Haz click aquí para copiar la URL

Cielo de medianoche

Ciencia ficción. Drama Augustine (George Clooney) es un solitario científico que se encuentra en el Ártico, y que trata de contactar con una nave espacial que intenta regresar a la Tierra. Augustine quiere impedir que Sully (Felicity Jones) y sus compañeros astronautas regresen a su hogar, donde se ha producido una misteriosa catástrofe global.

Críticas 114
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
30 de diciembre de 2020
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película aburrida en la que en ningún momento se empatiza con los personajes. Ocurren pocas cosas y lo que ocurre a los cinco minutos de película ya sabes que te va a dar igual.
Ahora Clooney se vende como un actor que lo ha pasado muy mal haciéndola, que ha tenido que adelgazar mucho y que ha pasado mucho frío, pero todo eso es llorar para ver si le cae algún premio por el esfuerzo, porque en la película nada de eso se refleja ni importa.
En fin, una historia sin interés y mal contada. Una pérdida de tiempo.
2
30 de diciembre de 2020
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obvio es que la base de esta película es que des más importancia al café . Aparte de esto la película en sí es creativa desde el punto de vista de que el hecho de verla no te asegura haberla visto realmente, ya que la sensación entre verla y no verla es la misma. Alternativa a verla : puedes salir de noche a la calle y viajar en ascensor y contemplar el cielo y la estrella polar o regresar a casa cuando ya sientes frío o encontrarte quizás en la cocina a una niña a la que le ha mordido la lengua el gato. Puedes prepararle unos guisantes... etc
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo de que la niña es la hija es como una adivinanza hecha para monos. Film mestizo que busca como padres a Solaris e Interestellar pero que no lo reconocen y es acogido finalmente por Netflix
7
31 de diciembre de 2020
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay dos formas de ver “Cielo de medianoche”. Una (a juzgar por el tráiler) consiste en esperar una película apocalíptica de aventuras espaciales y polares. La otra es sentarte frente al televisor con la mente en blanco y disfrutar lo que venga. Si te enfrentas a “Cielo de medianoche” desde la primera opción, con toda seguridad esta película te defraudará, incluso te aburrirá. Pero si no esperas nada y tienes la mente abierta, “Cielo de medianoche” es un disfrute en todos los sentidos (emocional, visual, musical…). De acuerdo, es una película lenta donde los insertos “espaciales” están destinados a hacer “menos aburrida” la narración. Pero a mí lo que verdaderamente me ha interesado es ese minimalismo con el que un devastado (física y emocionalmente) Clooney nos cuenta su travesía por el polo norte.

“Cielo de medianoche” es dos películas en una, dos historias entrelazados con ritmos y propósitos diferentes. Y quizás esto sea lo que mejor ha sabido engarzar Clooney, dotando a la aventura minimalista del polo norte de cierto “ritmo” del que carece lo que cuenta y dándole a las aventuras espaciales una profundidad dramática que hace que ambas engarcen bien y tengan una unidad de la que “originalmente” carecen.

Y aun y así, pese al portentoso trabajo de Clooney tanto en la dirección como en su demoledora interpretación, “Cielo de medianoche” no es una película redonda. Y falla completamente si, además, te acercas a ella como el producto que no es. O como el producto que Netflix pretende vender. Las dos horas de metrajes son, a todas luces, excesivas para un espectador que busca ligereza. Porque “Cielo de medianoche” es densa, es asfixiante, es dramática y es triste a más no poder. No hay esperanza en la historia, todo cuanto puede ir bien va bien y aun y así, nos explica una historia que finaliza de forma devastadora, como si Clooney pretendiese avisarnos de que, si el ser humano no se replantea sus acciones, nos destruiremos a nosotros mismos, hagamos lo que hagamos. Porque una vez que has muerto lo único que no puedes conseguir es la resurrección.

