Haz click aquí para copiar la URL

JCVD

Thriller. Drama. Acción Relato de semificción sobre Jean-Claude Van Damme, en el que el actor ironiza sobre su vida y su carrera cinematográfica, convirtiéndose en un personaje real que se encuentra en una situación ficticia, con unas consecuencias ficticias. El gran astro del cine de acción, JCVD, se encuentra disfrutando de un merecido descanso en Bruselas cuando sufre una repentina crisis existencial. De repente la gran estrella de cine que todos conocemos ... [+]
Críticas 99
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
15 de abril de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uau! Vaya rareza de película. Solo por eso gana un par de estrellas. Tiene momentos hilarantes, momentos potentes dramáticamente, y momentos muy flojos. Unos por otros se equilibran así que lo dejo en un seis. En conjunto lo mejor es la idea argumental, la propuesta de confundir realidad y ficción, el desparpajo que tiene la cinta y lo valiente que es Van Damme, cuya interpretación está muy bien. ¿Es él, o no es él? ¿Es su vida o no es su vida? La confusión nos invita a ver todo el patetismo del personaje (o del mismo Van Damme). Lo peor de la peli: a veces se pierde, los detalles cinematograficos no estan tan cuidados...
En resumen, una rareza.
6
11 de mayo de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya se lo que van a pensar, no mam…..! ¿Va a tratar de analizar una de tantas bazofias que ha filmado el músculos de Bruselas? Estoy conciente que este señor ha realizado numerosos bodrios, pero en los últimos años se ha esmerado por realizar películas en las cuales intenta demostrar que sabe actuar y no solo se limita a dar patadas.

Por mencionar alguna, se encuentra la irregular Until Death (2007) de Simon Fellows, donde Van Damme interpreta a un detective corrupto y adicto a la heroína. Jean Claude se esfuerza por dotar de matices a su personaje y de hecho lo logra, su personaje llega a ser repulsivo.

Pero pasando a la cinta que nos ocupa, en JCVD se desarrolla un tema interesante, algo asi como una auto parodia, autobiografía y hasta un autohomenaje al cine del propio actor, en pocas palabras Van Damme se interpreta a si mismo, en esta tragicomedia.

La película comienza con una secuencia de acción donde nuestro protagonista se encuentra en un campo lleno de explosiones, ahí reparte moquetazos, rescata a un prisionero, esquiva balazos, lanza granadas (todo hay que decirlo filmado con una grandiosa toma continua) para que al final ingrese a una caseta de vigilancia donde se encuentra uno de los secuaces. El villano (oriental) abre la puerta y al cerrarla se cae la escenografía (jajaja, al estilo de peliculas de Ed Wood), al fondo se oye una voz que dice corte.

Jean Claude le dice a la asistente del director (que por cierto también es oriental y no habla inglés) que le haga saber AL DIRECTOR, que por favor tenga más cuidado al rodar, ya que por su edad ya es muy difícil realizar secuencias de acción como para grabarlas varias veces, el director sarcásticamente comenta “todavía cree que estamos grabando Citizen Kane”, esta frase es para partirse de risa.

Esta secuencia esta llena de humor negro, y ya podemos ir visualizando por donde va la película, toda una declaración de principios. El desarrollo de la historia tiene buen ritmo,el pobre de Van Damme esta de capa caída y tiene que aceptar filmar películas de dudosa calidad, ya que necesita dinero para pagar los abogados que llevan el caso de la patria potestad de su hija.

El héroe se desmitifica y enfrenta a sus demonios personales, en una de las escenas más emotivas y sinceras que haya visto, Van Damme llora ante la cámara y nos habla, nos pide perdón por haber tomado malas decisiones en su vida profesional y personal (yo ya hasta le perdoné haber realizado esa vomitiva película llamada El Tren de la Muerte), por haberse prostituido ante esa mafia llamada Hollywood. Por haber probado los excesos de la fama, y las drogas, pero también nos pide otra oportunidad. El héroe caído pide redención.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo esto se desarrolla en una oficina postal, en la cual Van Damme ingresa para retirar efectivo y en ella se esta llevando acabo un robo, al mas puro estilo Tarde de Perros (1975 de Sydney Lumet) con policías y fans del belga amotinando las afueras de dicho sitio, la cinta esta cargada de emoción, respeto, humor negro, pero sobre todo de sinceridad, asi mismo queda claro que Jean Claude Van Damme sabe actuar, logrando humanizar su personaje y logra que sintamos empatia hacia el.

