Monster House: La casa de los sustosAnimación
6.2
16,054
Animación. Comedia. Fantástico. Terror
D.J. Walters es un chico de doce años al que se le ha metido en la cabeza que en la casa del anciano Nebbercracker, al otro lado de la calle, ocurre algo extraño. La víspera de Halloween, el balón con el que juegan D.J. y su amigo va a parar al jardín del señor Nebbercracker, pero inexplicablemente llega al interior de la vivienda. Cuando su amiga Jenny está a punto de ser engullida por la misteriosa casa, nadie cree a los asustados ... [+]
21 de abril de 2023
21 de abril de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Este filme haunted house de nombre casa monstruosa, ha conseguido que vuelva a la vida después de morir mi inclinación a las pelis de animación, a las que siempre he calificado con una baja nota, pero Monster House me ha devuelto el apetito por esta estofa de cine. Se trata de una producción Spielberg-Zemeckis de las que no decepcionan, aventurándonos en este tipo de animación poco frecuente, entrañándote la duda de si dejar que la vea tu hijo por razones patentes de que le cause temor y tenga pesadillas en la noche. Este primer largometraje de Gil Kenan del 2006, debería tener la contraindicación de que puede tener efectos dañinos por su condición y estructura fílmica, ya que pulsa un tema escabroso como es el rechazo humano, convirtiendo esta película en recelosa por tocar la parte inmaterial de ciertos espectadores mucho más sensitivos. Dialécticamente, el filme de Kenan no es un parque infantil donde conducir a tu niño, aunque se trate de definirla como comedia fantástica es una película de terror protagonizada por niños y que hilando e hilando nos relata la cochambre de una sociedad poco tolerante y desagradable en sus hechos. Otra es la captura de movimiento usada en Monster House pues ¿desde cuándo los humanos son tan macrocéfalos y amorfos teniendo formas tan poco definidas?, salvo esta disparidad, la película logra entretener y captar nuestra mirada. Monster House parte de una imaginación muy loable, que el equipo al completo ha sabido reflejar pero no hasta el mínimo fragmento, por ello obtiene una nota aconsejable para quien decida visionarla.
27 de noviembre de 2024
27 de noviembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Continuar en la siguiente pagina ya que la crítica contiene spoilers
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un hombre llamado Nebbercracker se encuentra atrapado en una casa con una presencia fantasmal que es su esposa fallecida (quien previamente tenía rasgos de psicopatía), y él trata de salvar a las personas y a los niños de que ocurran más muertes por lo que se a vuelto algo misántropo para que las personas no se acerquen a la casa. En la noche de Halloween tres niños trataran de descifrar el misterio que lo rodea y al final buscarán ayudarlo.
Película con una premisa de lo más interesante donde se presenta a un nuevo ente dentro del universo de las películas de terror ahora presentando a la Domus Mactabilis, que son personas que mueren dentro de una casa, pero que su espíritu queda dentro de las paredes y los techos de la misma. Estos mismos espíritus necesitan reavivar su vida con el sacrificio de otras almas que mata.
Dentro de esta casa tenemos a su esposo que intenta evitar que cometa más muertes y este es Nebbercracker, que es una persona que quiere salir de esta situación pero se encuentra como reprimido y encarcelado dentro de esta relación, dado que se encuentra aferrado al pasado y se nota una especie de estancamiento rememorando a su esposa muerta y los tiempos mejores.
Lo ayudarán a liberarse tres niños. DJ que es un apasionado por las cosas paranormales y que tiene una imperiosa necesidad de crecer. Chowder que es el típico niño cobarde que al final presenta una gran evolución enfrentándose a sus propios miedos. Y por último, Jenny quien es el interés romántico de ambos y que descubre a las personas más allá de las apariencias.
La película se coloca dentro del contexto de los años 80, con padres despreocupados y niños que se enfrentan a terrores desconocidos (estilo It). Hay escenas que son terroríficas teniendo en cuenta que es una película para niños. Y la animación que presenta es por captura de movimiento, que la verdad no me molestó.
Para mi esta es una enorme película con grandes escenas muy buena animación y una de las tramas más interesantes que he mirado (me encanta el terror infantil, a veces con mayor imaginación y creatividad que las películas de terror convencionales).
Me quedo con la escena del altar de Constance (que es la esposa de Nebbercracker), presentando esta como una especie de culto que le realizaba su esposo y una de las escenas más terroríficas que he mirado. Y la escena donde Nebbercracker al fin se libera (después de 45 años de una vida llena de obsesión), devolviendo los juguetes robados a los niños.
