2 días en París
2007 

6.2
6,458
Comedia. Drama. Romance
Julie Delpy dirige, protagoniza, produce y escribe la música de su ópera prima. Marion (Delpy), una fotógrafa francesa, decide llevar a Jack, su novio americano (Adam Goldberg), de visita a París con la esperanza de que la relación adquiera algo de romanticismo. Pero los pesadísimos padres de Marion, sus ex novios y la obsesión de Jack por fotografiar cada monumento funerario de la ciudad no facilitarán mucho las cosas. (FILMAFFINITY)
30 de agosto de 2007
30 de agosto de 2007
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen debut de Julie Delpy, una divertida historia claramente influenciada del cine de Woody Allen y la nouvelle vague, agil, fresca, bastante irónica y apuntando a la crítica social más que a la comedia romántica.
Correctas actuaciones aunque el doblaje del protagonista en España es algo flojillo, y se repitan algunos topicos ya demasiado vistos en el cine, sobretodo en su parte más "romántica", de todas formas muy interesante debut, una recomendable película para pasar un rato agradable.
Correctas actuaciones aunque el doblaje del protagonista en España es algo flojillo, y se repitan algunos topicos ya demasiado vistos en el cine, sobretodo en su parte más "romántica", de todas formas muy interesante debut, una recomendable película para pasar un rato agradable.
18 de marzo de 2008
18 de marzo de 2008
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpática comedia anti-romántica a la francesa. Julie Delpy como directora/guionista retoma el espíritu de Richard Linklater en "Antes del Amanecer" y "Antes del Atardecer" y cuenta la historia de una pareja de treintañeros (él americano hipocondríaco, ella estereotipo de francesa) que viajan a Europa para intentar encender la llama de una pasión que tras dos años de relación empieza a decaer. En París pasan dos días en casa de los padres de ella, dos días en los que el choque cultural y los reencuentros con varios ex provocará tensiones y celos en la pareja.
Ideal para pasar un rato divertido con el trasfondo del choque cultural americano-francés.
Ideal para pasar un rato divertido con el trasfondo del choque cultural americano-francés.
4 de abril de 2009
4 de abril de 2009
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película francesa con la romántica ciudad de Paris al fondo que destila buen humor y frescura y nos tiene totalmente fascinados por los diálogos y la expresión total de los pesonajes. Para no perderse ni un detalle. Realmente encantadora a quien le guste el cine moderno francés.
(María José Fernandez. Madrid)
(María José Fernandez. Madrid)
3 de abril de 2011
3 de abril de 2011
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un intento de humor gafapasta femenino a lo woody allen. Bromas y comparaciones de los States con Francia... Aunque me gustó, creo que le falta un poco de maduración.
Mezcla el inglés con el francés y eso me hace puntuar mucho más alto.
Lo mejor: la conversación sobre las relaciones, lo peor: su ost podría ser increíble y se queda en música de fondo.
Por cierto, una peli sobre París donde no recuerdo ver el sacre coeur o la torre eiffel... falla, no?
Mezcla el inglés con el francés y eso me hace puntuar mucho más alto.
Lo mejor: la conversación sobre las relaciones, lo peor: su ost podría ser increíble y se queda en música de fondo.
Por cierto, una peli sobre París donde no recuerdo ver el sacre coeur o la torre eiffel... falla, no?
3 de enero de 2008
3 de enero de 2008
21 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película gafapasta, dirigida por una gafapasta e interpretada por la misma gafapasta. Sus opiniones gafapastas, su pose política gafapasta, sus neuras gafapastas, sus monólogos interiores gafapastas y que además de gafapasta resulta ser una caprichosa, mentirosa e irascible.
El coprotagonista gafapasta, su hipocondría gafapasta, sus opiniones políticas también gafapastas, y que además resulta que además de gafapasta es un grosero y celoso snob inaguantable.
Sus discusiones allenianas gafapastas, las reuniones con amigos artistas, culturetas, ex-amantes y como no, gafapastas. Su familia hippy trasnochada y que antaño fueron los precursores de los gafapastas de hoy. Ya se sabe, de estos polvos salieron estos polvos.
Y poco más que añadir, a parte de alguna aparición estelar de ecologistas antiglobalización gafapastas, escenas presuntamente cómicas que más bien resultas patéticas, los típicos equívocos interculturales gafapastas y sobre todo, asco y repugnancia a todo lo que esta película quiere y pretende representar.
Lo mejor: Su corta duración
Lo peor: Que ya habrá una nueva cohorte de gafapastas que la idolatrarán.
El coprotagonista gafapasta, su hipocondría gafapasta, sus opiniones políticas también gafapastas, y que además resulta que además de gafapasta es un grosero y celoso snob inaguantable.
Sus discusiones allenianas gafapastas, las reuniones con amigos artistas, culturetas, ex-amantes y como no, gafapastas. Su familia hippy trasnochada y que antaño fueron los precursores de los gafapastas de hoy. Ya se sabe, de estos polvos salieron estos polvos.
Y poco más que añadir, a parte de alguna aparición estelar de ecologistas antiglobalización gafapastas, escenas presuntamente cómicas que más bien resultas patéticas, los típicos equívocos interculturales gafapastas y sobre todo, asco y repugnancia a todo lo que esta película quiere y pretende representar.
Lo mejor: Su corta duración
Lo peor: Que ya habrá una nueva cohorte de gafapastas que la idolatrarán.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here