Haz click aquí para copiar la URL

Siempre hay tiempo para reír

Comedia. Drama. Romance Cuando George Simmons (Adam Sandler), un famoso cómico, descubre de repente que le queda poco tiempo de vida, la proximidad de la muerte lo lleva a buscar desesperadamente algo que realmente confiera algún significado a su vida. (FILMAFFINITY)
Críticas 79
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
28 de diciembre de 2009 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo dicho. Los americanos claman al cielo cuando ven un pecho dos segundos por televisión y sin embargo se ríen con los comediantes que pretenden enseñarnos en esta película? Para empezar diré que el humor americano nada tiene que ver con el nuestro. No vais a entender la mayoría de los chistes ni de las actuaciones cómicas. Y en segundo lugar preparaos para hacer frente a monólogos llenos de palabras intelectualmente cómicas como "polla,tetas,peras,culos,follar,meter,cepillar,cipotes..." Auténtica barbaridad de despropósitos como para no volver a verla en mi vida. Se intenta disfrazar esta sátira absurda con una falsa capa de dramatismo que no he llegado a sentir para nada. Adam Sandler está muy sobrevalorado en el cine de hoy en día. Quizás si yo fuera americano me partiría el culo con esta idiotez insensata, pero afortunadamente no lo soy, así que aire.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy buena la actuación de Eric Bana, el único que cumple con las expectativas interpretativas. Si todo el repertorio de dramatismo que tiene el bueno de Adam Sandler, es la cara de imbécil que pone cuando se entera que tiene un tipo de leucemia, debería volver a presentarse a clases de arte dramático, pues no llega ni por un solo momento a acercarme a la penuria de su personaje.
4 de enero de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me esperaba mas de esta peli, tratándose de un film de Apatow y protagonizada por Adam Sandler. Y me encuentro con una peli que ni es comedia tronchante, ni tampoco lo es romántica, ni tampoco es un drama como alguno dice. Toquetea con todo pero no se centra en ninguna, por lo que nunca te llegas a meter en profundidad en la historia, la ves y punto.

Aparte de que los personajes en si son muy raros, lo que hace a la historia bastante extraña. Sandler no me gusta, parece no adaptarse a la indefinicion de la peli: de repente esta contando chistes de pollas, al rato está triste porque se muere, y 5 minutos después le entra la vena ñoña y se acuerda de su ex... Y Seth Rogen está aceptable (mejor que en las últimas suyas que he visto) pero no lo suficiente para mantener cierto nivel al asunto.

En definitiva, que no te aburres viéndola, pero no te emociona en absoluto. Y mira que de Adam Sandler me gustaban todas...
3
11 de enero de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, para entendernos y sin entrar en otras películas de Sandler o Apatow, aquí se utiliza un medio inadecuado. El género de la comedia dramática es otra cosa. El film aún y reconociendo sus virtudes (interpretaciones, gags, chistes y demás) ofrece el contenido en forma inconexa.
No se sabe bien si se quería una película con moralina, una crítica al mundo de la fama o simplemente otra más de risa fácil. Es extremadamente larga, va dando bandazos, chirría en el tempo y es víctima de la obligatoriedad de recibir con calzador una série de gags ya prefabricados y aptos para cualquier otra cinta. Los cameos no solucionan nada(y no hablemos del sobreactuado Bana). En resumen, dos actores más que rentables que quieren mostrar lo triste que es su mundo mediante una colección de chistes. No cuela. Vamos, esquiar por la playa.
5
6 de septiembre de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
O sea que podría decir que los discípulos superan al maestro, si no fuera por la existencia de Virgen a los cuarenta, obra cumbre del propio Apatow. La película protagonizada por Sandler divierte hasta la hora y veinte minutos, a partir de ahí le sobra la última hora, que es un auténtico coñazo centrado en el personaje principal y su ex novia, un truño dramático romántico que no interesa a nadie. Los actores cómicos como Jonah Hill, Jason Schwartzman o Asiz Ansari están desaprovechados, no tienen chispa ni escenas hilarantes memorables. El protagonista es altamente antipático y no crea empatía con el espectador, cosa que sí consigue Seth Rogen, a pesar de tener ese doblaje al español tan malo (la voz de retrasado que le ponen es insoportable). Eric Bana no creo que sea mal actor y me opongo a la opinión mayoritaria que sí lo afirma a rajatabla, pero su personaje es ridículo y da vergüenza ajena. En fin, parece que Apatow quiso hacer una comedia con drama, pero creo que o se hace drama o se hace comedia, porque mezclar las dos cosas no sale bien, salvo contadas ocasiones en las que algún genio director lo ha conseguido con buenos resultados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encantan los monólogos de pollas, huevos, tetas y demás; creo que son lo mejor de la película. Y el chiste de la niña y la regla es buenísimo, no hay nada más cómico que el humor de mal gusto. Será por eso que soy tan fan de Seth MacFarlane.
5
6 de abril de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli es aceptable, pero se hace larga. Que el guionista/as tienen un problema con sus miembros viriles o los de sus parejas es más que evidente.
Adam Sandler está muy bien, así como Seth Rogen, y Eric Bana es la gran sorpresa del film, bordando su papel.
Tiene miles de chistes sin gracia, pero otros miles con ella.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para