Buffy, cazavampirosSerie
1997 

Joss Whedon (Creador), James A. Contner ...
5.4
48,390
Serie de TV. Fantástico. Acción. Drama. Terror
Serie de TV (1997-2003). 7 temporadas. 145 episodios. La joven Buffy y su madre se mudan desde Los Ángeles a la localidad de Sunnydale. En el subsuelo del pueblo habita el Maestro, el más antiguo y poderoso vampiro que existe. El Maestro está atrapado en el punto místico llamado La Boca del Infierno, que el Maestro trato de abrir cuando, por causa de un terremoto, quedó atrapado, ya hace décadas. En Sunnydale Buffy también conoce a ... [+]
21 de diciembre de 2015
21 de diciembre de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace no tantos años aún estábamos acostumbrados a que los monstruos malvados persiguieran a la dulce y delicada chica, pero en 1997 llegó “Buffy Cazavampiros” para demostrarnos que la dulce chica (aunque no tan delicada) también podía dar caña a los malos. Creada por el magnífico Joss Whedon (larga vida a Whedon) como sucesora de una película anterior con el mismo título, aunque de calidad más que cuestionable, nos cuenta la historia de Buffy Summers (Sarah Michelle Gellar), una adolescente “problemática” que se muda con su madre desde Los Ángeles a Sunnydale, un pueblecito pintoresco, después de que haya sido expulsada de su anterior instituto.
Lo que nadie sabe es que la pobre Buffy no es problemática, es…cazavampiros. Con la ayuda de sus nuevos amigos Xander (Nicholas Brendon), Willow (Alyson Hannigan) y de su vigilante Giles (Anthony Steward), hará frente a un sin fin de seres malvados que se agolpan a las puertas de la boca del infierno, situada justo bajo la biblioteca del instituto (lo que alguna vez hemos soñado todos sin duda). Buffy intentará compaginar su tarea como “la elegida” con la vida y dramas de la adolescencia y, más adelante, con los problemas y preocupaciones de la vida adulta. ¿Podrá con ello?.
Aunque la primera temporada, de sólo 12 episodios es algo lenta, predecible e incluso infantil, tiene un final bastante sorprendente que te deja la puerta abierta para entrar de lleno a la segunda temporada.
La serie consta en total de 7 temporadas emitidas en televisión y una octava temporada en formato cómic. Me atrevería a decir que las cuatro primeras temporadas van creciendo en calidad y trama de una manera sorprendente, pero a partir de la quinta temporada y como suele pasar con las series que se alargan mucho en el tiempo, va perdiendo calidad e interés creando tramas completamente inverosímiles o que rozan lo absurdo, carentes de la frescura y ritmo que tienen los primeros episodios.
Pese a todo, se ha convertido en una gran serie de culto con fans fieles que la siguen rememorando después de 12 años que se emitiera su episodio final.
[...]
Fragmento extraído de www.generacionfriki.es
Lo que nadie sabe es que la pobre Buffy no es problemática, es…cazavampiros. Con la ayuda de sus nuevos amigos Xander (Nicholas Brendon), Willow (Alyson Hannigan) y de su vigilante Giles (Anthony Steward), hará frente a un sin fin de seres malvados que se agolpan a las puertas de la boca del infierno, situada justo bajo la biblioteca del instituto (lo que alguna vez hemos soñado todos sin duda). Buffy intentará compaginar su tarea como “la elegida” con la vida y dramas de la adolescencia y, más adelante, con los problemas y preocupaciones de la vida adulta. ¿Podrá con ello?.
Aunque la primera temporada, de sólo 12 episodios es algo lenta, predecible e incluso infantil, tiene un final bastante sorprendente que te deja la puerta abierta para entrar de lleno a la segunda temporada.
