunque por otro lado compartir la aventura con este tipo a unos cuantos metros bajo tierra merece la pena para liberar algunas tensiones acumuladas, pues al final de la película te das cuenta que te han zarandeado a base de bien.

Para terminar decir que si la puntuación que le he dado no es más elevada (lo cual no paro de pensar) es por pequeñas cuestiones estéticas y no “éticas”, pues creo que no podría estar más de acuerdo con todo lo que acontece en la pantalla de principio a fin.

Bienaventurados todos aquellos que siguen sus convicciones a pesar de ir contra corriente!
8
19 de septiembre de 2010
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coincidiendo con varias de las ideas de la crítica de Nessy a la película, viendo los créditos y la producción de Enterrado ya se conoce la carrera nacional e internacional de Buried que, por otro lado, no deja de ser una buena película de tensión y muy bien interpretada. Sería realmente curioso cómo un director desconocido ha podido enganchar a esta multinacional del cine para hacerse con los derechos de distribución del largometraje, estando como están las cosas en España. Pues nada, enhorabuena. Eso sí, tampoco entiendo varias llamadas del móvil que hacen que el guión resbale un poquito. Por lo demás, como anunció su director en San Sebastián hace un par de días, es una película que te tiene irremediablemente sujeto a la butaca.
10
10 de octubre de 2010
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda Buried abre una nueva veda en el tan dudoso mercado del cine español! Y es que esta película del director Rodrigo Cortés que con tan bajo presupuesto ha conquistado las salas de prácticamente todo el mundo, cosechando un gran éxito!

Un film lleno de suspense e intriga, que te mantendrá pegado al sillón de manera sorprendente.
Sobresaltos y tensión, es lo más destacable en esta película novedosa en el mercado del cine mundial. Un buen guion elaborado y una magnifica actuación de Ryan Reynolds hacen que Buried sea una de las nuevas películas mas claustrofóbicas y terroríficas de la década...

¿Quien nunca ha tenido el miedo a poder ser enterrado vivo? ¿Que harías? ¿Como sobrevivirías? Pues aquí en los 90 minutos que dura el film lo veras y lo vivirás en primera persona.

10/10
9
2 de octubre de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde siempre me han gustado las películas con pocos personajes, un ejemplo sería "la huella" donde solo dos actores conseguían que la acción y el suspense no cayera en ningun momento.
Enterrado va mucho más lejos y consigue mucho más que eso, pues con un sólo actor en un escenario mínimo (un ataud) crea la que posiblemente sea la película de este año.
Conseguir que esto sea así tiene mucho merito, guión dirección e interpretación son geniales, esta ultima posiblemente sea lo mejor de todo, pues cae sobre un único actor todo el peso de la trama y es capaz de trasmitirnos toda la desesperación por la que esta pasando.
Tampoco debemos olvidarnos el móvil que tiene el personaje y que lo pone en contacto con el exterior y donde, aunque no veamos a esas personas, si que somos capaces de ver como son.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de la culebra dentro del ataud posiblemente sea una escena tramposa, como relleno para que este dure más pero sinceramente me importa poco.
Ah!!! y gracias a los de la revista Dirigido por... por contar el final de la película, no directamente pero contado de todas formas. Y yo que creía que era una revista de cine seria...
Tampoco hizo que la película me gustase menos pero si que mi reacción final fuese distinta.
7
9 de marzo de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obviamente, si Ryan Reynolds hubiese sido dirigido por mi colega Quentin, habría durado menos en el ataúd que lo que tarda ZP en cargarse un país, porque de cuatro ostias hace añicos la madera cual monje Shaolin partiendo ladrillos, pero tampoco vamos a chuparnos las pollas todavía. Lo que sí vamos a hacer es comérsela a Cortés… El talento le sobra, al igual que los actores, los decorados, los efectos especiales, el pelo… tú dale un ataúd, una cámara, un móvil, un actor… y él hará el resto, que no es poco. ¿Es posible rodar una película mejor en tales condiciones? Para cualquier otro mortal la respuesta sería un no rotundo, pero un servidor sería capaz de realizar un film mucho más intenso y entretenido… ¡Faltaría más!
Bueno queridos compinches, supongo que todos estamos de acuerdo en que estar enterrado vivo bajo tierra no debe ser muy agradable… ¿Pero que puede ser peor? Muy sencillo, estar enterrado vivo bajo tierra con los sentidos jodidos. Me explico:
En primer lugar el gusto; un paladar con un aliento intenso a alioli no es muy placentero que digamos… ¡por lo que ración doble de alioli para el chico cuando estuviera inconsciente! Asimismo, para darle un toque más cruel habría conectado un altavoz en la parte exterior del ataúd, sonando de forma incesante la música de Psicosis… ¿a que acojona? Acústicamente nuestro intrépido hombrecillo ya estaría bastante jodido, por lo que podríamos joderle también el campo visual: el ataúd completo estaría forrado por imágenes de Carmen de Mairena, Falete y fotos de negracos con instrumentos de medio metro… una putada irse al otro barrio con la última imagen en tus retinas de semejantes elementos… Otro sentido a perturbar es el olfato. Un par de compresas usadas bastarían para que el ataúd pareciese la pescadería de mi barrio… Y bueno, una vez jodida la vista, el oído, el olfato, y el gusto, sólo nos queda el tacto… ¿Cómo se le jode el tacto a alguien? No es que sea una tortura china vamos, pero a mí me resulta molesto de cojones tener las manos pegajosas, por lo que un bañito de savia en las zarpas sería suficiente.
(El spoiler no cuenta nada de la peli mal pensaos!)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No hace falta ser un lumbreras para darse cuenta de que todas estas jilipolleces que se me acaban de ocurrir son auténticas minucias en comparación con estar enterrado vivo, por lo que no supondrían una ración extra de angustia para el espectador, pero… ¿y si además el protagonista fuera tartamudo? ¡Pero no un tartamudo cualquiera, sino un tartaja de mucho cuidao! Imaginaos la sensación de estrés que ello provocaría al público, la tensión que sentiríamos al ver al pobre enterrado, al cual le repite el alioli, le cuesta despegarse los dedos mientras oye el “chín, chín, chín!” de Psicosis, viendo a la Carmencita, al Falete y a esas cosas grandes amenazantes, y para más inri intentando comunicarse por el móvil tartamudeando de la forma más desesperante posible, sabiendo que como no logre articular pronto una frase entendible va a terminar alimentando a los gusanos… ¡Realmente Impagable!
Espero que mi colega Cortés no lea esta crítica nunca, porque el pobre hombre probablemente decida dedicarse al cine infantil o a los anuncios de compresas… En fin filmaffiteros, ¡qué crisis más mala! ¡Cachondeo y humor al asunto o acabaremos todos “buried” en vida!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para