Haz click aquí para copiar la URL

The PacificMiniserie

Serie de TV. Drama. Bélico Miniserie de TV. 10 episodios. Sucesora de "Hermanos de Sangre", también producida por Steven Spielberg y Tom Hanks, y creada por Dreamworks y HBO, es la serie más cara de todos los tiempos. Se basa sobre todo en las memorias de dos soldados norteamericanos, "With the Old Breed" de Eugene Sledge y "Helmet for My Pillow" de Robert Leckie, que narran sus experiencias en la lucha contra los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
19 de agosto de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo más provechoso de esta serie es el montaje bélico: impresionante. La trama de los personajes es confusa, el guión de poca monta, el argumento lento y soporífero. Las escenas eróticas son introducidas casi a presión. Las historias intercaladas torpemente...

A veces intentan dramatizar al más puro estilo Coronel Kurtz, pero con Joe Mazzello resulta imposible (no había visto una interpretación tan mala desde Orlando Bloom... en cualquier momento ansiaba que un velociraptor le arrancase la cabeza).

Si no fuera por el presupuesto vertido en la recreación de las batallas, casi de tipo documental, esta serie iría directa al cubo de la basura de la pequeña pantalla. Ni punto de comparación con Band of Brothers.
7
20 de agosto de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando me dispuse a ver "The Pacific" (que no era la primera vez que la comenzaba), lo hice sin ver su serie predecesora: "Hermanos de Sangre".

Sigo sin ver esta segunda, pero en lo que queda de agosto caerá.

Ciñéndonos a la del 2010, diré que no está nada mal; aún así, a la que se supone que es la serie más cara de la Historia, le falta desarrollo en ciertos aspectos...

Poco a poco:

La ambientación y los decorados están muy logrados, a 27 millones de dólares por capítulo solo faltaba.

Dirección, banda sonora e interpretaciones buenas.

Un guión de calidad aunque algo confuso.

Cabe manifestar que la serie está basada en las memorias/libros de dos soldados: Eugene "tonic" Sledge y Robert "Bob" Leckie. También las vivencias del héroe de guerra condecorado por la batalla de Guadalcanal, el soldado John Basilone, estarán presentes a lo largo de los capítulos.

¿Y entonces por qué es confusa la serie? Pues por ejemplo porque por un lado se nos presentará un amplio elenco de personajes secundarios y que, al no dejar de ser personajes demasiado superficiales, o poco desarrollados, incurriremos en confusiones en alguna que otra ocasión.

¿A qué me refiero? pues bien, cuando tras una batalla hacen el recuento de víctimas y escuchamos el nombre de alguno, al oir "menganito", tendremos que pararnos a pensar si era este o aquel.

No siempre pasa pero, francamente, sucede.

Cabe precisar otra cosa: nosotros no veremos batallas enteras, tan solo la contribución de uno de los tres soldados mencionados al principio, o de su compañía, en esta. Es decir, todo limitándose a las vivencias particulares de este o estos.

Recordemos que todo está basado en las memorias y experiencias de estos tres soldados.

Son muchas batallas como para desarrollarlas completamente en los 10 capítulos de 60 minutos aprox.

Poco más que decir, es interesante ya que la guerra en el océano Pacífico es una parte menos conocida que la del frente europeo, pero aún así le falta algo.

Gracias por leer.
5
30 de octubre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Motivo por el que dejé de verla: Los Japoneses corriendo hacia la ametralladora Americana para morir lo antes posible. Hasta ese momento estaba disfrutando la serie, la recreación, algún personaje y alguna escena, pero cuando ví semejante aberración, no pude evitar preguntarme ¿por qué los Japoneses corren a morir a campo abierto y no se ponen a cubierto, por qué no se atrincheran?, salen japonenes del bosque a morir como si no tuvieran cerebro, es menospreciar la inteligencia de un bando.
9
19 de noviembre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Es totalmente inevitable no comparar de entrada esta serie con "Hermanos de Sangre" de la que básicamente es un spin-off... y esa comparación no la deja tan inevitablemente mal parada frente a una absoluta obra maestra como estaba esperando. Parecería que las historias entrelazadas de "Leckie", Sledge y Basilone, extraídas de diferentes autobiografías y fuentes resultarían mucho menos coherentes que el relato de donde surge "Hermanos de Sangre" pero si esto es así no es en absoluto demérito del guión, si no que es porque la historia cubre un área geográfica y un periodo temporal mucho (MUCHÍSIMO) mayor. Eso sí, se nota que seguimos a estos tres protagonistas mucho más en detalle que a la unidad (La primera división de marines) dando así una perspectiva más individual que la experiencia más coral de "Hermanos de Sangre".
Pero como decía, si bien no absolutamente excelente, si que es extraordinariamente buena. Acción realista, cruda y brutal con detallitos premium para los entusiastas de la Historia militar, que disfrutarán una barbaridad viendo el contraste entre la experiencia de la 101 aerotransportada (una unidad de élite y casi experimental, mucho más "mimada"... aunque también que debía enfrentarse a una máquina de guerra mucho más temible como el ejército alemán) frente a los "bichos raros" de la 1º división de marines, que siendo también la mejor unidad de su cuerpo, estaban aún equipados a años luz del ejército regular con rifles de cerrojos y ametralladoras de la 1ª Guerra Mundial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encantó el hecho de que le dieran un capítulo completo a la vuelta a casa de los marines. Creo que es el único detalle que ahora pienso que se les pasó un poco a Band of Brothers.
5
24 de mayo de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
La serie está bastante bien hecha y no debería decir nada malo de ella pero el capítulo 8 despertó todos mis malos pensamientos, el capítulo es horrible de principio a fin, lleno de topicazos pro U.S.A. La chica cocinando con los labios pintados y demás machistadas. Es curioso que las mujeres de la serie son como fantasías sexuales de un guionista, sin manchas como si salieran de una peli de adultos, muy mal.
Las interpretaciones no me parecen destacables. La música es grandiosa y debo admitir que los cadáveres y víctimas impresionan y mucho.
El tufo pro yanki es total, el trato a los japoneses es como si fueran animales, pareciera que los marines fueran intelectuales de una O.N.G, pero eso ya es marca habitual del cine americano: ellos siempre se muestran como los buenos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para