En el apartado técnico decir que la película tiene buena fotografía, asi como un buen manejo de encuadres, y la aplicación de algunos flashbacks que dotan de ritmo la narrativa de la película (muy de videoclip), todo esto cortesía de su director Mabrouk El Mechri.

Tal vez su punto más flojo sean los personajes secundarios, que son clichés, pero no afectan el resultado global de la cinta. Asi que recomendaría ver JCVD para fans del belga, y para los que no lo son también, podrían llevarse una grata sorpresa.
Por último citar que el chiste sobre Steven Seagal no tiene precio.
6
24 de octubre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunos desinformados esperarán una película de acción sin más. “JCVD” es una intresante película de Mabrouk El Mechri, llena de referencias no solo al cine de acción, sino al propio negocio del cine, que aparta a sus estrellas con las misma facilidad que las encumbra.

La película habla sobre Jean Claude Van Damme, y como, después de un estreno fallido se refugia en su Bélgica natal. Perseguido por la policía, enredado en un delito y con la custodia de su hija pendiendo de un hilo, Jean Claude hace un balance de su vida como estrella de cine, como padre y como hombre.

Van Damme, un actor que tenía un registro muy limitado, crece y madura para crear nuevos enfoques de su personaje en el film, que en este caso no es otro que él mismo.

Lo Mejor es Van Damme, con su manera de verse y reírse de si mismo. Lo Peor es que a veces el hecho de que sea MetaCine hace que la película sea algo pretenciosa.

Interesante experimento.
7
16 de junio de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente... impresionante.

Nunca imaginé que viviría uno de esos momentos de lágrima floreciente con mi amigo Van Damme.
Pocos dábamos un duro por él como actor, y menos con el cauce natural que había adquirido su carrera los últimos años.

Bien, pues... lo hemos subestimado.
Y con "JCVD" nos demuestra lo equivocados que estábamos, y lo mucho que nos dejamos influir por los tópicos del mundillo a los que, como cegados, rendimos culto.
En este caso han resultado ser solo eso... estereotipos.


Totalmente recomendable. Un ave fénix de renovado y esplendoroso plumaje.
6
14 de diciembre de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De procedencia Belga 'Van Damme' fue miembro del ballet nacional de Francia y campeón europeo de Kickboxing. Con semejante currículo se propuso viajar a EEUU para realizar 'su sueño americano' trabajando como camarero en Hollywood y esperando su oportunidad de convertírse en una estrella. Hasta que el productor 'Menahem Golam' apareció por el restaurante en el que 'Jean Claude' trabajaba. 'Golam' ni corto ni perezoso invitó a 'Damme' a desnudarse para que le mostrara sus habilidades marciales , por lo que fue contratado al instante para su primera película:'Contacto Sangriento' a la que seguirían éxitos como 'Kickboxer' y 'Lionheart' el luchador. 'Van Damme' se labró una carrera en el cine de acción con películas de entretenimiento tales como: 'Soldado Universal' de Emmerich, 'Timecop' y 'Muerte Súbita' ( las dos de Peter Hyams) con el que volvería a trabajar muchos años después en 'Cerco al enemigo' ( siéndo villano eficaz con un peinado extremádamente llamatívo y revuelto) y con el hijo del director en una nueva entrega de 'Soldado Universal'. Con el tiempo el actor Belga se marchitó protagonizando fílms de menor entidad a finales de los años 90's. Con probemas de drogas y mujeres su estrella estuvo a punto de apagarse, hasta que el director 'Mabrouk El Mechri' le ofreció una película semiautobiográfica llamada: J.C.V.D. en la que el actor aparte de protagonizar una historia fictícia sobre sí mísmo, nos habla con total sinceridad y cargada de dramatísmo su complicada vída personal desnudándo el interior de su alma frente a la cámara diréctamente hacia el espectador. La película que lleva sus siglas le consagró de nuevo con la nominación a mejor actor en festivales de cine tan prestigiosos como el del círculo de críticos de Chicago. Después colaboró en varios fílms con su protegído y pupilo 'Scott Atdkins' (su espléndido sucesor)...Un poco más tarde 'Stallone' lo colocaría como 'el malo' de lujo en 'Los Mercenarios 2'. Actuálmente 'Van Damme' sigue trabajando para recuperar su status de 'action -hero' con 'Welcome to the Jungle' mezclándo comedia y acción, con el popular anuncio de camiones 'Volvo' y reclamando por parte de sus fans la petición de aparecer en 'Terminator 5' enfrentándose a la máquina de 'Schwarzenegger'...Suerte ' Van Damme'!!..El rey de la patada circular y del Spagat.
Cristobalcine.jimdo.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para