Toro salvaje
8.1
55,807
Drama
Jake la Motta es un joven boxeador que se entrena duramente con la ayuda de su hermano y mánager Joey. Su sueño es convertirse en el campeón de los pesos medios. Pero Jake es un paranoico muy violento que descarga su agresividad tanto dentro como fuera del ring. Incluso su hermano es víctima de su enfermizo carácter. Cuando, por fin, alcanza el éxito, su vida se convierte en una pesadilla. Por un lado, su matrimonio marcha cada vez peor ... [+]
3 de marzo de 2006
3 de marzo de 2006
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Formidable película del genial director Martin Scorsese que narra la historia del violento y alocado boxeador Jake LaMotta.
Robert De Niro realiza una de sus mejores interpretaciones a lo largo de su prolífica carrera, por la que consiguió el oscar al mejor actor. La caracterización que consigue es tal que a veces se puede dudar si es realmente De Niro.
Comparten el merito Martin Scorsese con su maestra dirección y Paul Schrader, con un excelente guión.
Resumiendo, junto a "Million Dollar Baby" y "Rocky", Toro Salvaje es sin duda una de las mejores películas de este deporte, y de lo mejor de los 80.
Robert De Niro realiza una de sus mejores interpretaciones a lo largo de su prolífica carrera, por la que consiguió el oscar al mejor actor. La caracterización que consigue es tal que a veces se puede dudar si es realmente De Niro.
Comparten el merito Martin Scorsese con su maestra dirección y Paul Schrader, con un excelente guión.
Resumiendo, junto a "Million Dollar Baby" y "Rocky", Toro Salvaje es sin duda una de las mejores películas de este deporte, y de lo mejor de los 80.
5 de octubre de 2005
5 de octubre de 2005
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así empieza la película... Con un La Motta derrotado. Esta película cuenta la historia de un hombre dominado por sus traumas que le hacen dudar hasta de su propio hermano. Es la mejor asociación que han hecho Scorsese y De Niro hasta la fecha. De Niro realiza aquí el papel de su vida y nos demuestra lo que es una interpretación. También Joe Pesci es rescatado para darnos con Scorsese lo mejor de sí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me quedo con una fotografía trepidante y con ese final tan emotivo. La Motta acabado y preparádose para una actuación en un local de mala muerte, pero recordando aquellos tiempos en los que él era el campeón. Viva De Niro.
23 de febrero de 2009
23 de febrero de 2009
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vida de un boxeador, que tenia todo para ser feliz, o sea, tenia una hermosa esposa que lo quería, un hermano que lo ayudaba, tenia éxito en su trabajo y le daba fama, pero lamentablemente tenia una personalidad muy agresiva y desconfiada que no le permitió tener lo que mas importa en un hombre: felicidad. Eso es lo que nos quiere contar Scorsese con su obra Toro Salvaje. Siendo breve y preciso, el argumento de la película me pareció interesante, pero creo que le falto mas energía y emoción, por momentos el relato se me hizo un tanto frío, aunque por suerte no me aburrió, y el guión fue aceptable, interesantes diálogos, pero sin ser nada especial. Ese detalle de tener la fotografía en blanco y negro estuvo bien, le da un toque especial, y las actuaciones estuvieron bien, buen trabajo de De Niro, aunque tiene otras actuaciones que son mejores. Correcta película de Scorsese, pero tampoco me parece que sea una de sus mejores obras, tiene otras películas mejores.
29 de diciembre de 2015
29 de diciembre de 2015
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy fanático del boxeo y lo practico regularmente, y esta película me aburrió durante dos horas.