La recomiendo a todos los amantes de las películas de terror (para mi uno de los mejores géneros que han existido jamás). Además cuenta con un excelente guion que surge de la mezcla entre el cocreador de Rick y Morty (Dan Harmond), que le da ese toque de comedia y después reemplazado por otros guionistas quienes le dieron su toque más espeluznante resultando en una mezcla rara pero que quedó muy bien la verdad.
En cuanto al aspecto social, la película causó bastantes pesadillas entre los millenials que miraron esta película cuando eran niños y junto con Coraline le tienen mucho cariño a la película. Por mi parte no me acordaba de la misma y ya que estaba en Netflix la terminé mirando y pasé un buen momento mirando la película.
Tal vez, colmaban la necesidad
Pero, hay vacíos que no pueden llenar
No conocían la profundidad
Hasta que un día no dio para más
Adios Gustavo Ceratti
Película con una premisa de lo más interesante donde se presenta a un nuevo ente dentro del universo de las películas de terror ahora presentando a la Domus Mactabilis, que son personas que mueren dentro de una casa, pero que su espíritu queda dentro de las paredes y los techos de la misma. Estos mismos espíritus necesitan reavivar su vida con el sacrificio de otras almas que mata.
Dentro de esta casa tenemos a su esposo que intenta evitar que cometa más muertes y este es Nebbercracker, que es una persona que quiere salir de esta situación pero se encuentra como reprimido y encarcelado dentro de esta relación, dado que se encuentra aferrado al pasado y se nota una especie de estancamiento rememorando a su esposa muerta y los tiempos mejores.
Lo ayudarán a liberarse tres niños. DJ que es un apasionado por las cosas paranormales y que tiene una imperiosa necesidad de crecer. Chowder que es el típico niño cobarde que al final presenta una gran evolución enfrentándose a sus propios miedos. Y por último, Jenny quien es el interés romántico de ambos y que descubre a las personas más allá de las apariencias.
La película se coloca dentro del contexto de los años 80, con padres despreocupados y niños que se enfrentan a terrores desconocidos (estilo It). Hay escenas que son terroríficas teniendo en cuenta que es una película para niños. Y la animación que presenta es por captura de movimiento, que la verdad no me molestó.
Para mi esta es una enorme película con grandes escenas muy buena animación y una de las tramas más interesantes que he mirado (me encanta el terror infantil, a veces con mayor imaginación y creatividad que las películas de terror convencionales).
Me quedo con la escena del altar de Constance (que es la esposa de Nebbercracker), presentando esta como una especie de culto que le realizaba su esposo y una de las escenas más terroríficas que he mirado. Y la escena donde Nebbercracker al fin se libera (después de 45 años de una vida llena de obsesión), devolviendo los juguetes robados a los niños.
La recomiendo a todos los amantes de las películas de terror (para mi uno de los mejores géneros que han existido jamás). Además cuenta con un excelente guion que surge de la mezcla entre el cocreador de Rick y Morty (Dan Harmond), que le da ese toque de comedia y después reemplazado por otros guionistas quienes le dieron su toque más espeluznante resultando en una mezcla rara pero que quedó muy bien la verdad.
En cuanto al aspecto social, la película causó bastantes pesadillas entre los millenials que miraron esta película cuando eran niños y junto con Coraline le tienen mucho cariño a la película. Por mi parte no me acordaba de la misma y ya que estaba en Netflix la terminé mirando y pasé un buen momento mirando la película.
Tal vez, colmaban la necesidad
Pero, hay vacíos que no pueden llenar
No conocían la profundidad
Hasta que un día no dio para más
Adios Gustavo Ceratti
7 de septiembre de 2006
7 de septiembre de 2006
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pelicula para coleccionar, me quedé maravillado al ver la tremenda gesticulación de los personajes, realmente bien conseguido. La historia se encamina por un buen hilo que no pierde interés durante todo el largometraje, sino que va mejorando. Es de lo poquito que se puede ver en el cine decente, que aunque sea animación, no deja de ser para adultos (mi sobrinillo de 2 años empezó a verla y cuando me quise dar cuenta ya tenia el corazón en la boca que casi no podia respirar debido al principio que impresiona, jeje).
PD: No hubo ningún percance :P
Saludos!!!
PD: No hubo ningún percance :P
Saludos!!!
19 de septiembre de 2006
19 de septiembre de 2006
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena técnica. Magnificas las expresiones de los personajes. Buenos e ingeniosos diálogos. Guión original. Entretiene
3 de enero de 2007
3 de enero de 2007
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grata sorpresa para esta película terrorífica, con grandes efectos de animación, excelente guión y muy acertada musicalización. Entretenida de principio a fin. También una película sobre el despertar a la adolescencia y dos amores uno que se inicia y otro que termina bordeando los límites del mas allá. Extraña historia de amor y terror.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here