La serie consta en total de 7 temporadas emitidas en televisión y una octava temporada en formato cómic. Me atrevería a decir que las cuatro primeras temporadas van creciendo en calidad y trama de una manera sorprendente, pero a partir de la quinta temporada y como suele pasar con las series que se alargan mucho en el tiempo, va perdiendo calidad e interés creando tramas completamente inverosímiles o que rozan lo absurdo, carentes de la frescura y ritmo que tienen los primeros episodios.
Pese a todo, se ha convertido en una gran serie de culto con fans fieles que la siguen rememorando después de 12 años que se emitiera su episodio final.
[...]
Fragmento extraído de www.generacionfriki.es
30 de diciembre de 2020
30 de diciembre de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que era muy pequeño solía ver capítulos sueltos de Buffy. Era un niño prácticamente, por lo que apenas entendía las bromas o las alusiones a determinados temas. Hoy, muchos años después, tras un maratón de unas pocas semanas, he podido verla de principio y recalco mi calificación: 10.
Puede ser verdad que tal vez no sea la mejor serie de la historia, y que tal vez esté lejos de serlo, pero me parece que la serie puede echarse ahora mismo en la televisión (tal vez todas excepto la primera, al contar con menos presupuesto) y parecer que está hecha hace poco.
En comparación con otras series sobre vampiros y monstruos, tengo que decir que destaca como la que más; los monstruos y vampiros de verdad dan miedo, son terroríficos, malvados (a excepción de los dos que ya sabemos), y no me parece que estén mal caracterizados, sobre todo si echamos la vista atrás unos 20 años.
Y es que la serie tiene de todo: seres sobrenaturales, peleas, acción, drama, bastante humor (algunas veces negro), romance y un largo etcétera. Tiene capítulos muy buenos, que destrozan el alma (The Body), otros muy originales (Hush) y, también hay que decirlo, algunos que me parecieron un tanto ridículos pero originales para la época (Once More, With Feeling). Por otro lado, los personajes son muy icónicos: Willow, Xander, GIles, Tara, Spike.
Puede que sea una serie que no le guste a todo el mundo, pero quienes la hemos visto sabemos que merece muchísimo la pena. ¡Y qué grande es Sarah Michelle Gellar!
Puede ser verdad que tal vez no sea la mejor serie de la historia, y que tal vez esté lejos de serlo, pero me parece que la serie puede echarse ahora mismo en la televisión (tal vez todas excepto la primera, al contar con menos presupuesto) y parecer que está hecha hace poco.
En comparación con otras series sobre vampiros y monstruos, tengo que decir que destaca como la que más; los monstruos y vampiros de verdad dan miedo, son terroríficos, malvados (a excepción de los dos que ya sabemos), y no me parece que estén mal caracterizados, sobre todo si echamos la vista atrás unos 20 años.
Y es que la serie tiene de todo: seres sobrenaturales, peleas, acción, drama, bastante humor (algunas veces negro), romance y un largo etcétera. Tiene capítulos muy buenos, que destrozan el alma (The Body), otros muy originales (Hush) y, también hay que decirlo, algunos que me parecieron un tanto ridículos pero originales para la época (Once More, With Feeling). Por otro lado, los personajes son muy icónicos: Willow, Xander, GIles, Tara, Spike.
Puede que sea una serie que no le guste a todo el mundo, pero quienes la hemos visto sabemos que merece muchísimo la pena. ¡Y qué grande es Sarah Michelle Gellar!
8 de noviembre de 2022
8 de noviembre de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie de Joss Whedon, que pese a que ya había hecho el guion de una película anterior sobre el personaje, con la misma historia, nombres muy conocidos y de calidad en el reparto, y que fue un batacazo total y absoluto, tuvo el valor de volver a adaptar la historia, esta vez en formato TV, supongo que aprendiendo por el camino la importancia de la dirección y de tomar las decisiones creativas de tus obras.
Se trata de una serie juvenil, dirigida a un público muy concreto, pero que va creciendo y madurando a medida que avanza, resulta muy entretenida, con un ritmo muy bueno, que crea una mitología propia, tiene mucho sentido del humor, y los altibajos de las últimas temporadas son fácilmente perdonables gracias al carisma de los personajes.