La verdad no es una película tan, pero para lo que esperaba de ella fue una gran decepción, sobre todo porque como fanático del boxeo, esperaba ver una obra genial de mi deporte favorito. Ni siquiera muestra un aspecto totalmente central en la vida de LaMotta, que fue el desarrollo de su gran rivalidad con Sugar Ray Robinson a través de 6 peleas, simplemente muestra un par de escenas de peleas y el "you never got me down Ray", y eso es todo; la película ignora lo más importante de la "obra" del personaje que pretende retratar. Me pasé toda la película esperando que me enganchara de alguna forma y nunca pasó; las escenas de peleas son pésimas y exageradas; el argumento es simplón, repetitivo y tedioso. En fin, una película mediocre puesta en un altar sólo por ser de Martin Scorsese con Robert De Niro, pero que realmente aburre tanto a fanáticos del boxeo, como a quienes no les importa.
La verdad no es una película tan, pero para lo que esperaba de ella fue una gran decepción, sobre todo porque como fanático del boxeo, esperaba ver una obra genial de mi deporte favorito. Ni siquiera muestra un aspecto totalmente central en la vida de LaMotta, que fue el desarrollo de su gran rivalidad con Sugar Ray Robinson a través de 6 peleas, simplemente muestra un par de escenas de peleas y el "you never got me down Ray", y eso es todo; la película ignora lo más importante de la "obra" del personaje que pretende retratar. Me pasé toda la película esperando que me enganchara de alguna forma y nunca pasó; las escenas de peleas son pésimas y exageradas; el argumento es simplón, repetitivo y tedioso. En fin, una película mediocre puesta en un altar sólo por ser de Martin Scorsese con Robert De Niro, pero que realmente aburre tanto a fanáticos del boxeo, como a quienes no les importa.
27 de septiembre de 2007
27 de septiembre de 2007
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película la dirigida por Martin Scorsese a principios de los ochenta, indudablemente una de las mejores ambientadas en el mundo del boxeo; pero no nos equivoquemos, no es una película de boxeo, sino del ascenso y caída de un personaje, que bien le da al pugilato como podría haber sido actor, fontanero o político. Jake la Motta simboliza al típico hombre humilde, surgido del Bronx, que gracias a su buen hacer en el mundo del deporte consigue triunfar y llegar a lo más alto, pero esta cima le produce un vértigo que no puede asumir, y que le llevará a la autodestrucción. En definitiva un canto épico sobre el éxito y el fracaso, que relata la incapacidad de superar los demonios particulares que hay en la cabeza del héroe, que le acompañan del barrio a la mansión con piscina (los celos enfermizos, la agresividad, la paranoia, etc)
Esto sí es espectáculo, señores, proporcionado por una suma de talentos como Paul Schrader en el guión, Michael Chapman ofreciendo una de las últimas obras maestras de la fotografía en blanco y negro, y, delante de las cámaras, dando vida a los hermanos la Motta, unos geniales De Niro (para mí su mejor trabajo, y no sólo por el alarde físico que supone interpretar a "los dos Jakes", el triunfante y el desgraciado, sino por que nos deja vislumbrar un fantástico abanico de recursos y registros interpretativos) y Joe Pesci. La película tiene muchas más virtudes, y nos muestra todas las cosillas que rodean a ese particular universo boxístico: la mafia, las mujeres, la fugacidad del éxito, la violencia dentro y fuera del ring, etc, pero todo ello de una manera sutil y elegante.
Esto sí es espectáculo, señores, proporcionado por una suma de talentos como Paul Schrader en el guión, Michael Chapman ofreciendo una de las últimas obras maestras de la fotografía en blanco y negro, y, delante de las cámaras, dando vida a los hermanos la Motta, unos geniales De Niro (para mí su mejor trabajo, y no sólo por el alarde físico que supone interpretar a "los dos Jakes", el triunfante y el desgraciado, sino por que nos deja vislumbrar un fantástico abanico de recursos y registros interpretativos) y Joe Pesci. La película tiene muchas más virtudes, y nos muestra todas las cosillas que rodean a ese particular universo boxístico: la mafia, las mujeres, la fugacidad del éxito, la violencia dentro y fuera del ring, etc, pero todo ello de una manera sutil y elegante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here