Me ha gustado “Cielo de medianoche”. Mucho. A pesar de todos sus fallos. A pesar de esa melancólica narración donde la tristeza se apodera de todo (en especial en la aventura “terrestre”). A pesar de que no es la película que esperaba. A pesar de que Clooney tira de ciertas trampas baratas para hacernos saltar la lagrimita. A pesar de todo eso, me ha gustado. Y posiblemente por todo eso, a vosotros os defraudará.

Y si a eso le sumamos una maravillosa banda sonora del maravilloso Alexandre Desplat, entonces no puedo rendirme a la rareza que ha logrado construir Clooney para Netflix.

A propósito de eso, imagino a los programadores de Netflix saltando de alegría cuando consiguieron que todo un George Clooney dirigiese y protagonizase una película de aventuras en Netflix y meses después esos mismos programadores dándose cabezazos contra la pared al ver lo que ha hecho Clooney. ¿Y ahora como vendemos esto?
3
13 de enero de 2021 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es como un barco sin timón, como un coche sin frenos, como una nave sin nadie a los mandos. El resultado de esta película es eso, una sucesión de escenas que no llevan a ningún sitio. Había leído muchas críticas negativas antes de verla, motivo por el cual la fui relegando a un segundo plano, pero decidí echarle un vistazo para poder opinar por mí mismo. En esta ocasión tanto bombo era fundado, la película es mala.

No obstante hay que destacar un par de cosas que sí funcionan, por tanto no todo en ella es malo, como son los efectos visuales y la idea principal. En lo visual la cinta cumple sobradamente, de hecho tiene algunos momentos muy bien recreados, especialmente la ingravidez, notándose muy fidedigno a como debe ser en la realidad. Y la premisa también era interesante, muy trillada en docenas de cintas, es cierto, pero interesante. Todo lo demás no hay por dónde cogerlo.

Las interpretaciones, pese a contar con dos grandes como George Clooney y Felicity Jones, no convencen ni generan ningún interés. No transmiten alma a sus personajes, aunque más que culpa suya es del guión, inexistente, que no les dota de profundidad ni trama personal. Al igual que ellos el resto, que están por ahí y sin más, te quedas igual. Tiene unos personajes planos, sin carisma y donde no te cuentan nada de ellos. Los ponen ahí y venga, que sea lo que Dios quiera. Muy mal.

La historia de la cinta está mal llevada y muy mal contada. No puedes tener al espectador mirando la pantalla durante 2 horas, que se dicen pronto, y no contar absolutamente nada. En la película no ocurre nada. Cuando parece que alguna escena arranca al instante echa el freno, volviendo a la monotonía y al tedio. Porque eso es otra, al no pasar nada en pantalla se vuelve aburrida de manera abrumadora. Fatal.

En resumen ''Cielo de medianoche'' es una película que no recomendaría en absoluto, salvo que quieras coger el sueño o perder un par de horas de tu tiempo. Tiene un par de cosas positivas dentro de un marco repleto de cosas negativas, haciéndola imposible de recomendar. No diré decepcionante, porque esperaba poco, pero sí una pérdida de tiempo.

Lo mejor: Los efectos visuales y parte de su idea principal.
Lo peor: Todo lo demás. Historia hueca, interpretaciones indiferentes, es aburrida y realmente no sucede nada en ella.

* Muy floja *
7
5 de febrero de 2021 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente, la película me ha parecido interesante, aunque realmente pienso que esta no está hecha para gustar, ya que la historia es algo predecible y hay tramos de la película bastante lentos.

Pero a pesar de esto, el mensaje apocalíptico es claro y para nada irrealista...Durante alrededor de dos horas recibimos el regaño de lo que puede pasar con nuestro único planeta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En mi parecer, el final sobre Iris, quien realmente es Sully e hija de Augustine, a quien nunca conoció porque estaba demasiado concentrado en su trabajo cuando era más joven. Es bastante predecible ya que se deja ver desde el comienzo que la Iris que hemos visto en la Tierra con Augustine es solo un producto de su imaginación, formado por el único vistazo que tuvo a Iris cuando era más joven.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para