Las horas
7.2
37,160
Drama
Historia de tres mujeres de épocas diferentes que tratan de encontrarle un sentido a la vida. A principios de los años 20, Virginia Woolf, en un elegante barrio de Londres, lucha contra su locura mientras empieza a escribir su primera gran novela: "Mrs. Dalloway". En los años 50, en Los Ángeles, a Laura Brown, una mujer casada y con hijos, la lectura de "Mrs. Dalloway" le resulta tan reveladora que empieza a considerar la posibilidad de ... [+]
9 de noviembre de 2008
9 de noviembre de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica adaptación de la novela homónima ganadora del Pulitzer, y maravillosa interpretación de las tres protagonistas.
Las Horas es la hisotria de un día en la vida de tres mujeres, de diferentes épocas, con el nexo de una de las novelas que está escribiendo una de las protagonistas, Virginia Woolf.
Las historias están unidas con un trenzado que sorprende por su precisión. Es como si las tres estuvieran enlazadas emocionalmente y el pulso de una sirve para moverse a la otra, en un engranaje perfecto.
Es un día en el que la vida se escapa a través de esas horas, siempre fugaces, y en las que se deben tomar decisiones que afectarán a las otras, a las que todavía quedan por vivir.
Sobre todo es una película muy hermosa, en la que se siente el pálpito de la vida. De esas horas amargas, inevitables y temidas pero sobre todo de esas horas felices, a veces tan huidizas, pero que incluso pasadas acaban justificando nuestras vidas.
Las Horas es la hisotria de un día en la vida de tres mujeres, de diferentes épocas, con el nexo de una de las novelas que está escribiendo una de las protagonistas, Virginia Woolf.
Las historias están unidas con un trenzado que sorprende por su precisión. Es como si las tres estuvieran enlazadas emocionalmente y el pulso de una sirve para moverse a la otra, en un engranaje perfecto.
Es un día en el que la vida se escapa a través de esas horas, siempre fugaces, y en las que se deben tomar decisiones que afectarán a las otras, a las que todavía quedan por vivir.
Sobre todo es una película muy hermosa, en la que se siente el pálpito de la vida. De esas horas amargas, inevitables y temidas pero sobre todo de esas horas felices, a veces tan huidizas, pero que incluso pasadas acaban justificando nuestras vidas.
14 de noviembre de 2010
14 de noviembre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los seis elementos del cine en su máximo esplendor: interpretación transmitida, fotografía compensada, arte exquisito, montaje elocuente, música devastadora (todos sabemos que Phillip Glass es un semidios) y guión... lo más parecido al guión de Las Horas es un encaje de bolillos. Cuatro mujeres, cuatro historias y sólo un conflicto en evolución que sólo se resuelve al final.
RECOMIENDO: Leer "Miss Dalloway" para entender la magnitud de la macro-estructura de este guión, y conocer a esa cuarta mujer.
RECOMIENDO: Leer "Miss Dalloway" para entender la magnitud de la macro-estructura de este guión, y conocer a esa cuarta mujer.
6 de febrero de 2011
6 de febrero de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película más inspirada y perfecta de Stephen Daldry donde todo está en su sitio: brillantes interpretaciones, banda sonora impresionante, exquisita fotografía y un sentido del ritmo impecable.
Estamos ante una de esas historias de mujeres donde pequeños detalles cotidianos y aparentemente insignificantes pueden desencadenar en profundas reflexiones sobre la muerte, las decisiones que marcan el rumbo de una vida, la familia, el amor...Pero todo ello sin resultar en ningún momento pretencioso.
Una muy lograda simbiosis entre melodía e imágenes (en gran parte responsabilidad del genial Philip Glass, uno de los mejores compositores contemporáneos de bandas sonoras) arrastra al espectador hasta un final coral e inolvidable.
P.D Recomiendo la lectura de su obra original, de título homónimo, en la que Michael Cunningham nos deleita con un final todavía más seco y reflexivo.
Estamos ante una de esas historias de mujeres donde pequeños detalles cotidianos y aparentemente insignificantes pueden desencadenar en profundas reflexiones sobre la muerte, las decisiones que marcan el rumbo de una vida, la familia, el amor...Pero todo ello sin resultar en ningún momento pretencioso.
Una muy lograda simbiosis entre melodía e imágenes (en gran parte responsabilidad del genial Philip Glass, uno de los mejores compositores contemporáneos de bandas sonoras) arrastra al espectador hasta un final coral e inolvidable.
P.D Recomiendo la lectura de su obra original, de título homónimo, en la que Michael Cunningham nos deleita con un final todavía más seco y reflexivo.
15 de octubre de 2010
15 de octubre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Las horas" es una obra, desde mi perspectiva muy buena.
Una historia muy sencilla, nos enreda en la vida de tres personajes; que de cierto modo se sienten comprometidos con sacrificar su felicidad para hacer felices a algunas personas con las cuales creen tener una deuda, llegando a un punto en el cual no aguantan tanta presión y mucho menos la tristeza que acarrea la felicidad de otros a costa de la propia.
Por otro lado el contraste que hacen en el tiempo es excelente, muestra cómo cambian las costumbres y con ello la forma como la sociedad asimila la diferencia.
Una historia muy sencilla, nos enreda en la vida de tres personajes; que de cierto modo se sienten comprometidos con sacrificar su felicidad para hacer felices a algunas personas con las cuales creen tener una deuda, llegando a un punto en el cual no aguantan tanta presión y mucho menos la tristeza que acarrea la felicidad de otros a costa de la propia.
Por otro lado el contraste que hacen en el tiempo es excelente, muestra cómo cambian las costumbres y con ello la forma como la sociedad asimila la diferencia.
3 de abril de 2012
3 de abril de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ver una película que cuenta la vida de tres mujeres de diferentes épocas, hasta ahí todo bien, pero lo malo es que solo pasa eso que cuenta simplemente varios momentos de la vida de estas tres mujeres. Advertidos quedáis en sentido negativo.
Si alguien solo lee esto, diría que porque puntúo con un 7.
Y es por lo bien hecha que esta la película, grandísimas interpretaciones, muy buenos diálogos y portentosa banda sonora de Philip Glass.
Advertidos quedáis en sentido positivo.
Si alguien solo lee esto, diría que porque puntúo con un 7.
Y es por lo bien hecha que esta la película, grandísimas interpretaciones, muy buenos diálogos y portentosa banda sonora de Philip Glass.
Advertidos quedáis en sentido positivo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here