La elegida, para ser una cazavampiros, que debe pasar de ser una animadora superficial para trasladarse con su madre a un pueblecito ubicado junto a una boca del infierno, donde al principio vampiros, pero luego una retahíla de originales monstruos de toda clase intentarán matarla, forma parte de la cultura pop, y pese a lo increíblemente infravalorada que está, básicamente porque es muy fácil de criticar viendo algún capítulo suelto, sin seguir la historia, por sus efectos, el tipo de público al que va dirigida, y sobretodo porque hay mucho snob, es por derecho propio icónica para una generación.
Sus capítulos son divertidos, muchos muy originales y de lo mejor de la TV (Hush), entretenidos, llenos de ritmo, y con buenos personajes, en una trama en la que el bien y el mal se van filtrando el uno en el otro y los van cambiando lentamente, incluso los efectos me parecen buenos para su presupuesto, en una época en la que la TV no era cine en un formato más largo como ahora, sino que tenía que ajustarse a su formato y engancharte, y Buffy, Willow, Xander, Angel, Spike, Cordelia, Faith, y el vigilante entre otros lo lograban con creces.
Se trata de una serie juvenil, dirigida a un público muy concreto, pero que va creciendo y madurando a medida que avanza, resulta muy entretenida, con un ritmo muy bueno, que crea una mitología propia, tiene mucho sentido del humor, y los altibajos de las últimas temporadas son fácilmente perdonables gracias al carisma de los personajes.
La elegida, para ser una cazavampiros, que debe pasar de ser una animadora superficial para trasladarse con su madre a un pueblecito ubicado junto a una boca del infierno, donde al principio vampiros, pero luego una retahíla de originales monstruos de toda clase intentarán matarla, forma parte de la cultura pop, y pese a lo increíblemente infravalorada que está, básicamente porque es muy fácil de criticar viendo algún capítulo suelto, sin seguir la historia, por sus efectos, el tipo de público al que va dirigida, y sobretodo porque hay mucho snob, es por derecho propio icónica para una generación.
Sus capítulos son divertidos, muchos muy originales y de lo mejor de la TV (Hush), entretenidos, llenos de ritmo, y con buenos personajes, en una trama en la que el bien y el mal se van filtrando el uno en el otro y los van cambiando lentamente, incluso los efectos me parecen buenos para su presupuesto, en una época en la que la TV no era cine en un formato más largo como ahora, sino que tenía que ajustarse a su formato y engancharte, y Buffy, Willow, Xander, Angel, Spike, Cordelia, Faith, y el vigilante entre otros lo lograban con creces.
17 de agosto de 2006
17 de agosto de 2006
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda la mejor serie que ví.
En cuanto a guiones y tramas se han ido superando temporada a temporada y no debería haber acabado pero que se le va a hacer.
Su director me encanta como ha dirigido capítulos como Silencio(4º temporada) o el musical además de muchisimos otros capítulos.
A todo el mundo que aún no la haya visto le aconsejo que empiecen a verla porque le iran enganchando poco a poco.
¡¡¡Mi serie Favorita!!!
En cuanto a guiones y tramas se han ido superando temporada a temporada y no debería haber acabado pero que se le va a hacer.
Su director me encanta como ha dirigido capítulos como Silencio(4º temporada) o el musical además de muchisimos otros capítulos.
A todo el mundo que aún no la haya visto le aconsejo que empiecen a verla porque le iran enganchando poco a poco.
¡¡¡Mi serie Favorita!!!
22 de diciembre de 2005
22 de diciembre de 2005
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece la mejor serie que he visto en los últimos tiempos, a mi las series imaginarias no me gustan, pero no se lo que he visto en esta serie, que me llamo desde el primer capítulo. Además como en toda buena serie tiene su historia de amor y su toque de humor. Una excelente serie!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here